Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Informes técnicos
  • View Item

Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina

Abstract
Los objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de [ver mas...]
Los objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de intervención respecto al componente Aves del programa ProHuerta implementada en la zona de referencia. Para el logro de dichos objetivos se planteó el monitoreo de la totalidad de las granjas avícolas familiares, de ubicación urbana, periurbana y rurales promovidas en dicha área y la valoración de la sostenibilidad técnico-productiva de las mismas, mediante un sistema de ponderación de variables ligadas a aspectos de Buenas Prácticas Pecuarias de producción. Finalmente, se clasificó a las granjas como No Logradas y Logradas, y estas últimas a su vez como No sostenible, Poco sostenible, Sostenible y Muy sostenible, según el valor de la sostenibilidad técnico-productiva obtenido por cada granja. La frecuencia de granjas No logradas y Logradas No sostenibles resultó claramente superior en la zona urbana en comparación con la rural, donde se observa una clara diferencia, a favor, en cuanto al éxito y la sostenibilidad técnico-productiva de las granjas familiares. En virtud de los datos obtenidos en el estudio, se concluye que, para lograr la sostenibilidad técnico-productiva en las granjas familiares promovidas, resulta necesario que en estas se establezca un adecuado manejo de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos y que a su vez se cuente con infraestructura acorde a la especie y actividad productiva llevada adelante, que garantice alcanzar un porcentaje bajo de pérdidas de aves (por muertes y otras causas). Consecuentemente en virtud de los valores alcanzados por la sostenibilidad técnico-productiva en este estudio, la estrategia de intervención implementada hasta el momento no parece la más adecuada en pos de lograr la seguridad alimentaria de aquellas familias del área continental del partido de San Pedro, que se hallen en condiciones de pobreza estructural. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Gamietea, Ignacio José;   Liljesthröm, Verónica;   Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro;  
Date
2021
Editorial
EEA San Pedro, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10710
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Cría de Aves de Corral; Poultry Farming; Agricultura Familiar; Family Farming; Seguridad Alimentaria; Food Security; Sostenibilidad; Sustainability; Pobreza; Poverty; ProHuerta; Aves de Traspatio; Backyard Poultry; Familias Vulnerables; Sostenibilidad Técnico-Productiva; Vulnerable Families;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record