Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA Pergamino
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina

Abstract
Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza [ver mas...]
Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza sobre una duna costera y los restantes sobre suelos Argiudoles someros en Sierras de Tandil. En general, las plantaciones tienen alta densidad (1 111 plantas ha-1 y 1 666 plantas ha-1). Se establecieron parcelas para caracterizar el estado del rodal y se realizó un muestreo destructivo de 42 árboles. La biomasa aérea y la biomasa de raíz fueron de 36,55 y 12,95 Mg.ha-1 en los rodales de 9 años y de 187,19 y 39,62 Mg.ha-1 a los 21 años. Los resultados sugieren que existe un potencial regional interesante para el secuestro de C en la biomasa aérea de las plantaciones de Pinus radiata y la generación de una actividad económica poco desarrollada en la zona. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Ferrere, Paula;   Lupi, Ana Maria;  
Fuente
XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 14 al 15 de Octubre de 2021, p. 122-126
Date
2021-10
Editorial
EEA Concordia, INTA
ISSN
2796-7530
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10632
https://www.jornadasforestales.com.ar/
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Forestación; Forestation; Pinus radiata; Biomasa; Biomass; Biomasa Arbórea por Encima del Suelo; Above Ground Tree Biomass; Secuestro de Carbono; Carbon Sequestration; Reforestación; Reforestation; Biomasa Aérea; Biomasa de Fuste; Biomasa de Raíz;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record