Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA Mendoza
  • Libros
  • Ver ítem

Compendio de métodos analíticos para la caracterización de residuos, compost y efluentes de origen agropecuario y agroindustrial

Resumen
Este compendio de métodos analíticos es el resultado del consenso y esfuerzo de especialistas pertenecientes a distintos laboratorios del INTA, INTI, SENASA, Universidades y otros del sector privado. Todos han colaborado en la aplicación de métodos analíticos a través de cuatro interlaboratorios, realizando valiosos aportes para la confección de este material. Los métodos descriptos pretenden resultar una propuesta práctica, comprensible y de fácil [ver mas...]
Este compendio de métodos analíticos es el resultado del consenso y esfuerzo de especialistas pertenecientes a distintos laboratorios del INTA, INTI, SENASA, Universidades y otros del sector privado. Todos han colaborado en la aplicación de métodos analíticos a través de cuatro interlaboratorios, realizando valiosos aportes para la confección de este material. Los métodos descriptos pretenden resultar una propuesta práctica, comprensible y de fácil aplicación en cada laboratorio que desee realizar un diagnóstico de residuos agropecuarios e industriales. El analista podrá evaluar la calidad y determinar las características físico-químicas de residuos, compost y efluentes de su área productiva pertinente. Además, en cada método, se podrá apreciar nuestra impronta regional, a través de algunas sugerencias y experiencias transmitidas a través de rutinas y hábitos de cada laboratorio que pueden ser útiles para el analista. Uno de los objetivos planteados a inicios del 2013 fue desarrollar herramientas de diagnóstico y metodologías analíticas aplicables a la caracterización de los residuos orgánicos sólidos y líquidos generados por la actividad agropecuaria y agroindustrial. La implementación de estos métodos permitirá valorar la aptitud en la reutilización agrícola, evaluar procesos de tratamiento de residuos y efluentes, y detectar contaminantes que podrían resultar nocivos para el ambiente. Otro aporte, es la descripción de los resultados analíticos obtenidos durante cuatro años consecutivos de rondas de interlaboratorios y a partir de tres materiales: cama de caballo, compost y efluente porcino. Finalmente, con este compendio de métodos analíticos pretendemos generar un precedente que contribuya a estandarizar las metodologías de análisis para futuros trabajos de tratamiento y valoración de los residuos y efluentes agropecuarios y agroindustriales. [Cerrar]
Thumbnail
Editor - Compilador
Martinez, Laura Elizabeth;   Rizzo, Pedro Federico;   Bres, Patricia Alina;   Riera, Nicolas Iván;   Beily, María Eugenia;   Young, Brian Jonathan;  
Fecha
2021-10-20
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-679-309-4
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10587
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos (ver más)

INTA/PNNAT-1128042/AR./Tecnologías y estrategias de gestión de residuos y efluentes en sistemas agropecuarios y agroindustriales.

Palabras Claves
Técnicas Analíticas; Residuos; Compost; Efluentes; Agricultura; Agroindustria; Analytical Methods; Residues; Composts; Effluents; Agriculture; Agro-industry;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem