Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Explorando la complejidad de la resistencia genética a enfermedades en maíz
Resumen
El maíz es uno de los cereales más importantes para la nutrición humana y animal, y las enfermedades que lo afectan representan una de las principales amenazas para la seguridad alimentaria mundial. Los mejoradores están en una carrera contrarreloj para desarrollar genotipos resistentes a enfermedades, que es la alternativa más sustentable para disminuir su impacto negativo. Sin embargo, un conocimiento profundo de cada patosistema, la interacción entre
[ver mas...]
El maíz es uno de los cereales más importantes para la nutrición humana y animal, y las enfermedades que lo afectan representan una de las principales amenazas para la seguridad alimentaria mundial. Los mejoradores están en una carrera contrarreloj para desarrollar genotipos resistentes a enfermedades, que es la alternativa más sustentable para disminuir su impacto negativo. Sin embargo, un conocimiento profundo de cada patosistema, la interacción entre plantas y patógenos y los componentes genéticos que controlan la resistencia son aspectos clave para desarrollar genotipos con resistencia duradera. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión de la bibliografía más actual sobre la temática de resistencia genética a enfermedades en el cultivo de maíz, desde una perspectiva integral que cubra tanto los aspectos relacionados con el cultivo, como los de sus patógenos. El trabajo se focalizará en la amplia gama de estrategias de los patógenos del maíz para causar enfermedades, el sofisticado sistema inmune de las plantas y, en la evidencia más reciente sobre los mecanismos genéticos que controlan la resistencia a enfermedades en este cultivo. A través de este recorrido esperamos resumir la complejidad de las interacciones detrás de la resistencia a las enfermedades en el maíz, proporcionando una integración de conceptos de patología vegetal, inmunidad y mejoramiento genético, valiosa para el desarrollo de genotipos resistentes a enfermedades.
[Cerrar]
Maize is one of the most important cereals for human and animal nutrition and the diseases affecting it, pose a main threat to the global food security. Breeders are in a race against time to develop resistant genotypes to diseases, which is the most sustainable alternative to mitigate their negative impact. However, a deep understanding of each pathosystem, the interaction between plants and pathogens and the genetic components controlling resistance are
[ver mas...]
Maize is one of the most important cereals for human and animal nutrition and the diseases affecting it, pose a main threat to the global food security. Breeders are in a race against time to develop resistant genotypes to diseases, which is the most sustainable alternative to mitigate their negative impact. However, a deep understanding of each pathosystem, the interaction between plants and pathogens and the genetic components controlling resistance are key aspects to develop genotypes with durable resistance. This review aims to discuss the
current understanding of maize disease resistance from an integral perspective that covers aspects related with the crop, as well as the pathogens affecting it. We focused on the wide range of strategies of maize pathogens to cause disease, the sophisticated plant immune system and, on the more recent evidence about the genetic mechanism controlling disease resistance in this crop. We expect to summarize the complexity of the interaction behind
diseases resistance in maize, providing a valuable integration of plant pathology, immunity and breeding concepts to improve breeding resistance.
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Romero, Ana María (co-tutor);
Descripción
Tesis para obtener el grado de Especialista en Mejoramiento Genético Vegetal, otorgado por Universidad de Buenos Aires, en agosto de 2021.
Fecha
2021-08
Editorial
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis de maestría
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
