Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Caracterizacion morfologica, genetica y agronomica de dos poblaciones adaptadas de moha [Setaria italica (L.) P. eauv.]
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2009-12)La Moha (Setaria italica) es una especie autógama, anual, estival, de ciclo muy corto utilizada en Argentina como especie forrajera para alimentación animal bajo la forma de heno y como forraje verde. Los cultivares más ... -
Respuesta a la selección en festuca alta para suelo salino-sódico
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2019)En los últimos años la producción ganadera ha sido desplazada a zonas no aptas para la agricultura denominadas ―marginales‖ (suelos clase VI y VII). El mejoramiento de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) tiene como ... -
Statistical modeling of phenotypic, pedigree and genomic information for improved genetic evaluation in modern plant breeding : a case study with sorghum
(Wageningen University, the Netherlands, 2020-03)Global climate change and food insecurity are major concerns of the 21st century. Agricultural production should increase by 60–110% to meet the projected food demands of the word population by 2050 (McGuire 2012). However, ... -
Transformaciones estructurales y físico-químicas de maíces argentinos en la producción de alimentos obtenidos por procesos de gelatinización-laminación
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-05)El objetivo del presente trabajo fue analizar y caracterizar los factores involucrados en las transformaciones estructurales y físico-químicas de maíces argentinos de tipo colorado duro que determinan la calidad de productos ... -
Fertilización o reemplazo de especies : revisión bibliográfica de los efectos sobre la productividad del pastizal natural
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2014-10)Los pastizales son los ecosistemas terrestres más extensos que existen en el mundo y se estima que ocupan un área de 52,2 millones de kilómetros cuadrados. Su productividad primaria neta aérea (PPNA) es una propiedad ... -
Cultivos de cobertura para mejorar las condiciones del suelo en rotaciones con alta frecuencia de soja
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)En la región pampeana los sistemas agrícolas han consolidado su participación en el uso de la tierra respecto a los ganaderos. Se considera que en el 80 por ciento de la superficie agrícola de la región se realiza soja sin ... -
Propiedades de suelo y producción de trigo según estrategias de delimitación de zonas de manejo
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-12)Las metodologías para la delimitación de zonas de manejo (ZM) dentro de lotes de producción han diferido según sus aplicaciones. Los objetivos de este trabajo fueron (i) cuantificar diferencias de propiedades de suelo y ... -
Bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento y la calidad de grano en maíces pisingallo
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-05)El cultivo de maíz pisingallo (Zea mays L. var. everta) es una alternativa conveniente en la diversificación de la producción de granos en Argentina, sin embargo las bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento ... -
Caracterización y evaluación de la variabilidad genética en poblaciones nativas de maíz (Zea mays L.) de la provincia de Buenos Aires en base a descriptores morfológicos y agronómicos
(Universidad Nacional de Rosario, 2009-03)El maíz (Zea mays L.), cereal de gran importancia a nivel mundial, es originario de México y presenta amplia variabilidad a lo largo del continente americano. Para utilizar la variabilidad en programas de mejoramiento, las ... -
Efectos de la distancia entre hileras a la siembra sobre los componentes del rendimiento de forraje y el uso de la radiación en el cultivo de alfalfa
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-06)La siembra de alfalfa (Medicago sativa L.) se caracteriza por presentar un arreglo espacial rectangular, i.e. mayor distancia entre hileras que entre plantas dentro de la hilera. Si se acercan las hileras de siembra se ... -
Balance hídrico del cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en suelos de diferente textura del norte bonaerense: ajuste de herramientas modelizadoras
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2014-12)El agua es el principal factor limitante para lograr los rendimientos alcanzables en planteos agrícolas de secano. Es importante comprender la capacidad de almacenamiento y abastecimiento de agua de los suelos ya que es ... -
El periurbano, un paisaje en continua transformación : caso de estudio Norte de la Provincia de Buenos Aires, partido de Pergamino
(Universidad Católica de Córdoba, 2018-12)El presente trabajo se ha desarrollado en el marco de proponer para los paisajes periurbanos del partido de Pergamino, provincia de Bs. As. Argentina, sistemas de paisajes agroecológicos con enfoque territorial. Se contempló ... -
Manejo sitio-específico de un pastizal natural del norte de la provincia de Buenos Aires
(Universidad de Buenos Aires, 2018)En la Región Pampeana la producción ganadera, en especial de cría, se encuentra en ambientes de menor aptitud con alta heterogeneidad edáfica. En estos, los procesos de hidromorfismo y halomorfísmo son comunes. Esta ... -
Evaluación comparativa de distintas estrategias de análisis de datos para la caracterización y ordenamiento de la variabilidad genética de poblaciones locales de maíz (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de Rosario, 2017-08)El maíz, siendo un cereal originario de América, presenta a lo largo de este continente una amplia variabilidad de tipos y formas. Sin embargo dicha variabilidad es muy poco utilizada por los fitomejoradores, por desconocimiento ... -
Caracterización de nuevos aislados de Drechslera tritici-repentis y su efecto sobre el comportamiento de cultivares de trigo
(Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, 2015-04)Actualmente, se conocen en el mundo ocho razas de Drechslera tritici-repentis (Died) (teleomorfo Pyrenophora tritici-repentis, Died) determinadas sobre líneas diferenciales de trigo; sin embargo muchos investigadores ... -
Root depth: a trait to increase water use and yield of wheat
(Australian National University, 2015-11)Crops with deeper roots could potentially capture more soil resources and as a consequence yield more. However, as sampling roots by soil coring is challenging, there are few examples of genetic diversity determined under ... -
Estrés térmico y/o hídrico durante el llenado de grano en soja: impacto sobre el funcionamiento de la fuente y su efecto sobre el rendimiento
(2013)Durante el cultivo de soja son frecuentes episodios de estrés térmico (ET) combinados con insuficiente disponibilidad hídrica, que pueden afectar tanto el rendimiento (Rto) y sus componentes número de granos (NG) y peso ...