• Informe técnico. Faena de Guanacos 

      Soulés, Anabel; Corzo, Claudia; Milicevic, Francisco; Santana, Jorge Luis; Rollhauser, Bernahard; Cherbiy, Paulo Antonio; Meza, Liliana E.; Rodríguez Catelican, Jorge; Bahamonde, Claudio Angel; Soto, Patricia (SENASA, 2018-06-08)
      En Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el día 08 de junio de 2018 se realizó en el Establecimiento Oficial N° 2553, Frigorífico Faimali SA, la faena de guanaco como pieza de caza mayor silvestre en el marco de la ...
    • Intoxicación por Solanum glaucophyllum Desf. (Duraznillo Blanco) en bovinos 

      Gamietea, Ignacio José (EEA San Pedro, INTA, 2023-08)
      Se aborda la toxicidad por Solanum glaucophyllum Desf. (Duraznillo blanco) planta causal de la enfermedad conocida vulgarmente como “Enteque seco”. La misma se comporta como una enfermedad estacional dada por la caída de ...
    • Lechería caprina: producción, manejo, sanidad, calidad de leche 

      Martinez, Gabriela Marcela; Suarez, Victor Humberto (Ediciones INTA, 2018)
      Esta publicación reúne en forma holística, práctica e inédita, información específi ca de la lechería caprina. Los autores, que con anterioridad publicaran otra obra dedicada a la lechería bovina en Salta, sistematizan ...
    • Libre de Brucelosis caprina 

      Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin (Ediciones INTA, 2018-07)
      La Brucelosis caprina es producida por una bacteria denominada Brucella melitensis que está presente en la mayoría de los países del mundo que crían caprinos. Según la resolución N° 857-E-2017 el SENASA declara la región ...
    • Listeriosis en caprinos : reporte de un caso 

      Olguin Perglione, Cecilia; Fiorentino, María Andrea; Castillos, M.; Delgado, Fernando Oscar; Garbaccio, Sergio Gabriel; Schapiro, Javier Hernan; Morris, Winston Eduardo; Garro, Carlos Javier (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018-11)
      La listeriosis es una enfermedad infecciosa zoonótica, transmisible, que afecta a un amplio rango de animales. Es causada por Listeria monocytogenes (L. monocytogenes) bacteria Gram positiva, muy resistente y extendida en ...
    • Manejo sanitario en ovinos en el sudeste bonaerense. 

      Gual, Ignacio; Burges, Julio Cesar (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-05)
      El manejo sanitario de los ovinos implica principalmente la prevención, pero también el diagnóstico, tratamiento y control de las distintas enfermedades que puedan afectar a la majada. El diseño de un calendario sanitario ...
    • Manual de diagnóstico de la majada 

      Bottaro, Hugo (Ediciones INTA, 2008)
      En esta publicación se encontrará una propuesta sencilla que permite determinar el estado general de una majada y tomar decisiones para su manejo. Repitiéndola año a año también será posible analizar la evolución de la ...
    • Manual para botiquines veterinarios grupales 

      Raso, Roberto Miguel; Simon, Gustavo; Luchetti, Damian; Bottaro, Hugo; Maida, Leonardo; Li, Sebastian (Ediciones INTA, 2007)
      La necesidad de realizar un manejo sanitario acorde a la necesidad de los pequeños productores ha llevado a la implementación de botiquines veterinarios grupales, por lo que nos parece necesario tener un manual de consulta ...
    • Múltiples beneficios 

      Ynsaurralde Rivolta, Amanda Eugenia (2015-02)
      El trato adecuado de los animales influye directamente no sólo sobre su salud y bienestar, sino también sobre el hombre, disminuyendo el riesgo de accidentes de trabajo. Además afecta la calidad y cantidad del producto ...
    • Mycotoxin sequestering agent: Impact on health and performance of dairy cows and efficacy in reducing AFM1 residues in milk 

      Costamagna, Dianela Anahi; Gaggiotti, Monica Del Carmen; Smulovitz, Alejandro; Abdala, Alejandro Ariel; Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro (Elsevier, 2024-01)
      The objectives of this study were to evaluate the exposure to a diet naturally contaminated with mycotoxins on lactation performance, animal health, and the ability to sequester agents (SA) to reduce the human exposure to ...
    • Nuevo impulso para el control de la Brucelosis en Patagonia 

      Robles, Carlos Alejandro; Martinez, Agustin (Ediciones INTA, 2019-12)
      Luego de la publicación de la Resolución del SENASA 67/19 en el Boletín Oficial se reactiva el plan para el control y erradicación de la Brucelosis bovina en Argentina.
    • Nutrición, alimentación y sanidad caprina 

      Ricarte, Ramon Armando; Guzman, Luis Miguel; Paz, Juan Mariano; Diaz, Raul Fernando (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-06-19)
      El presente documento reúne recomendaciones para los productores caprinos con el objetivo de mejorar y potenciar la producción caprina.
    • Primer aislamiento de Herpes Virus Bovino tipo 1 en bovinos de Patagonia, Argentina 

      Apostolo, Romina Maria; Maidana, Silvina Soledad; Martinez Stanziola, Juan Pablo; Romera, Sonia Alejandra; Robles, Carlos Alejandro (Sociedad de Medicina Veterinaria, 2017-07)
      Se describe un brote IBR con aislamiento de Herpes Virus Bovino tipo 1 (BoHV1) en la Patagonia argentina. Durante los meses de junio-julio de 2013 tuvo lugar un brote de rinitis y conjutivitis en un lote de terneros ...
    • Producción de pavos. Una alternativa de diversificación 

      Cantaro, Horacio Luis (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Mucho antes del descubrimiento de América, los pavos ya eran el alimento predilecto de los indígenas americanos. Existen evidencias de que las primeras aves de este tipo fueron llevadas a España en 1498, provenientes de ...
    • Producción de pollos parrilleros en países sudamericanos y planes sanitarios nacionales para el control de Salmonella en dichos animales = South American broiler production and national control plans for Salmonella in chickens 

      Bueno, Dante Javier; López, Néstor R.; Rodriguez, Francisco; Procura, Francisco (Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán, 2016-12)
      El crecimiento de la industria de pollos parrilleros ha sido importante en los países sudamericanos en los últimos años. Actualmente, se faenan más de 9.430 millones de pollos parrilleros en Sudamérica, siendo Brasil, ...
    • Producción ovina: Plan sanitario básico preventivo 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio (EEA Santa Cruz, INTA, 2007-03)
      La eficiencia productiva de un estableciemiento ganadero se encuentra directamentne relacionada con la salud, nutrición, y manejo de la majada. La correcta aplicación de un plan sanitario permitirá el incremento de la ...
    • Producción ovina: Recomendaciones para el servicio de las borregas 

      Aguilar, Marcelo Javier; Alvarez, Roberto Horacio (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-04-13)
      En establecimientos de Patagonia Sur, es común encarnerar a las borregas de 2 dientes sin que las mismas tengan un peso adecuado. Con este tipo de manejo, no podrán expresar todo su potencial productivo, comprometiendo su ...
    • Producción y utilización de forrajes en el noreste bonaerense 

      Gamietea, Ignacio José (EEA San Pedro, INTA, 2022-10)
      Aborda la producción forrajera en la región Noreste de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la actual situación de sequía que atraviesa la región y posibles efectos en la salud y producción de los rodeos bovinos.
    • Protocolo de PCR para la detección de Brucella melitensis y REV-1 

      Alvarez, Lucia Paula; Robles, Carlos Alejandro (EEA Bariloche, 2016)
      Primers utilizados: REV Fw 5’ CAG GCA AAC CCT CAG AAG C 3’ REV Rv 5’ GAT GTG GTA ACG CAC ACC AA 3’ Amplifican un de 218 pb en REV-1. Cita: Garcia-Yoldi, D., et al., Multiplex PCR assay for the identification and ...
    • ¿Puede el maíz afectado por achaparramiento o infestaciones de orugas en espiga generar problemas sanitarios en ganado bovino? 

      Margineda, Carlos Augusto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-06-13)
      En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” ...