Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
Desarrollo de semilleros de pasto Tangola. Guía básica
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025-03)El pasto Tangola es una gramínea forrajera megatérmica de alto valor forrajero para sistemas ganaderos en ambientes tropicales húmedos y anegables. Se trata de un híbrido natural entre Urochloa mutica (Pasto Pará o Pasto ... -
Efecto de los portainjertos sobre el desarrollo vegetativo y las características físico-químicas de Pomelos (Citrus paradisi (L.)) var. Star Ruby, para la provincia de Formosa, Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025)Con el objeto de evaluar el comportamiento de una variedad de pomelos de pulpa roja variedad de Star Ruby, en combinación con 12 portainjertos diferentes, se instaló un ensayo en la EEA El Colorado, provincia de Formosa. ... -
Costos de producción de una hectárea Ensayo de Pomelos en la Estación Experimental El Colorado, Formosa
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025)El objeto de este trabajo es obtener información sobre el costo operativo para el mantenimiento de un lote de pomelos en producción, cuyo destino es: 1) En el marco del proyecto regional frutihortícola evaluar la calidad ... -
Comportamiento de pomelo variedad Duncan sobre 12 portainjertos diferentes en El Colorado, provincia de Formosa, Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025)Con el objeto de conocer el comportamiento de las combinaciones de pomelos variedad Duncan sobre portainjertos diferentes, en la Estación Experimental El Colorado se instaló un ensayo en abril del año 2000. El mismo responde ... -
Comportamiento de 3 variedades de Pomelos: Duncan, Marsh Seedless y Star Ruby sobre 12 portainjertos diferentes en las condiciones agroecológicas de El Colorado, Formosa, Argentina
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025)El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el comportamiento de combinaciones de 3 variedades de pomelo injertados sobre 12 portainjertos (patrón, pie de injerto) bajo las condiciones de la localidad de El Colorado, ... -
Caracterización agro-socio productiva del Departamento Pirané provincia de Formosa década 2010
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2025)Este trabajo es una investigación, para ampliar el conocimiento del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial del departamento Pirané-provincia de Formosa, abordando desde una perspectiva social/productiva. Se ... -
Manual de pastizales para la producción ganadera de Formosa y Chaco
(EEA El Colorado, INTA, 2024-04)Los pastizales constituyen la principal fuente forrajera de los rodeos de las provincias de Formosa y Chaco. Acceder a información y datos que permitan a los productores y profesionales de la región establecer parámetros ... -
Enfrentar el cambio climático en la ganadería
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2024)El cambio climático, aunque desafiante, no es un obstáculo insuperable. Contamos con las condiciones y capacidades para adaptarnos de manera eficiente. Es un llamado a la acción para aprovechar nuestras fortalezas, innovar ... -
Suplementación primavero-estival con biosales en vaquillas
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2022)La gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas ... -
Suplementación de forraje diferido con biosales en vaquillas
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2022)La gran mayoría de los establecimientos en la región NEA tienen como base pastoril especies de gramíneas subtropicales, es decir, adaptadas a los climas cálidos, lo que conlleva a un freno de su crecimiento en épocas ... -
Identificación de insectos plagas en cultivos Hortícolas orgánicos. Alternativas para su control
(Pro Huerta, 2012)Al referirnos a los insectos presentes en un ambiente como la huerta, la chacra o cualquier sistema natural, nos referimos a aquellos que se encuentran tanto en el propio ambiente como en el medio que rodea a éste. Los ... -
Recomendaciones para el cultivo de Maíz Amarillo Amiláceo
(Estación Experimental Agropecuaria El Colorado, INTA, 2023)La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA El Colorado desarrolló una variedad de maíz amarillo adaptada a las condiciones agroclimáticas de la región. Este logro fue posible debido al proceso de selección y ... -
Introducción al manejo integrado de plagas, monitoreo de plagas en cítricos y fenología del cultivo
(INTA-PROCADIS y FONTAGRO, 2022)En este módulo abordaremos cómo observar los cultivos cítricos para la detección de plagas. ¿Cómo lo haremos? A partir de la presentación del Manejo Integral de Plagas (MIP), estudiaremos los estadios fenológicos de los ... -
1° Taller Nacional Virtual “Acceso al agua para usos múltiples en la Agricultura Familiar – Relevamiento y evaluación para la mejora en la toma de decisiones”
(INTA, 2022)En las áreas rurales de Argentina, el acceso al agua segura es una de las principales limitantes para el desarrollo de las familias y comunidades locales. Los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, proyectados ... -
Evaluación preliminar en macroparcelas de maíces blancos híbridos Pionner INTA, EEA El Colorado, Formosa
(EEA El Colorado, INTA, 2020)El cultivo de maíz es de gran importancia para el desarrollo de nuestra zona de influencia, como consumo humano y animal. La expansión de la agricultura y la intensificación de la producción ganadera, ha conducido una mayor ... -
Rendimientos de maíz en siembras de segunda durante la campaña 2019-2020, en la EEA El Colorado, Formosa
(EEA El Colorado, INTA, 2021-12-10)El maíz, es un cultivo de alto potencial de rendimiento, qué responden a los incrementos de insumos, buenas prácticas agrícolas y buenas condiciones ambientales (Graso, 2020; Miglioratí, 2021). La expansión de la agricultura ... -
Suplementación inverno-primaveral de vaquillonas con Biosalt 500
(EEA El Colorado, INTA, 2021)La época de destete en nuestra región coincide generalmente con la llegada del invierno. Como el principal recurso forrajero son las pasturas (para el caso de recría principalmente pasturas implantadas), y estas tienen una ... -
Introducción al manejo del pastizal: consideraciones generales
(Agencia de Extensión Rural Formosa, INTA, 2021)El pastizal constituye la principal fuente de alimentos para los rodeos del sub-trópico, de ahí que su aptitud productiva en nuestra región se constituye como una de las principales restricciones de los sistemas de producción ...