Presentaciones a congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-37 de 37
-
Variabilidad en la respuesta germinativa a la salinidad entre poblaciones de la gramínea forrajera nativa Trichloris crinita
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)Trichloris crinita (Lag.) Parodi es una gramínea C4 perenne nativa de las regiones templadas-cálidas, áridas-semiáridas de Argentina, Bolivia, México y los Estados Unidos. Es una de las forrajeras más importantes en ... -
Efecto de diferentes sustratos sobre la colonización radicular micorricica arbuscular en plantines de olivo
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2010)El objetivo de este trabajo fue determinar la colonización radicular en plantines de olivo por hongos micorrícicos arbusculares en diferentes sustratos, bajo condiciones habituales de manejo establecidas por los viveros ... -
Parámetros hematológicos en ovejas de la raza Manchega
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2021)El estudio y caracterización de las variables hematológicas en los ovinos, es importante para mejorar el conocimiento del comportamiento de cada raza en particular raza. Por otro lado, las técnicas de diagnóstico hematológico ... -
Propiedades edáficas y diversidad vegetal en la región del Chaco árido, Catamarca
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2013)La distribución espacial de la vegetación de un área determinada responde principalmente a causas edáficas, climáticas y geológicas. Sin embargo, hasta la actualidad para el Chaco árido de Catamarca no se relacionó las ... -
Agroecosystem Living Labs: methodological proposal for impact evaluation
(2023)The objective of this paper is to propose a methodological framework for impact evaluation of the Agroecosystem Living Labs (ALL). This proposal is based on the impact evaluation methodology that INTA (Argentina) designed ... -
Alimentación sana, segura y soberana. Autoproducción artesanal de semillas para la huerta familiar con soberanía alimentaria
(2023)La alimentación sana y soberana, es el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa ... -
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias.
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2022)Los ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares ... -
Stock de carbono: relación con la humedad y macronutrientes de suelos enmendados con alperujo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)La aplicación agrícola de residuos orgánicos representa una importante forma de recuperación y reserva del carbono en los suelos, además de ser fuente de nutrientes para las plantas. El alperujo (AL), es un subproducto ... -
Efecto del desmonte y abandono de olivares en el almacenamiento de carbono del suelo
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)A partir de los 90’ con la ley de diferimientos impositivos en el valle central de Catamarca se produjeron desmontes con el propósito de transformar esas tierras en sistemas olivícolas. Por diferentes causas, muchas ... -
Voces, cuerpos y territorialidades en la religiosidad de Villa Vil
(Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, 2022-09)La trama relacional que moviliza a los pobladores de la localidad de Villa Vil, departamento Belén, provincia de Catamarca, entreteje creencias, sentidos, voces y maneras de vivir en las que la interacción del cerro, Dios, ... -
Valoración agroecológica de los sistemas de producción caprina en ambientes áridos
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10)Los sistemas de producción de alimentos deben tender hacia la sustentabilidad, procurando la resiliencia a factores externos y promoviendo la soberanía local; para ello se debe disponer de información sobre su funcionamiento ... -
El comino y anís en Argentina Manejo del cultivo, comercialización y desafíos
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021-10)El trabajo versó sobre los ejes manejo del cultivo, comercialización y desafíos para el desarrollo considerando potencialidades y limitantes. -
Ocurrencia de la enfermedad Hoja de malvon en zonas vitícolas de Catamarca y La Rioja, Argentina
(Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2021-12-13)La ‘hoja de malvón’ (HM) es la principal enfermedad de la madera de la vid detectada en el país, en plantas adultas y diferentes variedades. Está asociada a especies de la familia Botryosphaeriaceae, Phaeoacremonium spp., ... -
¿Cuál es la dosis y el momento oportuno de aplicación?
(2021)Existen algunos residuos que pueden ser biotranformados en sustancias que muchos autores definen como promotoras de crecimiento en diferentes especies vegetales. El compost y los líquidos del proceso del compostaje ... -
El cultivo de anís (Pimpinella anisum L.) en Argentina
(2021-08-25)Descripción del anís, producción mundial y nacional, áreas de producción del país, condiciones para el desarrollo del cultivo, ciclo fenológico y época de siembra, sistemas de producción y manejo del cultivo, control de ... -
Uso de indicadores para valorar con enfoque agroecológico sistemas tradicionales de producción caprina
(Sociedad Argentina de Agroecología, 2019)En dos sistemas de producción tradicional caprina ubicados en la región del Chaco árido, de la provincia de Catamarca, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la sustenibilidad de sus producciones. La metodología ... -
Hacia el desarrollo de un enfoque latinoamericano de construcción social de futuros para la sustentabilidad de los territorios
(Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo (IIGG), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015-08)Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se vienen creando y consolidando ámbitos donde se integran las capacidades y competencias de los territorios para reflexionar, debatir, y construir entre todos ...