Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Con el objetivo de mantener una posición de competitividad en los mercados, es imprescindible lograr fruta de calidad, para lo que es indispensable la ejecución adecuada de las distintas labores culturales tales como poda, raleo, riego, cosecha, control de plagas, etc.
La finalidad de este manual es facilitar una guía básica para el productor y para el podador, destacando los conocimientos básicos que le permitirán mejorar su tarea, partiendo de la base
[ver mas...]
dc.contributor.author | Toranzo, Jorge Oscar | |
dc.date.accessioned | 2021-02-18T12:59:42Z | |
dc.date.available | 2021-02-18T12:59:42Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/8683 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de mantener una posición de competitividad en los mercados, es imprescindible lograr fruta de calidad, para lo que es indispensable la ejecución adecuada de las distintas labores culturales tales como poda, raleo, riego, cosecha, control de plagas, etc. La finalidad de este manual es facilitar una guía básica para el productor y para el podador, destacando los conocimientos básicos que le permitirán mejorar su tarea, partiendo de la base que la capacitación es una herramienta fundamental. El árbol frutal, como todo ser vivo, pasa por tres etapas, una juvenil, una de pleno rendimiento y otra de vejez y en cada una de ellas se debe interpretar sus necesidades. Objetivos de la poda: La poda de un árbol frutal tiene como propósito: Lograr estructuras que permitan su entrada en producción en el menor tiempo posible. Que esas estructuras permitan el mejor aprovechamiento y distribución de la luz interceptada. De esta manera se mejora la formación y diferenciación de yemas fructíferas y la calidad y cantidad de flores y frutos. La luz es el único insumo gratuito y muchas veces el más desaprovechado. Obtener cosechas regulares todos los años. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Frutales | es_AR |
dc.subject | Fruit Crops | eng |
dc.subject | Árboles Frutales | es_AR |
dc.subject | Frutas de Pepita | es_AR |
dc.subject | Pome Fruits | eng |
dc.subject | Manzana | es_AR |
dc.subject | Apples | eng |
dc.subject | Pera | es_AR |
dc.subject | Pears | eng |
dc.subject | Manejo del Cultivo | es_AR |
dc.subject | Crop Management | eng |
dc.subject | Poda | es_AR |
dc.subject | Pruning | eng |
dc.subject | Variedades | es_AR |
dc.subject | Varieties | eng |
dc.subject | Fruticultura | es_AR |
dc.subject | Fruit Growing | eng |
dc.title | Poda de frutales | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Toranzo, Jorge Oscar. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | folleto |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Folletos [68]