Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Poblaciones de Piptochaetium napostaense: evaluación de algunos caracteres agronómicos en el segundo año de establecimiento

Piptochaetium napostaense populations: evaluation of some agronomic characters in the second year of establishment

Abstract
Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de pastizales. Desde el año 2014 se comenzaron a evaluar poblaciones de la especie de la región del Caldenal Pampeano con el propósito de seleccionar germoplasma mejorado para revegetar áreas degradadas. Una de las limitantes de las regiones [ver mas...]
Piptochaetium napostaense es una gramínea perenne nativa con hábito de crecimiento cespitoso, de ciclo invernal, con flores cleistógamas y chasmógamas. Presenta alta producción de forraje y es clave en el manejo de pastizales. Desde el año 2014 se comenzaron a evaluar poblaciones de la especie de la región del Caldenal Pampeano con el propósito de seleccionar germoplasma mejorado para revegetar áreas degradadas. Una de las limitantes de las regiones semiáridas es la disponibilidad de forraje para el ganado doméstico, por lo que el estudio de este trabajo se centra en identificar material genético que presente la mayor producción de biomasa con estabilidad en el tiempo, evaluando indicadores morfológicos relacionados con este atributo. Durante el primer año de evaluación, se encontraron diferencias en los atributos altura de planta y diámetro de corona, los que pueden ser considerados para la selección de materiales superiores [Cerrar]
Thumbnail
Author
Porta Siota, Fernando;   Petruzzi, Horacio Javier;   Morici, Ernesto;   Suarez, Carla Etel;  
Descripción
39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016
Date
2016
Editorial
AAPA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/679
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9708/8611
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Gramíneas Forrajeras; Feed Grasses; Características Agronómicas; Agronomic Characters; Germoplasma; Germplasm; Regeneración Vegetal; Revegetation; Piptochaetium Napostaense; El Cadenal, La Pampa;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record