Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la [ver mas...]
dc.contributor.authorManosalva, Jonatan Andres
dc.contributor.authorRoba, Marcos Andrés
dc.contributor.authorD'amico, Juan Pablo
dc.contributor.authorVarela, Patricio
dc.date.accessioned2019-12-27T14:06:20Z
dc.date.available2019-12-27T14:06:20Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6584
dc.description.abstractEn la Argentina el riego del zapallo se realiza mayoritariamente por surco con una baja eficiencia en el uso del agua respecto a sistemas presurizados como el riego por goteo. En el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC) el cultivo de zapallo requiere a lo largo del todo su ciclo el aporte de 420 mm de lámina. Los sistemas conservacionistas muy difundidos en Argentina para la producción extensiva de granos no se han desarrollado aún en la producción de hortalizas como zapallo, y otras cucurbitáceas en Argentina. La Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi del INTA ha desarrollado diversas experiencias a campo incorporando la siembra directa en la producción de zapallo anco, el objetivo de este trabajo es comparar tres sistemas disponibles para su producción a través del análisis de ciclo de vida.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherRed Argentina de Ciclo de Vidaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceVIII Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2019, Mendoza, 4 al 6 de noviembre de 2019es_AR
dc.subjectCalabaza (Cucúrbita)es_AR
dc.subjectPumpkinseng
dc.subjectSiembra Directaes_AR
dc.subjectDirect Sowingeng
dc.subjectLabranza de Conservaciónes_AR
dc.subjectConservation Tillageeng
dc.subjectFertirrigaciónes_AR
dc.subjectFertigationeng
dc.subject.otherAnálisis de Ciclo de Vidaes_AR
dc.subject.otherLife Cycle Assessmenteng
dc.subject.otherValle del Río Colorado
dc.titleComparación de tres sistemas productivos de zapallo a través del análisis de ciclo de vida en el Valle del Río Coloradoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.description.origenInstituto de Ingeniería Rurales_AR
dc.description.filFil: Manosalva, Jonatan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Roba, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: D'amico, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Varela, Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina.es_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess