Envíos recientes

  • Programa Euroclima. Componente bosques, biodiversidad y ecosistemas. Acciones del proyecto en el Área Piloto Santiago del Estero 

    Contreras, Marcelo Cesar (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-07)
    En esta presentación, Marcelo Contreras resume las acciones del proyecto Vivir y Producir en el Bosque, del componente Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) del programa Euroclima+, realizadas en los sitios piloto de ...
  • Grietas y represas partidas en el Paraje San Rafael, Depto. Guasayán 

    Tasso, Juan Cruz (EEA Santiago del Estero, INTA, 2013-06-26)
    Este trabajo es un informe técnico realizado a solicitud de los pobladores del lugar, expresada en el contexto de las reuniones zonales de comunidades de Guasayán y Choya. Se realizó un relevamiento fotográfico y este ...
  • Antioxidant properties of 'algarrobo blanco' (Prosopis alba GRISEB.) extracts and their applications to lamb burgers preservation 

    Ruiz, Silvana Cecilia; Martínez, Sandra; González Mohino, Alberto; Estévez, Mario; Morcuende, David (Agricultural University of Kraków, 2021-08)
    The Prosopis alba is a highly available and promising source of bioactive natural products. The present study was carried out to: Optimize an extraction procedure of phenolic compounds of P. alba leaves, characterize such ...
  • Detección de micotoxinas en maíz 

    Ruiz, Silvana Cecilia; Romani, Matías Rafael (EEA Santiago del Estero, INTA, 2022)
    Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas cepas de hongos, por lo general pertenecientes a los géneros Aspergillus, Penicillium, Alternaria y Fusarium. La acumulación de micotoxinas en los ...
  • Fertilización nitrogenada a la Siembra del Algodón, Zona de Riego de Santiago del Estero. Campaña 2016-17 

    Gomez, Nestor; Romero, Esteban; Azar, Emilio Abel; Savino, Patricio; Herrera, Oscar Walter; Barraza, Gabriela Alejandra; Lopez, Juana Maria (EEA Santiago del Estero, INTA, 2017)
    En la campaña 2015-16, el cultivo de algodón para la zona de riego de Santiago del Estero, Argentina, represento una superficie de unas 70.000 ha (Secretaria de Agricultura, 2016), con rendimiento de fibra bruta, durante ...
  • Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible 

    Tasso, Juan Cruz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-03)
    En el marco de la celebración internacional del día del Agua, reflexionamos juntos sobre la importancia del agua subterránea. En este breve artículo, se invita a pensar algunas preguntas, siempre pendientes, vinculadas a ...
  • Descripción territorial alrededor de la localidad de Cardón Esquina en el Dpto. Figueroa, Santiago del Estero 

    Tasso, Juan Cruz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2017-08)
    Este trabajo es un informe técnico realizado que describe en base a la bibliografía consultada, cartografía y archivo de datos químicos de agua, los rasgos generales de la zona especialmente vinculados a la modelación del ...
  • Informe de comisión a Figueroa 

    Tasso, Juan Cruz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2018-03-15)
    Este trabajo es un informe técnico realizado con el objetivo específico de realizar un expeditivo relevamiento de aguas subterráneas en 11 lugares/comunidades (pozos y perforaciones) para ser analizadas físico químicamente. ...
  • ¿Qué pasa con la cebolla primicia de Santiago del Estero? 

    Yñiguez, Eve Luz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-09)
    En este trabajo brinda un panorama sobre el comportamiento del mercado de la cebolla, repasa las variedades y el proceso de cosecha y poscosecha en Santiago del Estero, detalla la situación actual de la cebolla en la zona ...
  • Evaluación del Comportamiento de Cultivares de Sorgo Granífero, Sileros y Doble Propósito en el Área del Sistema de Riego del Rio Dulce 

    Sanchez, Maria Cristina; Frias, Carolina Patricia; Avalos, Marcela Andrea; Correa, Silvia Viviana (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-03)
    Se realizaron ensayos de cultivares de sorgo granífero, sileros y doble propósito en el área de riego del río Dulce durante la campaña agrícola 2020/2021, entre octubre 2020 y marzo de 2021, en lotes de establecimientos ...
  • Producción de algodón bajo siembra directa y riego por inundación: ¿La rotación de cultivos mejora la productividad de los suelos en el Área de Riego del Rio Dulce? 

    Savino, Patricio; Gomez, Nestor (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-05)
    Con el objetivo puesto en incrementar la productividad del cultivo de algodón y reestablecer la fertilidad de los suelos de la zona de riego del Rio Dulce, se viene trabajando desde hace ocho campañas en el Campo Experimental ...
  • Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano 

    Gaitan, Juan Jose; Acuña, Francisco; Agüero, Walter Damian; Alvarez, Claudio Arnoldo; Ballon, Mario Edgardo; Banegas, Natalia Romina; Barraza, Gabriela Alejandra; Bassanetti, Alejandro Fabian; Blanco, Lisandro Javier; Caballero, Enzo Fabián; Ybarra, Diego Daniel (INTA Ediciones - The Nature Conservancy, 2023)
    En el marco de un Convenio de Asistencia Técnica INTA – The Nature Conservancy: Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano, se comenzó en el 2020 a realizar evaluaciones en diferentes ...
  • Comportamiento del cultivo de quinoa bajo riego en Santiago del Estero. Campaña 2021 – 2022 

    Romani, Matías Rafael; Paste, Florencia; Willi, Valentín; Carrizo, Carla (EEA Santiago del Estero, INTA, 2022-08)
    El cultivo de quinoa (Chenopodium quinoa), es un pseudocereal originario de América se distribuye desde el sur de Colombia hasta la Región de Los Lagos en el sur de Chile; y desde el nivel del mar en Chile hasta los 4.000 ...
  • Redes de drenaje en el faldeo sur-oeste de la Sierra de Guasayán 

    Tasso, Juan Cruz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-10)
    Este trabajo es un informe que da respuesta a la consulta de un poblador de La Represa, en el faldeo oeste de la estribación sur de la sierra de Guasayán del dpto. Choya, respecto de dónde puede ser un buen lugar para hacer ...
  • Reporte de ingresos de Frutas y verduras de Santiago del Estero al Mercado Central de Buenos Aires de enero 2022 

    Yñiguez, Eve Luz (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-03)
    El objetivo del presente trabajo es brindar información a los interesados sobre la producción del sector de frutas y hortalizas del área de riego del Rio Dulce de Santiago del Estero. Períodos estacionales y datos sobre ...
  • Respuesta a la fertilización nitrogenada y fosforada en cultivo de algodón. Campaña 2017-18 

    Gomez, Nestor; Rodini, Héctor; Rodini, Matías; Correa, José; Salvatierra, Jose; Herrera, Oscar Walter; Azar, Emilio Abel; Savino, Patricio (Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-05)
    Los ensayos se desarrollaron durante la campaña 2017-18, y los resultados fueron mostrados en la 1°Jornada de Recuperación de suelos salinos y manejo del riego y fertilización en cultivo de algodón, llevadas a cabo en el ...
  • Lagarta rosada del algodón: retorna un viejo problema al cultivo 

    Mondino, Mario Hugo (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-05)
    La lagarta rosada del algodón (LRA), Pectinophora gossypiella Saunders, también llamado gusano rosado de la India o Pink bollworm (ingles), fue junto con el complejo de capulleras, la plaga más importante del algodón a ...
  • Bioestimulantes en cebolla y su efecto en el rendimiento y en la calidad 

    Gramajo Dominguez, Yesica (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-04)
    En Santiago del estero, predominan variedades de cebolla de días cortos, del tipo valencianita, cuya oferta va desde fines de agosto/ septiembre a diciembre, de acuerdo con los días de ciclo del material genético. La ...
  • Boletín meteorológico del INTA Santiago del Estero. Informe del año calendario 2023 

    Dominguez, Nelson Javier (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-03)
    El objetivo de este boletín es el de presentar el comportamiento de las principales variables meteorológicas durante el transcurso del año calendario 2023 en comparación con los registros históricos tomados en el observatorio ...
  • Producción de cebolla en Santiago del Estero 

    Rodriguez Torressi, Ariel (EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-03)
    La producción de cebolla en Santiago del Estero se concentra mayormente en la zona de riego del Rio Dulce (Figura 1). La superficie anual producida en la provincia es de aproximadamente 3000 hectáreas, las cuales varían ...

Más