autores
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorPresentaciones a Congresos
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Patobiología
- Presentaciones a Congresos
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Asociación entre la densidad óptica y hallazgos post mortem compatibles con tuberculosis en bovinos positivos al test de ELISA
Sammarruco, Romina Ayelén; Delgado, Fernando Oscar; Garro, Carlos Javier; Bermejo Laudecina, Virginia Soledad; De La Fuente, Damian Ignacio; Ruiz Menna, Victoria Aymara; Garbaccio, Sergio Gabriel (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2021-11)Introducción. La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa causada principalmente por Mycobacterium bovis. Genera un impacto económico negativo en la producción pecuaria y también en la salud pública, ... -
Comparación del efecto de inoculación de tuberculina en el pliegue anocaudal interno y pliegue anocaudal externo
Garro, Carlos Javier; Oyarvide, J.; Gonzalez Poggio, F.; Delgado, Fernando Oscar; Garbaccio, Sergio Gabriel (Universidad Nacional de Rosario, 2020-12)La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infectocontagiosa zoonótica que produce importantes pérdidas económicas. La prueba de la tuberculina (PT) es el diagnóstico oficial utilizado por el Plan Nacional de Control y ... -
Descripción de la evolución de tuberculosis en rodeos lecheros combinando el uso de IDR y ELISA
Sammarruco, Romina Ayelén; Garro, Carlos Javier; Delgado, Fernando Oscar; Bermejo Laudecina, Virginia Soledad; De La Fuente, Damian Ignacio; Ruiz Menna, Victoria Aymara; Garbaccio, Sergio Gabriel (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2021-11)La tuberculosis bovina (TB) produce un impacto negativo en la producción pecuaria y la salud pública. La respuesta inmune a la infección es predominantemente mediada por células. En ello se fundamenta el diagnóstico a ... -
Detección de anticuerpos anti-Mycobacterium bovis en sangre y calostro bovino
Ruiz Menna, Victoria Aymara; Garro, Carlos Javier; Felippa, E.; Abdala, Alejandro Ariel; Suarez Archilla, Guillermo; Sammarruco, Romina Ayelén; Delgado, Fernando Oscar; Garbaccio, Sergio Gabriel (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2023-08)La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad endémica causada principalmente por Mycobacterium bovis. La respuesta inmune es predominantemente celular, siendo la intradermorreacción (IDR) la prueba diagnóstica de referencia. ... -
Detección de la mutación responsable de α-manosidosis en bovinos cruza Angus de Argentina
Vilte, Daniel Alejandro; Garro, Carlos Javier; Ebinger, Maren; Morris, Winston Eduardo; Olguin Perglione, Cecilia; Garbaccio, Sergio Gabriel; Delgado, Fernando Oscar (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018-11)La α-manosidosis es una enfermedad de almacenamiento lisosomal causada por la acumulación intracitoplasmática de hidratos de carbono, debido a un defecto congénito o adquirido de la enzima α-manosidasa. La forma congénita ... -
Detección y diferenciación molecular en simultáneo de especies de eimeria spp. que infectan aves comerciales
Tomazic, Mariela Luján; Delgado, Fernando Oscar; Balbiani, Facundo; Jauregui, Gloria R.; Schapiro, Javier Hernan; Palacios, L.; De Franceschi, M.; Rodriguez, Anabel Elisa (FundaVet, 2019-06)La producción de carne aviar enfrenta en la actualidad nuevos desafíos por lo cual los productores requieren de mejores técnicas diagnósticas para adoptar a tiempo medidas de control. La coccidiosis aviar es una parasitosis ... -
Infección experimental de aves con Campylobacter coli y C. jejuni
Joaquim, Patricia Estefania; Balbiani, Facundo; Socas, Maria Laura; Moreno, Claudia Elvira; Delgado, Fernando Oscar; Chacana, Pablo (Asociación Latinoamericana de Avicultura, 2024-11)La campilobacteriosis es considerada la zoonosis bacteriana de origen alimentario más común en todo el mundo. La especie más frecuentemente asociada con casos entéricos en humanos es Campylobacter jejuni, seguida de C. ... -
Listeriosis en caprinos : reporte de un caso
Olguin Perglione, Cecilia; Fiorentino, María Andrea; Castillos, M.; Delgado, Fernando Oscar; Garbaccio, Sergio Gabriel; Schapiro, Javier Hernan; Morris, Winston Eduardo; Garro, Carlos Javier (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018-11)La listeriosis es una enfermedad infecciosa zoonótica, transmisible, que afecta a un amplio rango de animales. Es causada por Listeria monocytogenes (L. monocytogenes) bacteria Gram positiva, muy resistente y extendida en ... -
Mastitis tuberculosa en bovinos de leche : reporte de casos
Garro, Carlos Javier; Delgado, Fernando Oscar; Zumarraga, Martin Jose; Marfil, Maria Jimena; Garbaccio, Sergio Gabriel (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018-11)La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad del ganado producida principalmente, por Mycobacterium bovis (M. bovis). Aunque es conocido el riesgo de infección en terneros asociados al manejo del calostro y leche (Evangelista ... -
Meningitis tuberculosa en una ternera : reporte de caso
Garro, Carlos Javier; Morris, Winston Eduardo; Olguin Perglione, Cecilia; Delgado, Fernando Oscar; Schapiro, Javier Hernan; Zumarraga, Martin Jose; Garbaccio, Sergio Gabriel (Asosiación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Díagnóstico, 2018)La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad del ganado producida por Mycobacterium bovis (M. bovis), agente patógeno zoonótico capaz de infectar también a otras especies animales (Phillips et al., 2003). El objetivo de ... -
Relación entre la suplementación dietaria con hierro y la excreción de Salmonella en aves
Joaquim, Patricia Estefania; Casanova, Natalia Andrea; Balbiani, Facundo; Socas, Maria Laura; Arenas Mosquera, David José; Moreno, Claudia Elvira; Delgado, Fernando Oscar; Chacana, Pablo (Asociación Latinoamericana de Avicultura, 2024-11)En la producción avícola las dietas suelen suplementarse con hierro dado que su deficiencia puede retrasar el desarrollo de los animales y afectar los parámetros productivos. Sin embargo, una alta concentración de hierro ... -
Reproducción experimental de la infección de Eimeria spp. en pollos parrilleros a partir de un aislamiento de campo
Tomazic, Mariela Luján; Delgado, Fernando Oscar; Balbiani, Facundo; Jauregui, Gloria R.; Chacana, Pablo; Schapiro, Javier Hernan; De Franceschi, M.; Palacios, L.; Rodriguez, Anabel Elisa (FundaVet, 2019-06)La coccidiosis es la afección parasitaria de mayor trascendencia económica en explotaciones avícolas. La producen protozoarios del género Eimeria que afectan el intestino delgado y los ciegos de las aves. Su control se ... -
Tuberculosis bovina : descripción de la respuesta inmune humoral en animales naturalmente infectados
Sammarruco, Romina Ayelén; Ruiz Menna, Victoria Aymara; Delgado, Fernando Oscar; Garro, Carlos Javier; Garbaccio, Sergio Gabriel (Universidad de Buenos Aires, 2022-06)La respuesta inmune a la infección por Mycobacterium bovis es predominantemente mediada por células. A partir de ello se diseñaron diversas metodologías diagnósticas como la intradermorreacción (IDR). Los ensayos serológicos, ...