Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
autores 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional La Pampa - San LuisEEA AnguilPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.authorPresentaciones a Congresos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional La Pampa - San Luis
  • EEA Anguil
  • Presentaciones a Congresos
  • autores

Autores

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de constantes hídricas en suelos bajo riego de 25 de Mayo, La Pampa 

      Sartor, Paolo Daniel; Aumassanne, Carolina Manuela; Zamora, Carlos Damian; Masseroni, Maria Lujan; Fontanella, Dardo Roy; Alvarez, Cristian; Beget, Maria Eugenia; Di Bella, Carlos Marcelo (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2018-03-21)
      En las áreas agrícolas bajo riego, conocer la cantidad de agua almacenada en el perfil del suelo y qué parte de ese total está disponible para los cultivos es clave para planificar la lámina y frecuencia del riego, con el ...
    • Análisis espacial entre la producción de alfalfa y propiedades del suelo usando herramientas de teledetección 

      Sartor, Paolo Daniel; Masseroni, Maria Lujan; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontanella, Dardo Roy; Sainz, Daiana Soledad; Zamora, Carlos Damian; Alvarez, Cristian; Di Bella, Carlos Marcelo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Este trabajo estudia la relación espacial entre la producción de alfalfa y algunas propiedades del suelo a través del uso de herramientas de teledetección.
    • Determinación del número potencial de cortes del cultivo de Alfalfa a partir de información meteorológica 

      Zamora, Carlos Damian; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontanella, Dardo Roy; Sartor, Paolo Daniel (Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016-09-20)
      El objetivo del presente trabajo es determinar el número potencial de cortes para el área bajo riego de 25 de Mayo, La Pampa, a partir de los grados días acumulados.
    • Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Babinec, Francisco Jose; Aumassanne, Carolina Manuela; Masseroni, Maria Lujan (INTA, 2018-11-11)
      La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera perenne de mayor importancia en Argentina. En sistemas bajo pastoreo o corte para producción de henos es importante considerar dos aspectos importantes como son la producción ...
    • Efecto del distanciamiento entre lineas y fertilización de nitrogeno y fosforo en la producción de semillas en cebadilla chaqueña (Bromus auleticus) y agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Aumassanne, Carolina Manuela; Masseroni, Maria Lujan; Ruiz, Maria De Los Angeles (Asociación Argentina de Producción Animal, 2017-11-06)
      El objetivo de este trabajo fue determinar la producción de semilla (kg/ha) de los cultivos antes mencionados en cuanto a dos manejos diferentes de fertilización y distanciamiento entre líneas.
    • Evaluación de la producción de materia seca en variedades de alfalfa (Medicago sativa) de diferentes grados de reposo invernal, en el área bajo riego de La Pampa 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontana, Laura María Celia; Ruiz, Maria De Los Angeles (Asociación Argentina de Producción Animal, 2017-11-06)
      El objetivo de este trabajo fue identificar las variedades comerciales que mejor se comportan en la zona en cuanto a su producción de materia seca y cobertura.
    • Evaluación de la producción de materia seca en variedades de alfalfa (Medicago sativa) de diferentes grados de reposo invernal, en el área bajo riego de La Pampa = Evaluation of dry matter production of alfalfa varieties (Medicago sativa) of different winter dormancy groups in the irrigated area of La Pampa 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontana, Laura María Celia; Ruiz, Maria De Los Angeles (2016)
      En 25 de Mayo (La Pampa), la totalidad de la producción agrícola se realiza bajo riego debido a las condiciones de aridez presentes en la región. Aquí la alfalfa es la especie con mayor expansión, con adaptación a un amplio ...
    • Evaluación en la producción de materia seca de tres cultivares de festuca alta (Festuca arundinacea) en 25 de mayo, La Pampa 

      Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Aumassanne, Carolina Manuela; Masseroni, Maria Lujan (Asociación Argentina de Producción animal, 2017-11-06)
      En áreas bajo riego las pasturas a base de festuca alta, son un recurso estratégico en planteos de producción de carne, debido fundamentalmente a su alta producción de forraje y su buena complementariedad cuando se las ...
    • Influencia de las constantes hidricas del suelo sobre la producción de alfalfa bajo riego 

      Sartor, Paolo Daniel; Masseroni, Maria Lujan; Sainz, Daiana Soledad; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontanella, Dardo Roy; Zamora, Carlos Oscar; Alvarez, Cristian; Taboada, Miguel Angel (Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2022-11-15)
      Este trabajo establece relaciones del efecto/comportamiento de variables hídricas en función de la producción de alfalfa.
    • Optimización de la potencia de bombeo en pivotes centrales 

      Fontanella, Dardo Roy; Schmidt, Enrique; Aumassanne, Carolina Manuela; Sartor, Paolo Daniel; Zamora, Carlos Damian; Masseroni, Maria Lujan (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2018-03-21)
      La incorporación de tecnología a los sistemas de riego ha incrementado la eficiencia del uso del agua, principalmente mediante el uso de sistemas presurizados por pivote central. En el área de regadío del río Colorado, en ...
    • Seguimiento de la salinidad en suelos regados por pivotes centrales en 25 de mayo, La Pampa 

      Sartor, Paolo Daniel; Masseroni, Maria Lujan; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontanella, Dardo Roy; Zamora, Carlos Damian; Alvarez, Cristian (Red Argentina de Salinidad, 2023-09-19)
      Este trabajo determina la evolución espacial y temporal de la salinidad edáfica, a partir de mediciones de conductividad eléctrica en la zona bajo riego de 25 de mayo, La Pampa.
    • Variabilidad edáfica y su implicancia en la producción del cultivo de alfalfa bajo riego 

      Sartor, Paolo Daniel; Aumassanne, Carolina Manuela; Fontanella, Dardo Roy; Perez, Maria Micaela; Masseroni, Maria Lujan; Alvarez, Cristian; Di Bella, Carlos Marcelo; Taboada, Miguel Angel (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2016-06-27)
      Los suelos de los valles de inundación presentan una importante heterogeneidad debido a su origen aluvional, tal es el caso de la Cuenca media del río Colorado (sudoeste de la provincia de La Pampa, Argentina). Pertenecen ...