CIEP. Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Envíos recientes
-
La diversificación de variedades de semillas como estrategia de gestión del riesgo agropecuario. El caso de las semillas de algodón en Argentina
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, 2025-03)El presente trabajo analiza la gestión del riesgo agropecuario en la producción de algodón en Argentina, enfocándose en la diversificación de variedades de semillas como una estrategia para mitigar pérdidas por eventos ... -
Márgenes ex ante y ex post
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-26)Los costos productivos, precios y cultivos recorren un camino que comienza desde la decisión de sembrar y termina cuando se comercializa el último grano de cada cosecha. El ejercicio más frecuente es la presupuestación de ... -
Herramientas comerciales flexibles
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-19)Herramientas comerciales son, en general, recursos tecnológicos que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones para alcanzar sus objetivos. Cuando de agro empresas se trata, herramientas comerciales son contratos para ... -
Oportunidades y desafíos de la Inteligencia Artificial en el sistema agrobioindustrial. Un estudio exploratorio
(Universidad Nacional de Córdoba, 2024-12)La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector agrobioindustrial (SAB), optimizando recursos, reduciendo costos y mejorando la sostenibilidad. Este estudio exploratorio analiza sus principales aplicaciones y ... -
USDA y riesgo precio
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-12)Cuando las novedades en cuanto a oferta y demanda de granos no son novedad, pero hay condimentos que podrían impactar fuertemente los orígenes y destinos de los commodities agrícolas acarreando volatilidad, es importante ... -
El desarrollo de las cadenas de valor y las exportaciones
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-26)El desarrollo de las cadenas de valor en Argentina, atravesadas por permanentes cambios de coyuntura, se ve reflejado en la evolución productiva del país y en sus exportaciones. Hay números que indican estancamiento o muy ... -
Aranceles, clima y proyecciones 25/26
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-06)El mercado de granos, afectado por condimentos geopolíticos y fundamentales, recibe también las primeras proyecciones hacia la campaña 25/26. Es tal la cantidad y velocidad de la información vertida, que dificulta dimensionar ... -
Consumo y exportaciones de maíz
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-19)En la última década la producción mundial de maíz ha aumentado más de 200 millones de toneladas, en términos de porcentaje se proyecta para la campaña 24/25 una producción 21 % más grande que hace diez años. En el presente ... -
Estado de la oferta y demanda mundial de granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-12)Avanza el mes de febrero, con un clima sudamericano que agrega condimentos para especular a través de lluvias abundantes y escasas en zonas muy relevantes para la producción agrícola. Las proyecciones de diferentes organismos ... -
Cambios en el mercado de granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-05)El mercado de granos arrancó febrero con muchos focos de atención en el plano internacional y local, siendo las retenciones el titulo más resonante, aunque, en plena definición de rendimientos el clima amenaza con recortes ... -
Coyuntura y riesgo precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-11)Los cambios de coyuntura macroeconómica que atravesó nuestro país los últimos meses ocurrieron simultáneamente con la evolución de precios del mercado de granos, afectada por factores locales e internacionales. Interpretar ... -
Agregar valor vale
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-04)Más del 70% de las divisas que ingresan al país por exportaciones, provienen de las cadenas agroindustriales, de las que el protagonismo de los granos sobresale respecto al de las carnes en una relación de 9 a 1. En el ... -
Mercado ganadero: exportación y consumo local
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-28)Observar la evolución del consumo internacional y local de carnes en general y carne bovina en particular, sumado a precios de exportación y tendencias, hace aportes para identificar oportunidades y amenazas para la Argentina ... -
Protagonismo exportador y novedades en el Mercado de Granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-03-27)Uno de los elementos fundamentalmente bajistas en el mercado agrícola, es un gran volumen de oferta de granos, que supere al volumen demandado del mismo. Las campañas previas a la actual 2023/2024, aunque atravesadas por ... -
Ventas 23/24 y panorama de precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-21)Las ventas de cosecha 23/24 de soja, maíz y trigo, han avanzado en medio de importantes variaciones de precios. Conocer los volúmenes vendidos con precio hasta ahora, los precios promedio alcanzados, así como el saldo de ... -
Los eventos bursátiles invitan a bajar riesgo precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-07)La semana inició con eventos bursátiles que dieron mucho que hablar, al punto de referenciarlos con el famoso lunes negro de 1987, en el que una suba de tasas en Estados Unidos impactaba a la baja en las principales bolsas ... -
Cubrir riesgo precio para acotar volatilidad
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-18)El riesgo precio en el mercado de granos, definido como la posibilidad de que los valores obtenidos al momento de comercializar mercadería varíen por debajo de lo esperado para el que vende o por encima para el que compra, ... -
Soja: el arbitraje
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-08-14)Cuando hay diferencias de precios de un mismo producto en distintos mercados, ocurre lo que se conoce como arbitraje, por la oportunidad de comprar este producto donde está barato y venderlo donde está caro, o bien, lo que ... -
Política monetaria internacional y exportaciones de granos
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-31)El Mercado de granos, como parte del mercado mundial de materias primas, se ve afectado por cambios en políticas monetarias de economías líderes del mundo, por tener efecto sobre las relaciones de intercambios comerciales ... -
Girasol y geopolítica
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-07-24)El girasol, luego de haber sufrido fuertes recortes de área de siembra en Argentina y el mundo, ha recuperado protagonismo las últimas tres campañas, por diversos motivos, entre los que se encuentran aspectos climáticos, ...