Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
¿Cómo quedan los márgenes 24/25?
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-07-16)Subieron las retenciones, bajaron los precios y los volúmenes de cosecha 24/25 liquidados lograron precios promedio muy diferentes a los actuales. Si bien las proporciones vendidas de soja hasta fin de junio fueron mayores ... -
Clima, tasa y tendencia
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2024-09-25)Hay abundancia de granos 23/24, se espera abundante cosecha 24/25, pero la presión bajista abrió paso a subas que recuperan precios mínimos que no se veían desde el 2020 en soja, maíz y trigo. Los argumentos contados por ... -
Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-07-02)Avanza el plan económico nacional junto a la campaña agrícola, con precios que amenazan la rentabilidad 24/25. Comienza el segundo semestre del año y ya hay números a la vista que bajan el nivel de especulación en torno a ... -
Girasol: lograr calidad para ser rentable
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-06-25)Para completar el informe de la semana pasada, importa considerar la matriz de costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización, estos últimos muchas veces permiten ... -
Mercado de oleaginosas ¿Qué pasa con girasol?
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-06-18)El mercado global de oleaginosas está en franca expansión, sumando toneladas de producción, molienda y exportación cada año. Considerando que Argentina destina más del 70 % de la superficie agrícola a la siembra de oleaginosas ... -
Gestión, mercados y retenciones
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-06-11)Lograr el mejor precio promedio de venta y alcanzar buen nivel de rentabilidad agrícola es algo determinado por la gestión comercial de cada agro empresa, impactada por los mercados y la coyuntura local. La pregunta para ... -
El valor de la extensión rural
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-06-04)La velocidad con la que cambian los precios agrícolas y la multiplicidad de factores que intervienen en estos mercados permite decir que la producción agrícola debe comprometerse con la gestión comercial, para lograr ... -
Trigo y fertilizantes
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-05-28)El escenario para el trigo a nivel internacional plantea algunos interrogantes respecto a la evolución de precios hacia la nueva campaña 25/26, también a nivel local respecto a la oportunidad de producir volumen ante una ... -
Mercados complejos y decisiones comerciales (mayo 2025)
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-05-21)El mercado internacional de granos ha mostrado recuperación a la suba, mientras el local suma precio muy tibiamente en trigo y maíz, y sigue presionando a la baja con soja, a pesar de las fuertes lluvias de la semana pasada ... -
Trigo 25/26: presupuesto y expectativa
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-05-07)La planificación comercial comienza con el presupuesto de cada campaña, que generalmente se da en medio de la cosecha de la campaña anterior, lo que representa un desafío para administrar el tiempo que permita, durante la ... -
Geopolítica, mercado de granos y precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-30)Conflictos comerciales y bélicos que prometían ser resueltos con rapidez siguen sumando incertidumbre mientras aparecen nuevos focos de tensión en el mundo cuyos efectos aún no pueden predecirse. La cosecha 24/25 en ... -
El dilema de la cosecha y los precios
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-23)La cosecha de maíz avanza sobre más de un cuarto de la superficie mientras la de soja supera 5 % del área. Como era de esperarse los precios sufrieron presión bajista, pero no solo por el inicio de una proyectada buena ... -
Desde el dólar soja hasta el fin del cepo cambiario
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-16)El cepo cambiario que estuvo vigente en Argentina los últimos seis años, mostró diversas distorsiones en el poder adquisitivo de los bienes exportables del agro. Se liquidaba a tipo de cambio oficial mayorista mientras se ... -
Mercado de granos e insumos [abril 2025]
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-04-09)El mercado de granos se ve atravesado por la puesta en marcha de aranceles desde Estados Unidos, así como las replicas de dicha política sobre la oferta y demanda de materias primas en el mundo. En medio de tantas turbulencias, ... -
Márgenes ex ante y ex post
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-26)Los costos productivos, precios y cultivos recorren un camino que comienza desde la decisión de sembrar y termina cuando se comercializa el último grano de cada cosecha. El ejercicio más frecuente es la presupuestación de ... -
Herramientas comerciales flexibles
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-19)Herramientas comerciales son, en general, recursos tecnológicos que ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones para alcanzar sus objetivos. Cuando de agro empresas se trata, herramientas comerciales son contratos para ... -
USDA y riesgo precio
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-12)Cuando las novedades en cuanto a oferta y demanda de granos no son novedad, pero hay condimentos que podrían impactar fuertemente los orígenes y destinos de los commodities agrícolas acarreando volatilidad, es importante ... -
El desarrollo de las cadenas de valor y las exportaciones
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-26)El desarrollo de las cadenas de valor en Argentina, atravesadas por permanentes cambios de coyuntura, se ve reflejado en la evolución productiva del país y en sus exportaciones. Hay números que indican estancamiento o muy ... -
Aranceles, clima y proyecciones 25/26
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-03-06)El mercado de granos, afectado por condimentos geopolíticos y fundamentales, recibe también las primeras proyecciones hacia la campaña 25/26. Es tal la cantidad y velocidad de la información vertida, que dificulta dimensionar ... -
Consumo y exportaciones de maíz
(Centro de Investigación en Economía y Prospectiva, INTA, 2025-02-19)En la última década la producción mundial de maíz ha aumentado más de 200 millones de toneladas, en términos de porcentaje se proyecta para la campaña 24/25 una producción 21 % más grande que hace diez años. En el presente ...