• Alimentos funcionales: tecnología que hace la diferencia 

      Campora, Maria Clarisa (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      Ante una creciente demanda de alimentos saludables, los funcionales son una oportunidad para el sector agroalimentario. Con un mercado local en formación, el INTA acompaña la tendencia a través de la generación de conocimiento ...
    • La ingeniería detrás de un cultivo 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-08)
      Los cultivos genéticamente modificados surgieron para facilitar el manejo y reducir los costos de producción. Un repaso por 20 años de la tecnología que ayudó al desarrollo de la agricultura argentina, y que hoy plantea ...
    • Generar conocimiento para la sustentabilidad 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      El desarrollo y la difusión de innovaciones tecnológicas son factores clave que determinarán el futuro de la productividad sostenible en un planeta muy poblado con una superficie agrícola limitada y erosionada. El aporte del INTA.
    • Llamas : diagnóstico eficaz del Rotavirus 

      Gandia, Camila Pia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      Investigadores argentinos diseñaron un método innovador para detectar la principal causa de la diarrea neonatal, que afecta a niños menores de cinco años. Basado en nanoanticuerpos VHH, se presenta como una opción rápida ...
    • Revista RIA : el desafío de comunicar 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      Su ingreso a la base de indexación más importante del mundo, le permite a los integrantes del Comité Editorial analizar el lugar de las revistas científicas especializadas como herramientas para de difusión y promoción de ...
    • Agroecología, una alternativa viable 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2016-12)
      La institucionalización de este enfoque en el INTA conlleva avances y desafíos para lograr un desarrollo territorial sostenible. En diálogo con el ordenamiento territorial, es una opción frente al cambio climático para ...
    • Carnes alternativas: símbolo de las economías regionales 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      Consideradas como una opción frente a la oferta predominante, la producción de especies autóctonas como ñandú, carpincho, jabalí y camélidos o las denominadas doble propósito como ovinos, caprinos y pavos son actividades ...
    • Techos verdes, una estrategia frente al cambio climático 

      Pérez Casar, Marí­a Laura (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      Para aquellas ciudades resilientes en las que se replantean el desarrollo, este sistema resulta ideal por sus numerosas ventajas: disminuye la polución del aire y el efecto de isla urbana, mejora la estética y la calidad ...
    • Sin animales sanos, la salud del hombre no es posible 

      Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      El investigador Jorge Errecalde plantea que la resistencia a los antimicrobianos se trata de un problema de alcance global donde los organismos científicos y de control del Estado ponen de relieve garantizar un uso ...
    • Bacterias multirresistentes: una amenaza oculta que crece 

      Esperbent, Cecilie Elisabet; Migliorati, Mario Andres (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-04)
      El incremento en la aparición de cepas resistentes a los antibióticos plantea un serio reto a la comunidad científi ca. Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, para 2050, esto podría tener ...
    • El largo camino del agua 

      Sorondo Ovando, Pablo María (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      En la Argentina, más de 7 millones de personas no acceden al agua debido a deficiencias de infraestructura y problemas de contaminación o disponibilidad del recurso. Con cientos de proyectos especiales en marcha, el programa ...
    • El tesoro del INTA es su capacidad de desarrollo tecnológico 

      Migliorati, Mario Andrés (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      El coordinador nacional de Vinculación tecnológica, Adolfo Cerioni, destaca la necesidad de potenciar la interacción con el sistema socio-productivo para lograr una “aplicación concreta fuera del laboratorio y multiplicar ...
    • Agricultura sostenible: claves para la arquitectura productiva del futuro 

      Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      Especialistas del INTA, junto con investigadores, productores y entidades del sector, recomiendan el diseño de sistemas agrícolas con buenas prácticas para promover el desarrollo sustentable de las principales regiones ...
    • El cambio del clima deja su huella en la agricultura 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-08)
      En los últimos años la temperatura global subió y, según los expertos, hay una altísima probabilidad de que eso se deba a las actividades humanas. En la Argentina, lluvias y olas de calor cada vez más intensas tienen ...
    • El compromiso con la realidad y la producción científica se potencian 

      Migliorati, Mario Andres; Cittadini, Roberto (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      El investigador del INTA, Roberto Cittadini, destaca la creciente valoración e inclusión de las ciencias sociales en la visión interdisciplinaria para el tratamiento de problemáticas en organismos de investigación agronómica ...
    • Caracterización polínica, fisicoquímica y sensorial de la miel de abeja (Apis mellifera L.) del departamento de Malargüe, provincia de Mendoza 

      Jiménez, Rosa; Grecco, Florencia (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      El Instituto tecnológico realizó una investigación sobre los diferentes tipos de mieles en el departamento sureño y determinó que poseen características propias de la región
    • Unirse por el conocimiento científico 

      Novelli, Daniela (2017-12)
      Los vínculos de cooperación entre las instituciones dedicadas a la ciencia y al desarrollo tecnológico potencian el abordaje de problemáticas y demandas agropecuarias. Este es el caso de la Unidad Integrada Balcarce que, ...
    • INTA: plataforma de políticas públicas 

      Migliorati, Mario Andres; Novelli, Daniela (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      Referentes de ciencia y tecnología de organismos públicos y privados se refieren a su vinculación con el INTA. Lo examinan desde la propuesta de plataforma de políticas públicas y actor clave del sector científico, en ...
    • El resguardo del suelo se transformó en el reto del siglo 

      Esperbent, Cecilie Elisabet (2018-04)
      En la Argentina, es la principal fuente de ingresos y motoriza la economía nacional. Gracias a la incorporación de tecnología y prácticas de conservación, en los últimos años, se cuadruplicó la cantidad de granos producidos ...
    • "El MACS G20 es una vidriera para el agro argentino" 

      Migliorati, Mario Andres (2018-04)
      La afirmación es de Juan Balbín, presidente del INTA, y resume la importancia que tiene para el país el encuentro de líderes científicos agrícolas (MACS) que sesionará en San Salvador de Jujuy a fines de mayo. Anticipa el ...