Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Caracterización de híbridos seleccionados de Passiflora para uso como cortina verde
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)Las cortinas verdes se forman con el cultivo de plantas trepadoras o decumbentes, ya sea a partir del crecimiento desde el suelo o mediante el cultivo en contenedores, pueden ayudar a mitigar el efecto invernadero, ... -
Caracterización del efecto de la irradiancia en el helecho Phlebodium areolatum
(Universidad Nacional de Hurlingham, 2023-09-13)Actualmente el follaje de corte cumple un rol fundamental en el acompañamiento de flores. En respuesta a esta tendencia, la demanda por ramas u hojas cortadas supone una nueva alternativa de negocios para viveristas y ... -
Caracterización del potencial como follaje de corte de cinco helechos nativos de Argentina: aportes para evitar el uso extractivo.
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)Existen muchas especies de helechos y Licofitas en situaciones comprometidas debido a la recolección abusiva, las especies invasoras y el cambio climático por lo que es urgente disponer de estrategias para asegurar su ... -
¿Cómo valorizar los recursos genéticos nativos de manera justa y equitativa?
(AAPRESID, 2024-08-07)Evaluar especies nativas con principios activos de aplicación en la industria cosmética, aseo personal, farmacéutica y alimentos funcional. Identificar componentes bioquímicos para los usos mencionados. Obtener variedades ... -
Cruzamientos interespecíficos entre Begonia cucullata Willd y B. subvillosa Klotzsch
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Flor de azúcar o Begonia cucullata (Fig. 1) (sinónimo de B. semperflorens) es una de las especies más populares dentro de las begonias cultivadas. Se la utiliza mucho en canteros florales debido a que florece constantemente ... -
Cubiertas verdes en arquitectura sustentable
(Agencia de Protección Ambiental, Ciudad de Buenos Aires, 2018-06-01)Esta publicación es la iniciativa conjunta de la Agencia de Protección Ambiental y la Fundación Hábitat y Desarrollo. En el marco del proyecto "Construcción Sustentable en Proyectos y Obras de Gobierno" cuyo objetivo es ... -
Cultivo de helechos nativos con riego capilar
(Universidad Nacional de Hurlingham, 2023-09-13)Phlebodium aureum y Microgramma vacciniifolia son helechos nativos epífitos, muy sensibles al exceso de humedad cuando se cultivan en macetas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de ambos helechos al ... -
Cultivo de meristemas de Seemannia hybrida "Farolito del monte INTA"
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Seemannia (Gesneriaceae) es un género compuesto por cuatro especies de las cuales dos son nativas de la Argentina (S. gymnostoma y S. nematanthodes). En el Instituto de Floricultura INTA se ha desarrollado el cultivar ... -
Distribución y nicho ecológico de especies argentinas del género Angelonia
(Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno, 2021-05-12)El género Angelonia posee cuatro especies nativas de Argentina: A. gardneri, A. hassleriana, A. integerrima y A. saliicariflolia. Por el porte erecto de sus coloridas varas florales, las plantas del género han despertado ... -
Estudios preliminares de la propagación vegetativa de Stylidium debile: una planta insectívora de uso ornamental
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Las plantas insectívoras, también llamadas “carnívoras”, tienen un rol fundamental en los ecosistemas por relacionarse con la flora y la fauna mediante interacciones de mutualismo, comensalismo y cleptoparasitismo. Además, ... -
Estudios preliminares del efecto del estrés hídrico sobre la calidad y compuestos antioxidantes en Tagetes patula
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)El Tagetes, ampliamente cultivado por sus propiedades ornamentales y nutracéuticas, activa mecanismos de defensa bajo condiciones de déficit hídrico. Estos incluyen la síntesis de antioxidantes, cuya concentración aumenta, ... -
Estudios preliminares del efecto del estrés hídrico sobre la calidad y compuestos antioxidantes en Tagetes patula
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)El tagetes ampliamente cultivado por sus propiedades ornamentales y nutracéuticas, activa mecanismos de defensa bajo condiciones de déficit hídrico. Estos incluyen la síntesis de antioxidantes, cuya concentración aumenta, ... -
Evaluación del enraizamiento de un nuevo genotipo ornamental de Salvia
(Universidad Nacional de Hurlingham, 2023-09-23)El género Salvia cuenta con alrededor de 900 especies, 19 de las cuales son nativas de Argentina Argentina .Existen Existen numerosas variedades en el mercado mundial ya que las plantas presentan gran valor ornamental, ... -
Germinación de semillas de especies nativas de Salvia: S. Coccinea, S. Uliginosa y S. Cardiophylla
(Instituto Misionero de Biodiversidad, 2023-04-25)El género Salvia cuenta con más de 900 especies en el mundo, de las cuales 19 son nativas de Argentina .Existen numerosas numerosas variedades que se emplean en las composiciones paisajísticas por su gran valor ornamental, ... -
Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)La urbanización puede disturbar las interacciones planta - polinizador, resultando necesario diseñar espacios verdes que maximicen la conservación de visitantes florales. En praderas ornamentales experimentales se evaluó ... -
Interspecific hybridization between Argentinean species pf genus Passiflora subgenus Passiflora
(International Society for Horticultural Science (ISHS), 2024-04-21)Interspecific hybridization is one of the most important sources to increase genetic variability in plant breeding. Passiflora is the largest genus of the Passifloraceae family, it has many species and great phenotypic ... -
Jornada Técnica Nacional “Alternativas sustentables para desinfección y reutilización de suelos y sustratos en hortalizas, ornamentales y frutilla. Libro de resúmenes
(Instituto de Floricultura, Centro de Investigación en Recursos Naturales, INTA, 2023)Este libro resume las actividades desarrolladas en la Jornada Técnica Nacional “Alternativas sustentables para desinfección y reutilización de suelos y sustratos en hortalizas, ornamentales y frutilla”, realizada el 3 y 4 ... -
Lapacho Sorpresa Rosa INTA: Proyecto de modelo de transferencia
(Instituto Misionero de Biodiversidad, 2023-04-25)El Instituto de Floricultura (IF) lleva a cabo un programa de mejoramiento genético en Handroanthus con el objetivo de obtener variedades compactas es decir muy ramificadas que además tengan un período juvenil corto. A ... -
Nuevo cultivo ornamental utilizando germoplasma nativo argentino y su introducción en el mercado internacional: Mecardonia.
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)El Instituto de Floricultura del INTA se encuentra trabajando en convenios de vinculación tecnológica con empresas multinacionales y con los estados provinciales argentinos con el objetivo de desarrollar nuevos cultivares ... -
Propagación de especies nativas de peperomia con potencial ornamental en la provincia de Jujuy (Argentina)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)En la Provincia de Jujuy se encuentran 14 especies del genero Peperomia (Piperaceae) que crecen en la provincia fitogeográfica de las Yungas (Zanotii et al., 2012), caracterizada por selvas y bosques de montañas subtropicales. ...