Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de FloriculturaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Floricultura
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Caracterización del potencial como follaje de corte de cinco helechos nativos de Argentina: aportes para evitar el uso extractivo.
Resumen
Existen muchas especies de helechos y Licofitas en situaciones comprometidas debido a la recolección abusiva, las especies invasoras y el cambio climático por lo que es urgente disponer de estrategias para asegurar su producción y conservación. El Instituto de Floricultura trabaja en la domesticación de helechos nativos con fines ornamentales con el fin de diversificar la producción y disminuir el uso extractivo. El objetivo del presente trabajo fue
[ver mas...]
Existen muchas especies de helechos y Licofitas en situaciones comprometidas debido a la recolección abusiva, las especies invasoras y el cambio climático por lo que es urgente disponer de estrategias para asegurar su producción y conservación. El Instituto de Floricultura trabaja en la domesticación de helechos nativos con fines ornamentales con el fin de diversificar la producción y disminuir el uso extractivo. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la producción de frondas en cantero de cinco helechos con potencialidad de ser usados como follaje de corte. Los helechos Pityrogramma calomelanos, Niphidium crassifolium, Campyloneurum nitidum, Blechnum austrobrasilianum y Pteris denticulata presentaron una producción de frondes aceptables para la producción comercial, destacándose C. nitidum y P. denticulata con 82.08 y 53.83 frondes por planta al segundo año de cultivo. Los tamaños de las frondes presentaron valores dentro del rango que se considera en los estándares de calidad para la comercialización.
[Cerrar]
There are many species of ferns and Lycophytes in compromised situations due to abusive collection, invasive species and climate change, so it is urgent to have strategies to ensure their production and conservation. The Floriculture Institute works on the domestication of native ferns for ornamental purposes in order to diversify production and reduce extractive use. The objective of the present work was to study the production of fronds in a bed of five
[ver mas...]
There are many species of ferns and Lycophytes in compromised situations due to abusive collection, invasive species and climate change, so it is urgent to have strategies to ensure their production and conservation. The Floriculture Institute works on the domestication of native ferns for ornamental purposes in order to diversify production and reduce extractive use. The objective of the present work was to study the production of fronds in a bed of five ferns with the potential use as cut foliage. The ferns Pityrogramma calomelanos, Niphidium crassifolium, Campyloneurum nitidum, Blechnum austrobrasilianum and Pteris denticulata presented frond production values aceptable for comercial production, highlighting C. nitidum and P. denticulata with 82.08 and 53.83 fronds per plant in the second year of cultivation. The sizes of the fronds presented values within the range considered in the quality standards for commercialization.
[Cerrar]

Fuente
3ras. Jornadas Internacionales y 5tas Jornadas Nacionales de Ambiente. Buenos Aires, Argentina del 12 al 14 de mayo 2021.
Fecha
2021-05-12
Editorial
Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
