Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Títulos 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura FamiliarIPAF PatagoniaPartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.titlePartes de libros
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CIPAF. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar
  • IPAF Patagonia
  • Partes de libros
  • Títulos

Títulos

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del marco legal sobre residuos pecuarios en el norte de la Patagonia 

      Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Cordoba, Joaquín Alejandro; Bartucci, Sandra Lorena; Ejarque, Mercedes (Bellas Alas Editorial, 2024-07)
      El equipo vinculado al aprovechamiento de residuos ganaderos se planteó como objetivo relevar la normativa relacionada a los residuos ganaderos (sólidos y efluentes líquidos) de la Patagonia Norte, para analizar cómo se ...
    • Apuntes históricos y transformaciones recientes en los actores y estructura de la producción de frutas finas en la Comarca Andina del Paralelo 42 

      Aiani, Bruno; Ejarque, Mercedes (Teseo Press, 2019)
      Diversas investigaciones desarrolladas en América Latina durante las últimas décadas han evidenciado las transformaciones de las actividades agrarias, a través de cambios técnicos y organizacionales, lo que generó que se ...
    • Autoproducción de semillas locales: experiencia en escuela agropecuaria 

      Moronta, Martin Nestor; Gonzalez, Marcelo Raul; Daga, Gabriel Antonino; Cabrapan Retamal, Veronica Angelina; Navarrete Luarte, Antonella Lilén (Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria del Comahue, 2021)
      Las semillas criollas o locales son cultivadas y multiplicadas por los agricultores familiares quienes las usan como alimento y material para cultivar sus propias parcelas sin necesidad de obtenerlas de otros lugares. Éstas ...
    • Caracterización comunitaria del maíz blanco de Quili Malal 

      Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Moronta, Martin Nestor; Gallardo, Alejandra; Panguilef, Elisardo; Salgado, Belen; Altamirano, Juan; Melo, Cedilio; Melo, Nancy; Calquín, Francisco (Plaza y Valdez, 2017)
      Se presenta el proceso de investigación interdisciplinaria realizado junto a agricultores familiares del paraje Quili Malal en Neuquén, Argentina. El trabajo tuvo como objetivo valorizar los saberes de la comunidad en torno ...
    • Caracterización de los restos vegetales de la limpieza del canal principal de riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (Bellas Alas Editorial, 2024-07)
      Las plantas acuáticas son formas de vegetación acuática cuya proliferación en los cuerpos de agua obedece a múltiples factores tanto de origen natural como antrópico. En la región del Alto Valle, este crecimiento conlleva ...
    • Ciencia y Científicos. Apuntes históricos sobre sus interpretaciones acerca de la naturaleza en las tierras secas de Chubut 

      Ejarque, Mercedes (Teseo Press, 2021)
      En las últimas décadas, desde la sociología, la historia ambiental y algunas corrientes teóricas como la ecología política se han analizado la diversidad de modos de apropiación, uso y distribución de la naturaleza. Los ...
    • Comparsa de esquila (Patagonia, Argentina, siglos XX-XXI) 

      Ejarque, Mercedes; Lamaisón, María Guadalupe (Teseo Press, 2021)
      Una comparsa de esquila es una cuadrilla de trabajadores transitorios que circula temporalmente por el territorio patagónico realizando, en distintos establecimientos productivos, la cosecha de lana. Es una forma de ...
    • Comprender el idioma de los horticultores en un mar de complejidades 

      Barrionuevo, Myriam Elisabeth (INTA Ediciones, 2020)
      En mi formación como ingeniera agrónoma la horticultura fue una materia más y, al igual que otras asignaturas de la carrera, pensada en un contexto agroexportador frutícola. Desde esta perspectiva se abordan los cultivos ...
    • La comunidad mapuche Pocitos de Quichaura. Relatos de permanencia en la meseta patagónica 

      Preda, Graciela Maria; Luque, Natalia Romina; Ducrocq, Thomas (Ediciones INTA, 2018)
      Con el propósito de comprender las sociedades rurales inmersas en procesos de modernización, el trabajo se plantea identificar las estrategias familiares, laborales y productivas que desarrollan los miembros de la Comunidad ...
    • Contribuyendo a consolidar la expansión agroecológica en el Alto Valle 

      Sheridan, Miguel Mariano; Vasquez, Pablo Antonio (Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2023)
      Durante los últimos años se encuentra en expansión la agroecología en los grandes valles de la Patagonia norte (provincias de Río Negro y Neuquén); donde se combinan diversidad de ensambles entre productoras/es de la ...
    • Conversatorio virtual Agronegocios y alternativas agroecológicas en América Latina. Movimientos campesinos y pueblos indígenas reconstruyendo los territorios rurales 

      Ejarque, Mercedes (CLACSO, 2020)
      El pasado martes 29 de septiembre tuvimos el primer conversatorio virtual del GT “Estudios Críticos del Desarrollo Rural”. El evento estuvo moderado por Erika Barzola, integrante del GT y facilitado por Natalia Gianatelli, ...
    • Desigualdades hídricas en áreas periurbanas y rurales de Argentina. Aportes desde la región chaqueña (Salta) y la Meseta Central (Chubut) 

      Ejarque, Mercedes; Schmidt, Mariana Andrea; Tobías, Melina Ayelen (CLACSO, 2024-02)
      En Argentina, la ruralidad hegemónica se configuró desde fines del siglo XIX con la consolidación del Estado nacional en torno al eje pampeano y al modelo agroexportador. Otros espacios geográficos, como la región patagónica ...
    • Gestión comunitaria del agua de riego en parajes de Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina 

      Guiñazu Micames, Maira Soledad; Sheridan, Miguel Mariano (Ediciones INTA, 2016)
      En el ejido de Contralmirante Cordero, en las cercanías del dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran los parajes Lote G y El 15. Estos dos parajes conforman la cabecera de la subcuenca Vidal ...
    • Sistema de semillas del norte neuquino. Informe de avance 

      Navarrete Luarte, Antonella Lilén; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Moronta, Martin Nestor; Mogni, Javier Alejandro; Cabrapan Retamal, Veronica Angelina (Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria del Comahue, 2021)
      En este estudio, forma parte de un proyecto de investigación que tiene como objetivo general contribuir a la preservación de la biodiversidad y fortalecimiento de las organizaciones de productores familiares de la región ...
    • Trayectoria de vida y relaciones de producción familiar en el norte de la Patagonia 

      Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Preda, Graciela Maria (Universidad Autónoma de Chiapas, México, 2022-10)
      Este capítulo trata sobre la historia de Ruth y se inscribe en el marco de las trayectorias laborales de migrantes de origen chileno que han sido una constante en la producción regional. Es por ello, que se describen los ...