Envíos recientes

  • Calidad física y química de suelos agroecológicos y de sistemas tradicionales 

    Gallego, Lucas; Campos, Williams; Montero, Matías; Luján Orellano, Julieta; Parisi, Joaquín; Juárez, Marcos; Zambrano, Leandro; Tartalo, Milagros María Noeli; García, Francisco; Palacios, Julieta; Zuñiga, Gladys; Aschkar, Gabriela; Pellejero, Graciela; Albrech, Luis; Navarro, Laura; Luna, Martín (Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)
    El efecto de diferentes manejos en el suelo se evalúa a partir del monitoreo de indicadores e índices de calidad. En este estudio se caracterizó la calidad física y química de suelos bajo distintos ambientes productivos: ...
  • Evaluación comparativa de variedades de tomate (Solanum lycopersicum) con manejo agroecológico, combinado y tradicional 

    Manzano, Abril Ayelén; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Schaljo, Daniel Iván (Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)
    La experiencia educativa y de extensión en agroecologia se desarrolló en el Centro de Formación Profesional para Adultos en Picún Leufú, Neuquén, de julio del 2022 a abril del 2023. Tuvo como objetivo poner en valor la ...
  • Tejiendo tramas comunitarias agroecológicas: La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas 

    Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Zon, Karina Daniela; Gómez, Eugenia; Dussi, Silvia Esther (Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)
    Esta experiencia surge de la necesidad de mejorar la producción de alimentos nutritivos y seguros para el autoabastecimiento y venta, por parte de agricultoras y agricultores familiares del norte de la Patagonia Argentina, ...
  • Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén 

    Gomez Pamies, Diego Fernando; Zúñiga, Daniel; Manzano, Abril Ayelén; Barrionuevo, Myriam Elisabeth (Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)
    En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos ...
  • Orígenes de la producción orgánica en la Comarca Andina. Aportes para las políticas públicas agroecológicas 

    Ejarque, Mercedes; Barbosa, Liliana Anahí (Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)
    Este trabajo reconstruye los orígenes de la producción orgánica en la Comarca hasta su institucionalización, con el objetivo de repensar los desafíos y potencialidades de las políticas públicas agroecológicas. El marco de ...
  • Neuquén : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018 

    Ejarque, Mercedes; Lammel, Sofía Ailén; Perez Centeno, Marcelo; Gigena Iturbe, Conrado (2025)
    La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Neuquén a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ...
  • Río Negro : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018 

    Ejarque, Mercedes; Lammel, Sofía Ailén; Perez Centeno, Marcelo; Gigena Iturbe, Conrado (2025)
    La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Río Negro a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ...
  • La Pampa : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018 

    Ejarque, Mercedes; Lammel, Sofía Ailén; Perez Centeno, Marcelo; Gigena Iturbe, Conrado (2025)
    La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de La Pampa a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ...
  • ATLAS Población y agricultura familiar en la región patagónica 

    Muzi, Maria Eugenia; Preda, Graciela María; Perez Centeno, Marcelo; Prividera, Guido; Ramilo, Diego Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, 2013)
    En el presente trabajo, se pone a disposición del lector información construida con énfasis en aspectos cartográficos sobre la base de los datos que brindan el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda y el Censo ...
  • Agroecología y educación: multidimensión en la comprensión de sistemas complejos en Patagonia 

    Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz; Barrionuevo, Myriam Elisabeth (Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2014-11)
    Existe una urgente necesidad de impulsar un nuevo paradigma agrícola que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, aunque tendrá que hacerse sobre la misma base de tierra arable, ...
  • Productores y consumidores: sentidos en tensión en la frutihorticultura de la Comarca Andina patagónica 

    Ejarque, Mercedes; Lamaisón, María Guadalupe; Nessi, María Virginia (Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2022)
    Las transformaciones recientes en los regímenes alimentarios han generado procesos de uniformización y estandarización de los alimentos, pero también la conformación de nichos de mercado destinados a grupos de población ...
  • Transformando los estudios agrarios críticos: solidaridad, activismo académico y agendas emancipatorias en y desde el Sur Global 

    Aguiar, Diana; Ahmed, Yasmin; Avci, Duygu; Bastos, Gabriel; Batubara, Bosman; Bejeno, Cynthia; Camacho-Benavides, Claudia I.; Chauhan, Komal; Coronado, Sergio; Das, Somashree; Ejarque, Mercedes; Eren Benlisoy, Zeynep Ceren; Güiza-Gómez, Diana Isabel; Gyapong, Adwoa Yeboah; Phan, Hao Phuong; Hassan Masters, Rahma; Hernández Rodríguez, Carol; Ng, Huiying; Hussain, Sadar Babur; Kavak, Sinem; Kelegama, Thiruni; Kurien, Amit John; Leung, Daren Shi-chi; Martínez-Cruz, Tania Eulalia; Monjane, Boaventura; Mudimo, George Tonderai; Pelek, Deniz; Ralandison, Tsilavo; Sosa Varrotti, Andrea P.; Torvikey, Dzifa; Valencia-Duarte, Diana María (Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, 2024-06-03)
    Esta contribución examina los retos y oportunidades que enfrentan las y los académicos en estudios agrarios críticos basados en o provenientes del Sur Global. Nuestro argumento es que, a pesar de las limitaciones históricas ...
  • Prácticas agroecológicas: preparación de bocashi líquido 

    Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Flores, Liliana Beatriz; Dussi, María Claudia (2020)
    El bocashi líquido o “te de bocashi” es una solución nutritiva obtenida a partir de una mezcla de bocashi sólido y agua que luego de varios días de maceración con aeración, se puede aplicar por riego por goteo al suelo o ...
  • Cuidados y atención de la salud en territorios campesinos. Experiencias etnográficas en espacios de trashumancia del norte neuquino 

    Lammel, Sofía Ailén (Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)
    La trashumancia es una práctica socio-productiva típica en el norte de Neuquén y que persiste a pesar del avance de la modernidad capitalista. Es realizada por crianceros y crianceras que se dedican fundamentalmente a la ...
  • Informe sobre Agricultura Familiar en Patagonia Norte 2023 

    Perez Centeno, Marcelo; Ejarque, Mercedes (IPAF Región Patagonia, INTA, 2024-10)
    El informe tiene como objetivo identificar y caracterizar la Agricultura Familiar de la región Patagonia Norte a partir de la base de datos del SENASA (Renspa), y de la Agencia Federal de Ingresos Públicos - AFIP Regional ...
  • Reinvención de los productores campesinos: Una mirada actual sobre los crianceros trashumantes de Neuquén 

    Perez Centeno, Marcelo; Villarreal, Patricia; Menni, María Fernanda (Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)
    La provincia de Neuquén se caracterizó por la producción ganadera extensiva basada en la cría de cabras y ovejas. En los departamentos ubicados en la región cordillerana, se práctica la trashumancia, aprovechando los ...
  • Hacia una comprensión del sector apícola de la Norpatagonia 

    Perez Centeno, Marcelo; García, Nancy; Sangregorio, Salvador (Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)
    La producción apícola en la Norpatagonia estuvo vinculada inicialmente a las áreas de valles irrigados y asociada a la producción frutícola. En la década de los 90 se impulsó la actividad apícola desde municipios e ...
  • Biofábricas: la importancia del control del proceso y de los productos elaborados 

    Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Menni, María Fernanda (IPAF Región Patagonia, INTA, 2024-10)
    Este informe resalta la importancia de los controles durante el proceso de elaboración de un bioinsumo. Para ello, se muestran ejemplos de planillas los registros y brindan recomendaciones para la toma, preparación y envío ...
  • Familias crianceras del Área Natural Protegida Tromen 

    Ejarque, Mercedes; Lammel, Sofía Ailén; Preda, Graciela María; Gigena Iturbe, Conrado; Pasetto, Florencia; Freire, Rodolfo; Gómez, Jorge (IPAF Región Patagonia, INTA, 2024-08)
    Este boletín es un documento de difusión destinado a público general y que tiene como propósito visibilizar las características de la agricultura familiar que es pobladora del Área Natural Protegida El Tromen en la provincia ...
  • Desigualdades hídricas en áreas periurbanas y rurales de Argentina. Aportes desde la región chaqueña (Salta) y la Meseta Central (Chubut) 

    Ejarque, Mercedes; Schmidt, Mariana Andrea; Tobías, Melina Ayelen (CLACSO, 2024-02)
    En Argentina, la ruralidad hegemónica se configuró desde fines del siglo XIX con la consolidación del Estado nacional en torno al eje pampeano y al modelo agroexportador. Otros espacios geográficos, como la región patagónica ...

Más