IPAF Patagonia
Colecciones en esta comunidad
-
Folletos [2]
-
Informes técnicos [17]
-
Libros [8]
-
Partes de libros [15]
-
Tesis [1]
Envíos recientes
-
Co-diseño y evaluación de un deshidratador modular híbrido en la Comarca Andina
(Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, 2024)El presente trabajo comprende los aportes a la resolución de la problemática productiva priorizada por un grupo heterogéneo de familias productoras de alimentos, fitopreparados1 y aromáticas de la Comarca Andina en la ... -
Compostaje de restos de faena artesanal de pollos parrilleros en el Valle Inferior del Limay, Neuquén
(Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2021-08)El compostaje de restos de faena familiar de pollos parrilleros permite reciclar los restos animales en las granjas evitando el impacto ambiental negativo, en tanto que el compost resultante puede constituir en sí mismo ... -
Educación y transformación agroecológica
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)El estudio de casos reales en la educación universitaria, a través de una visión holística, metodología participativa y análisis sistémico, genera en las y los estudiantes nuevos interrogantes. La Cátedra de Agroecología ... -
Transiciones agroecológicas simultáneas en la región del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Procesos de coinnovación local y desafíos del nuevo marco de políticas públicas
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2024-10)La región del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén, producto de diversos factores combinados, se ha visto atravesada por transformaciones que moldean su paisaje (Alemany, 2013). Es así como el acelerado crecimiento urbano con ... -
Calidad física y química de suelos agroecológicos y de sistemas tradicionales
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)El efecto de diferentes manejos en el suelo se evalúa a partir del monitoreo de indicadores e índices de calidad. En este estudio se caracterizó la calidad física y química de suelos bajo distintos ambientes productivos: ... -
Evaluación comparativa de variedades de tomate (Solanum lycopersicum) con manejo agroecológico, combinado y tradicional
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)La experiencia educativa y de extensión en agroecologia se desarrolló en el Centro de Formación Profesional para Adultos en Picún Leufú, Neuquén, de julio del 2022 a abril del 2023. Tuvo como objetivo poner en valor la ... -
Tejiendo tramas comunitarias agroecológicas: La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)Esta experiencia surge de la necesidad de mejorar la producción de alimentos nutritivos y seguros para el autoabastecimiento y venta, por parte de agricultoras y agricultores familiares del norte de la Patagonia Argentina, ... -
Diversidad de artrópodos en un ensayo de transición agroecológica, Picún Leufú, Neuquén
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)En la localidad de Picún Leufú (Neuquén), la horticultura representa el 1% de la producción. En una parcela experimental de 0,21 ha, utilizando tres tipos de manejo, tradicional, agroecológico y combinado, se colocaron dos ... -
Orígenes de la producción orgánica en la Comarca Andina. Aportes para las políticas públicas agroecológicas
(Sociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRN, 2025)Este trabajo reconstruye los orígenes de la producción orgánica en la Comarca hasta su institucionalización, con el objetivo de repensar los desafíos y potencialidades de las políticas públicas agroecológicas. El marco de ... -
Neuquén : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Neuquén a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
Río Negro : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de Río Negro a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
La Pampa : Comparación Censo Nacional Agropecuario 2002-2018
(2025)La infografía sintetiza las principales características de la producción agropecuaria de la provincia de La Pampa a partir del Censo Nacional Agropecuario de 2018, incluyendo los cambios respecto al 2002 y la participación ... -
ATLAS Población y agricultura familiar en la región patagónica
(Universidad Nacional del Litoral, 2013)En el presente trabajo, se pone a disposición del lector información construida con énfasis en aspectos cartográficos sobre la base de los datos que brindan el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda y el Censo ... -
Agroecología y educación: multidimensión en la comprensión de sistemas complejos en Patagonia
(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2014-11)Existe una urgente necesidad de impulsar un nuevo paradigma agrícola que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, aunque tendrá que hacerse sobre la misma base de tierra arable, ... -
Productores y consumidores: sentidos en tensión en la frutihorticultura de la Comarca Andina patagónica
(Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2022)Las transformaciones recientes en los regímenes alimentarios han generado procesos de uniformización y estandarización de los alimentos, pero también la conformación de nichos de mercado destinados a grupos de población ... -
Transformando los estudios agrarios críticos: solidaridad, activismo académico y agendas emancipatorias en y desde el Sur Global
(Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, 2024-06-03)Esta contribución examina los retos y oportunidades que enfrentan las y los académicos en estudios agrarios críticos basados en o provenientes del Sur Global. Nuestro argumento es que, a pesar de las limitaciones históricas ... -
Prácticas agroecológicas: preparación de bocashi líquido
(2020)El bocashi líquido o “te de bocashi” es una solución nutritiva obtenida a partir de una mezcla de bocashi sólido y agua que luego de varios días de maceración con aeración, se puede aplicar por riego por goteo al suelo o ... -
Cuidados y atención de la salud en territorios campesinos. Experiencias etnográficas en espacios de trashumancia del norte neuquino
(Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)La trashumancia es una práctica socio-productiva típica en el norte de Neuquén y que persiste a pesar del avance de la modernidad capitalista. Es realizada por crianceros y crianceras que se dedican fundamentalmente a la ... -
Informe sobre Agricultura Familiar en Patagonia Norte 2023
(IPAF Región Patagonia, INTA, 2024-10)El informe tiene como objetivo identificar y caracterizar la Agricultura Familiar de la región Patagonia Norte a partir de la base de datos del SENASA (Renspa), y de la Agencia Federal de Ingresos Públicos - AFIP Regional ... -
Reinvención de los productores campesinos: Una mirada actual sobre los crianceros trashumantes de Neuquén
(Asociación Argentina de Sociología Rural (AASRu), 2024-04)La provincia de Neuquén se caracterizó por la producción ganadera extensiva basada en la cría de cabras y ovejas. En los departamentos ubicados en la región cordillerana, se práctica la trashumancia, aprovechando los ...