• Problemática de la áreas periurbanas: La Mesa de Diálogo de Roldán y un camino hacia el consenso 

      Murray, Ricardo Ernesto; Rosenstein, Susana; Campos, Victoria (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La problemática de los conflictos ambientales en los territorios periurbanos fue considerada prioritaria en el Proyecto Regional con enfoque Territorial “Desarrollo de los Territorios del Sudeste Santafesino” (SANFE1261206; ...
    • Producción de biodiesel a partir de cultivos alternativos: experiencia con Jatropha curcas 

      Huerga, Ignacio Roberto (Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, 2010)
      En la búsqueda de nuevos cultivos para producción de biodiesel, Jatropha Curcas surge como una alternativa a aquellos que se utilizan actualmente. Para evaluar su factibilidad del cultivo, se utilizaron muestras de semillas ...
    • Producción y calidad de diferentes cultivos de cobertura en monocultivo de soja 

      Duval, Matias Ezequiel; Galantini, Juan Alberto; Capurro, Julia Ester; Beltran, Marcelo Javier (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2017)
      Los cultivos de cobertura (CC) son una alternativa para mejorar la materia orgánica del suelo, capturar nutrientes lábiles minimizando su lixiviación durante largos períodos de barbecho, típicos de sistemas agrícolas con ...
    • ¿Qué hacemos en un Laboratorio de Análisis de Semillas? 

      Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina Del Valle (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      Cada día en el Laboratorio de Semillas recibimos muestras de semillas para su evaluación a través de diferentes análisis.
    • Red de evaluación de rendimiento de variedades de soja EEA INTA Oliveros: “20 años de historia” 

      Bacigaluppo, Silvina; Enrico, Juan Martin; Almada, Gustavo; Boero, Leandro Ruben; Calcha, Jose Alfredo Nicolas; Estancich, Evangelina Paola; Gentili, Oscar Alfredo; Gerster, Guillermo Raul; Ibarlucea, Juan Ignacio; Lago, Maria Elena; Magnano, Luciana; Malmantile, Alberto; Mendez, Jose Maria; Pagani, Ricardo; Prieto, Gabriel Maria; Rosso, Yamila Mariel; Sanmarti, Nicolas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Capurro, Julia Ester; Condori, Alicia Adelina; Dickie, Maria Jose (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La misma se inició en tiempos cuando la soja resistente a glifosato (RR/RG) era incorporada al sistema productivo y la siembra directa comenzaba a difundirse masivamente en Argentina.
    • Red de maíz de primera de la EEA INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AERs). Campaña 2019-20 

      Ferraguti, Facundo Javier; Sanmarti, Nicolas; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Ibarlucea, Juan Ignacio; Capurro, Julia Ester; Dickie, Maria Jose; Gentili, Oscar Alfredo; Casasola Farre, Erica Alejandra; Pagani, Ricardo; Condori, Alicia Adelina; Mendez, Jose Maria; Malmantile, Alberto (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La Red de ensayos de maíz de la Estación Experimental del INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural tiene como objetivo la identificación de híbridos de alto rendimiento y evaluar su estabilidad en diferentes ambientes ...
    • Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural (AER). Campaña 2021-22. 

      Ferraguti, Facundo Javier; Magnano, Luciana; Sanmarti, Nicolas; Widmer, Thomas; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Palu, Estefania Maria; Prieto, Gabriel Maria; Loto, Ariel Roberto; Ibarlucea, Juan Ignacio; Capurro, Julia Ester; Casasola Farre, Erica Alejandra; Pagani, Ricardo; Boero, Leandro Ruben; Malmantile, Alberto (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      Las redes de evaluación de híbridos generan valiosa información que permiten mejorar la toma de decisiones en cuanto a la genética a utilizar, tanto en rendimiento, estabilidad y comportamiento agronómico. A tal fin, ...
    • Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural. Campaña 2022-23. 

      Ferraguti, Facundo Javier; Malmantile, Alberto; Widmer, Thomas; Pagani, Ricardo; Pennacchi, Violeta Gabriela; Magnano, Luciana (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      La Red de maíz que la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros lleva adelante junto sus Agencias de Extensión Rural (AER), tiene como objetivo brindar información objetiva para productores y asesores sobre ...
    • Reduciendo aplicaciones de fitosanitarios, una iniciativa de impacto en el sur de Santa Fe 

      Ibarlucea, Juan Ignacio (EEA Oliveros, INTA, 2021)
      Propuesta de seguimiento de lotes agrícolas en áreas periurbanas, o cercanas a ellas, en los Distritos Roldán y Carcarañá para la reducción de aplicaciones de fitosanitarios. Incorporación de prácticas de impacto ambiental ...
    • Relación estadística entre los rendimientos de maíz y la ocurrencia de deficiencias hídricas en el departamento Rosario 

      Dickie, Maria Jose; Coronel, Alejandra Silvia (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2018)
      Las condiciones ambientales de temperatura, radiación y agua son factores determinantes en el crecimiento, desarrollo y en la producción final del cultivo. El agua disponible es generalmente el principal factor que limita ...
    • Relative importance of biological nitrogen fixation and mineral uptake in high yielding soybean cultivars 

      Santachiara, Gabriel; Borrás, Lucas; Salvagiotti, Fernando; Gerde, José Arnaldo; Rotundo, José Luis (2017-09)
      Backgrounds and aims: Soybean yield depends on total N uptake, N use efficiency, and harvest index. Nitrogen uptake relays on biological fixation (BNF) and soil absorption. Usually, BNF is considered a yield-related process. ...
    • Relevamiento de cultivos de invierno campaña 2020-2021 en Sudeste de Santa Fe y Nordeste de Buenos Aires 

      Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Prieto, Gabriel Maria (EEA Oliveros, INTA, 2021)
      En el área de influencia de las AER Arroyo Seco y Pago de los Arroyos, así como en los partidos de la provincia de Buenos Aires que limitan con ésta, la producción de legumbres es una actividad tradicional; sin embargo, ...
    • Relevamiento de enfermedades foliares en maíces tardíos. INTA EEA Oliveros campaña 2018/19 

      Ferraguti, Facundo Javier; Miguez, Lucía; Magnone, Gerardo; Couretot, Lucrecia Alejandra (EEA Oliveros, INTA, 2019-09)
      En la zona núcleo pampeana la fecha de siembra recomendada para maíces tardíos se extiende desde el mes de diciembre hasta mediados de enero. El éxito y expansión de esta modalidad de cultivo se debe a la reducción de los ...
    • Relevamiento del Periurbano en siete localidades del área de influencia de la Agencia de Extensión Rural del INTA Cañada de Gómez. 

      Ceballos, Julio Alejandro; Dickie, Maria Jose; Cardozo, Francisco Victoriano; Magnano, Luciana (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      El objetivo del estudio es caracterizar los sistemas de producción implementados en los espacios periurbanos de las siete localidades que la conforman, evaluar qué actividades se desarrollan, el manejo que realizan y ...
    • Relevamiento, análisis comparativo y reflexiones en torno a las ordenanzas del periurbano en el centro-sur de la provincia de Santa Fe. Incidencia sobre la trama socio-productiva del territorio. 

      Garcia, Andrea Veronica (Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)
      El objetivo planteado fue: relevar, sistematizar y analizar las ordenanzas y su impacto sobre la trama social y productiva del territorio.
    • Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Brassesco, Raul Francisco; Buschittari, D.; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Fekete, Ana Cecilia; Figueroa, Enrique Alberto; Maggio, J.C.; Martins, Luciano; Mortarini, Mauro; Perez, Gonzalo Antonio; Prece, Natalia María; Vallejos, Maximiliano; Vizgarra, Oscar Niceforo (INTA, 2016)
      El cultivo de arveja logró en la campaña 15-16 ocupar el 32 % de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de Buenos Aires, con algo más de 88.800 has (Prieto y Vita Larrieu, 2015), y de esa superficie ...
    • Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina - Campaña 2018-2019 

      Prieto, Gabriel Maria; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Bracco, V.; Brassesco, Raul Francisco; Buschittari, D.; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Fekete, Ana Cecilia; Frolla, Franco Daniel; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lavilla, M.; Maggio, J.C.; Prece, Natalia María; Maggio, Maria Elisa; Mariotti Martinez, Jorge Alberto; Martínez, S.; Orliacq, A.; Vallejos, Maximiliano; Zgrablich, A. (EEA Oliveros, 2019-08)
      Se estima que la población mundial para 2050 llegará a las 9.000 millones de personas, por lo que la demanda de alimentos será creciente y las legumbres juegan un papel fundamental en la dieta de los países que más población ...
    • Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2017-2018 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Balbo, R.; Brassesco, Raul Francisco; Buschittari, D.; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Fekete, Ana Cecilia; Figueroa, Enrique Alberto; Frolla, Franco Daniel; Maggio, J. C.; Maggio, Maria Elisa; Martinez, Maria Jose; Martins, Luciano; Perez, Gonzalo; Prece, Natalia María; Vallejos, Maximiliano; Zgrablich, A. (2018-05)
      Las exportaciones de arveja argentina se redujeron en 2017 respecto del año 2016, con una caída de 14 %. A pesar de ello la demanda internacional crece todos los años pero Argentina no logra incrementar la participación, ...
    • Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2019-2020 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Casciani, Andres; Esposito, Maria Andrea; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lazaro, Laura; Maggio, J.C.; Mariño, Javier; Mora, Julio Cesar; Nemoz, Juan Pablo; Orliacq, A.; Prece, Natalia María; Ressia, Maria Agustina; Zubillaga, María Fany (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      El cultivo de arveja en el contexto nacional e internacional ha cambiado sustancialmente por varios factores que tienen su impacto en la intención de siembra. En el frente internacional juega, como siempre, la creciente ...
    • Rendimiento de cultivares de arveja (Pisum sativum, L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2021/2022 

      Prieto, Gabriel Maria; Alamo, Juan Facundo; Appella, Cristian Manuel; Avila, F.; Bobadilla, Segundo Evaristo; Casciani, A.; Díaz Zorita, Martín; Dillchneider Loza, Alexandra; Esposito, Maria Andrea; Fariña, Leandro; Gallego, Juan Jose; Introna, Jimena; Lázaro, Laura; Lexow, Guillermo; Loto, Ariel Roberto; Maggio, J.C.; Melin, Ariel Alejandro; Mora, Julio Cesar; Neira Zilli, Fernanda; Nemoz, Juan Pablo; Prece, Natalia María; Vita Larrieu, Eduardo Alberto; Zubillaga, María Fany (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)
      El mercado internacional de arveja transitó uno de los años de mayor volatilidad, comenzando por los efectos de la sequía en Canadá que recortó la oferta en más de un 50 % (AAFC, 2022), a la invasión de Ucrania por ...