Browsing Centro Regional Santa Fe by Title
Now showing items 336-355 of 866
-
Evaluación de cuatro variedades de algodón en condiciones ambientales del norte del Depto. Gral. Obligado
(Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)El cultivo de algodón, junto con el cultivo de caña de azúcar, han sido los principales motores de la economía del norte de la provincia de Santa Fé. -
Evaluación de cultivares de soja de los grupos de madurez IV a VIII en Rafaela, campaña 2020/21
(Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2021-08-15)El objetivo de este trabajo fue identificar para la localidad de Rafaela las variedades de mejor comportamiento agronómico en siembras de primera y segunda. Para ello se sembraron cultivares de grupos de madurez IV, V, VI ... -
Evaluación de cultivares de soja de los grupos de madurez IV y V en siembras de segunda época en diferentes ambientes del centro sur de Santa Fe – campaña 2019/20
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La intensificación sustentable de la agricultura plantea la producción de los cultivos haciendo un uso eficiente de los recursos naturales e insumos, con el menor impacto ambiental sobre los agroecosistemas, manteniendo ... -
Evaluación de cultivos de cobertura en la Unidad Demostrativa Agrícola de Bernardo de Irigoyen, Campaña 2016, departamento San Jerónimo (Santa Fe)
(EEA Oliveros, 2017)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa y el consumo de agua de diferentes especies de cultivos de cobertura de crecimiento otoño-invernal, susceptibles de ser incluidas en las rotaciones agrícolas ... -
Evaluación de cultivos de servicio con aprovechamiento animal
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los Cultivos de servicio (CS) son aquellos que se realizan entre dos cultivos de cosecha. Inicialmente, se realizaban con el fin de “cubrir” el suelo con el objeto de controlar la erosión. La inclusión de los mismos ... -
Evaluación de fungicidas para el manejo de la pudrición de la vaina en arroz (Sarocladium oryzae)
(Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09)La Pudrición de la Vaina (PV) (Sarocladium oryzae) en arroz ha aumentado su frecuencia. No existen principios activos (p.a.) registrados para su control en Argentina. El objetivo fue evaluar p.a. y momentos de ... -
Evaluación de genotipos avanzados en el Domo Oriental de la provincia de Santa Fe
(EEA Reconquista, 2018-06)Evaluar la adaptabilidad de líneas avanzadas de algodón para el norte de Santa Fe. Registrar y comparar la fenología de cada uno de ellos. Comparar rendimiento y calidad de estos genotipos de algodón para la región. -
Evaluación de genotipos de algodón en dos ambientes con oferta hídrica diferencial
(Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera, Argentina, 2018)El algodón (Gossypium hirsutum L.) es un cultivo regional y de gran importancia en la economía santafesina siendo esta la tercera provincia con mayor superficie sembrada en el país. En la campaña 2017/18, según datos ... -
Evaluación de herbicidas en pre y pos emergencia en el cultivo de alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus, L)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2020)Uno de los principales problemas productivos del alcaucil son las malezas, siendo necesario disponer de herbicidas que efectúen un adecuado control. Se evaluó la eficacia de herbicidas en el control de malezas en etapas ... -
Evaluación de indicadores metabólicos y bioquímicos sanguíneos en vacas en lactancia con Enfermedad Quística Ovárica = Evaluation of metabolic and biochemical blood parameters in lactating cows with Cystic Ovarian Disease
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 2013)El objetivo de este trabajo fue determinar y evaluar indicadores bioquímicos sanguíneos asociados a procesos metabólicos energéticos, proteicos, minerales y de funcionalidad hepática, junto con parámetros productivos y ... -
Evaluación de insecticidas con modos de acción alternativos para el control de Caliothrips phaseoli en el cultivo de soja
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)En relación al control químico, su eficacia depende del momento de la aplicación, la llegada del principio activo a la zona afectada y su modo de acción. Sin embargo, ninguna aplicación de insecticidas restaurará el ... -
Evaluación de la actividad inmunogénica de una vacuna para profilaxis de la anaplasmosis bovina
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste, 2019)El objetivo de este trabajo fue formular una vacuna criopreservada para la prevención de la anaplasmosis y evaluar su actividad inmunogénica. Se utilizó una vacuna monovalente de 2,5x107 eritrocitos bovinos infectados con ... -
Evaluación de la calidad de subproductos de la soja
(Ediciones INTA, 2020-08)Los subproductos provenientes de la agroindustria suelen presentar una alta variabilidad en su calidad nutricional. Esto resulta problemático al momento de utilizarlos en dietas destinadas a producción animal. En el presente ... -
Evaluación de la calidad nutricional de plantas de cuatro ecotipos de quinua con potencial forrajero cultivadas en San Juan, Argentina
(Ministerio de Producción de la Provincia de Jujuy, 2015-05-27)La Quinua puede usarse para alimentar ganado en estado de plántula hasta inicio de floración, como forraje en verde, o conservándolo con procesos de ensilado. En la actualidad hay poca información sobre el uso de la quinua ... -
Evaluación de la conveniencia de los macrotúneles en comparación con microtúneles para el cultivo de frutilla en Coronda
(2017)El uso del macrotúnel forma parte de las últimas tecnologías incorporadas al cultivo de frutilla en la zona de Coronda (Santa Fe) con un alto nivel de aceptación. El objetivo del presente trabajo fue realizar la evaluación ... -
Evaluación de la estabilidad en el tiempo del contenido proteico en variedades de arveja
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2022)El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la estabilidad del contenido proteico de las variedades desarrolladas por INTA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y las disponibles ... -
Evaluación de la sustentabilidad de un tambo de alta productividad con especial énfasis en los aspectos ambientales
(EEA Rafaela, 2014-02)A partir de una serie de indicadores productivos, económicos y ambientales se evaluó la sustentabilidad integral de un sistema lechero de alta productividad del INTA Rafaela el cual es similar a los que se pueden observar ... -
Evaluación de pérdidas poscosecha de hortalizas en dos formas de comercialización minorista, para el período invernal y estival en Rosario, Santa Fe, Argentina
(Asociación Argentina de Horticultura, 2014-12)Los negocios minoristas de Rosario generalmente comercializan hortalizas con prácticas de manejo inadecuadas y elevadas pérdidas poscosecha. El objetivo fue evaluar pérdidas, en período invernal y estival, durante la ... -
Evaluación de tácticas de manejo de refugio en soja bt sobre la supervivencia de adultos de anticarsia gemmatalis (Hübner)
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La Argentina ocupa el tercer lugar en el mundo en superficie con cultivos transgénicos (ARGENBIO, 2017). A partir de 2013 se comercializa la soja Bt (Cry1Ac), alcanzando en la actualidad un 20% de la superficie en la ...