Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA ReconquistaArtículos de divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Santa Fe
- EEA Reconquista
- Artículos de divulgación
- Ver ítem
Ensayo comparativo de rendimiento en franjas de girasol
Resumen
El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del
[ver mas...]
El área de cultivo de girasol en Argentina presenta una alta variabilidad agroecológica y social-productiva. En el norte de Argentina es donde se estima el mayor crecimiento del área de siembra y la productividad del girasol y, en base a los datos publicados por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, donde se reportan los menores rendimientos productivos del país. Uno de los pilares tecnológicos de una agricultura moderna es la evaluación del comportamiento productivo, sanitario y de calidad de los híbridos. Una adecuada caracterización de los cultivares, ajustada a los agro-ecosistemas y demandas de uso según cada territorio, facilita la elección de la genética que pretende maximizar el uso de los recursos con mínimo impacto ambiental.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Voces y ecos 20 (41) : 18-22. (Julio 2019)
Fecha
2019-07
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
ISSN
0328-1582
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
