EEA Bariloche: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 1204
-
Caso Diagnóstico Nº 15: “Brote zoonótico de ectima contagioso”
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-12)Presentamos un caso de ectima contagioso en cabritos lactantes, caracterizado por una elevada cantidad de animales afectados y la muerte de algunos de ellos. Un dato curioso de este caso es que se demuestra que la persona ... -
“El INTA en la Patagonia” obtuvo el premio Martín Fierro
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-12)El programa radial del INTA Bariloche fue galardonado por APTRA como mejor programa agropecuario. La premiación se llevó a cabo en la ciudad de Bahía Blanca y fueron distinguidas producciones radiales y televisivas de todo el país -
Manejo de la eficiencia productiva: el manejo reproductivo previo, durante y post servicio en ovinos
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-12)La eficiencia productiva de un establecimiento ganadero está estrechamente vinculada con varios aspectos fundamentales, entre ellos nutricionales, reproductivos, sanitarios, genéticos y relacionados al bienestar animal. ... -
Monitoring and Surveillance of Forest Insects
(Springer, 2023-06)Monitoring of insect populations is widely used in forest entomology in the context of biodiversity studies, as an aspect of pest management, and for the detection and surveillance of non-native invasive species. In ... -
Aplicación de compost pelletizado en la agricultura extensiva
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-12)Los restos de alimentos compostados pelletizados son una excelente base orgánica que puede utilizarse en cultivos extensivos: trigo, cebada, soja, maíz, alfalfa. -
Caso Diagnóstico Nº 14 “Fasciolosis aguda en carneros”
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-07)En esta edición presentamos un brote de fasciolosis aguda en carneros provenientes de Gualjaina (Chubut). La fasciolosis, producida por Fasciola hepatica (“Saguaypé o Pirigüín”) es una enfermedad endémica en el Noroeste ... -
¡El 2023 trajo lluvias! ¿Cuánto se transforma en producción?
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, 2023-12)Después de una temporada invernal con lluvias cercanas al promedio histórico sobre los pastizales naturales ¿Qué pasa con el agua de lluvia cuando llega al campo? ¿Cuánto queda disponible en los pastizales naturales para ... -
Pastoreo y vigilancia de una población de guanacos en un mallín Comportamiento de guanacos Norpatagónicos
(Universidad Nacional del Comahue, 2014)Los guanacos silvestres que habitan en establecimientos ganaderos comparten sus días con otros herbívoros silvestres y domésticos. En este trabajo contamos a qué dedican su tiempo en el verano y cómo interactúan entre ... -
Una sociedad con mucho para brindar. Micorrizas y raulí
(Universidad Nacional del Comahue, 2018-02)Los bosques Andino-patagónicos constituyen un recurso de elevado valor ecológico y productivo. Las especies de Nothofagus (coihue, ñire, lenga, roble pellín y raulí) son las dominantes en estos bosques y todas ellas poseen ... -
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina
(Universidad Nacional del Comahue, 2018-02)Las invasiones biológicas son uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad. Sólo una fracción pequeña de las especies que arriban a nuevos sitios logra establecerse exitosamente provocando impactos ... -
Sistemas IRGA en la medición de intercambio gaseoso
(Ediciones INTA, 2010)En el presente capítulo se analizan los tipos de equipamientos para la medición de la fotosíntesis, su operación y los cuidados que hay que tener durante la misma. -
Claves y factores que afectan el comportamiento de búsqueda de hospedadores en el parasitoide Ibalia leucospoides (Hymenoptera : Ibaliidae)
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2017-08)El objetivo de esta tesis fue describir las claves y otros factores involucrados en el proceso de localización de hospedador por el parasitoide Ibalia leucospoides (Hymenoptera: Ibaliidae). Estudié la respuesta de hembras ... -
Claves atrayentes de la avispa invasora Sirex noctilio (Hymenoptera: Siricidae)
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2023-07)En un contexto de creciente globalización, las invasiones biológicas y el número de plagas han aumentado notablemente. La avispa de los pinos, Sirex noctilio, es una importante plaga forestal endémica de Eurasia que, durante ... -
Ecología de la invasión de escarabajos de la corteza y de ambrosia: riesgos y mecanismos asociados con la introducción y el establecimiento
(Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, 2023-12)Las invasiones biológicas son una de las principales causas de daños ambientales, económicos y socioculturales sobre los ecosistemas. En las últimas décadas, se ha observado un aumento significativo en el número de especies ... -
Allee effects in an invasive social wasp: an experimental study in colonies of Vespula germanica
(Springer Nature, 2023-09)Allee effects rely on the existence of mutually beneficial intraspecific interactions that increase individual fitness and per capita growth rate, as the number of individuals in a population or group increases. When the ... -
Archetypes of climate change adaptation among large-scale arable farmers in southern Romania
(Springer, 2024-07)Effects of climate change and especially the associated climate variability require farmers to adjust to increasing frequencies of extreme events. In the agriculturally highly productive Romanian Plain, the frequency, ... -
Use of near-infrared spectroscopy to estimate physical, anatomical and hydraulic properties of Eucalyptus wood
(Oxford University Press, 2023-03)Tree breeding programs and wood industries require simple, time- and cost-effective techniques to process large volumes of samples. In recent decades, near-infrared spectroscopy (NIRS) has been acknowledged as one of the ... -
Intraspecific phylogeny of a Patagonian fescue: differentiation at molecular markers and morphological traits suggests hybridization at peripheral populations
(Oxford University Press, 2023-05)Background and Aims: Grasses of the Festuca genus have complex phylogenetic relations due to morphological similarities among species and interspecific hybridization processes. Within Patagonian fescues, information ... -
Advancing social insect research through the development of an automated yellowjacket nest activity monitoring station using deep learning
(Wiley, 2024-07)We describe the development and validation of an autonomous monitoring station that identifies and records the movement of social insects into and out of the colony. The hardware consists of an illuminated channel and a ... -
Diurnal High Temperatures Affect the Physiological Performance and Fruit Quality of Highbush Blueberry (Vaccinium corymbosum L.) cv. Legacy
(MDPI, 2024-07)In this study, the physiological performance and fruit quality responses of the highbush blueberry (Vaccinium corymbosum) cultivar Legacy to high temperatures (HTs) were evaluated in a field experiment. Three-year-old V. ...