• Análisis sensorial y nutricional de peras y manzanas del banco de germoplasma de la estación experimental INTA Alto Valle 

      Barda, Nora Beatriz; Corti, Gilda; Calvo, Paula Cecilia; De Angelis, Veronica; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Miranda, María José; Suárez, Pablo Javier (INTI, 2015)
      El Banco de Germoplasma (BDG) de la EEA Alto Valle es el responsable de conservar, en Argentina, el material genético de manzanos (Malus sp) y peras (Pyrus sp.). La colección actual cuenta con 340 cultivares de manzanos y ...
    • Biodiversidad en el manejo sanitario hortícola 

      Mauricio, Betina; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; López Armengol, María Fernanda; Reybet, Graciela E.; Bustamante, Adriana; Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, 2018-11)
      Investigaciones y experiencias regionales ponen de relieve la biodiversidad del paisaje valletano como recurso clave para el manejo de la sanidad en los sistemas hortícolas y la disminución del uso de agroquímicos
    • Canal principal Alto Valle: variaciones de turbiedad y su relación con el crecimiento de vegetación acuática 

      Labollita, Hector; Othaz Brida, Ayelen; Romero, Gustavo; Contreras, Aníbal; Sorá, Gabriel; Kamerbeek, Enrique; Merino Tosoni, María de la Paz; Storti, Cesar; Deguele, Pablo; Vettori, Osvaldo; Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Sheridan, Miguel Mariano; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Informe temporada de riego 2019-2020. El crecimiento de vegetación acuática en el Sistema Integral de Riego del Alto Valle (SIRAV), es una problemática regional que genera complicaciones en la gestión y operación del riego. ...
    • Conservación de recursos genéticos 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009)
      Los bancos de germoplasma y su importancia para el rescate de la biodiversidad, en pos de una agricultura sustentable Desde los orígenes de la agricultura, hace aproximadamente 10.000 años, el hombre aprovechó la diversidad ...
    • Contenido de antioxidantes de variedades de pera no tradicionales del Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      De Angelis, Veronica; Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Barda, Nora Beatriz; Miranda, María José; Suárez, Pablo; Toscana, María Fernanda; Asencio, Vanesa Alejandra; Gorordo, Florencia (2017-09-18)
      En la Estación Experimental (EEA) INTA Alto Valle existe un Banco de Germoplasma de frutales de pepita que cuenta con 123 genotipos de pera (Pyrus communis). Dentro de estos se encuentran variedades no tradicionalmente ...
    • Crecimiento de la vegetación acuática en el canal principal de riego del Alto Valle 

      Kamerbeek, Enrique; Labollita, Héctor; Othaz Brida, Mariela Ayelen; Romero, Gustavo; Contreras, Aníbal; Sorá, Gabriel; Merino Tosoni, María de la Paz; Storti, Cesar; Vettori, Osvaldo; Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Sheridan, Miguel Mariano; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Cordoba, Joaquín Alejandro; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (Consorcio de Segundo Grado del Sistema de Riego Alto Valle del Río Negro, 2023-03)
      La presencia de vegetación acuática en los canales del Sistema Integral de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquen, fue reportada como un problema desde los primeros años de operación del sistema por reducir la capacidad ...
    • Crecimiento de malezas acuáticas en el Canal Principal del Sistema Integral de Riego del Alto Valle 

      Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Montenegro, Ayelen; Sheridan, Miguel Mariano; Labollita, Héctor; Othaz, Ayelén; Sorá, Gabriel; Merino Tosoni, María de la Paz; Kamerbeek, Enrique; Storti, Cesar; Bernardis, Adela (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Abordaje interinstitucional de una problemática regional: avances en la gestión hídrica sustentable. Hacia una gestión hídrica sustentable. El Canal Principal de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquén fue construido ...
    • Crecimiento de vegetación acuática en el canal principal de riego del Alto Valle : una experiencia hacia la GIRH 

      Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Cordoba, Joaquín Alejandro; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Sheridan, Miguel Mariano; Kamerbeek, Enrique; Labollita, Héctor; Othaz Brida, Mariela Ayelen; Romero, Gustavo; Contreras, Aníbal; Sorá, Gabriel; Merino Tosoni, María de la Paz; Storti, Cesar; Vettori, Osvaldo; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (Instituto Nacional del Agua, 2023-06)
    • Defoliation Frequency Effects on Shoots and Roots of Poa ligularis in Arid Patagonia, Argentina 

      Busso, Carlos Alberto; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Becker, Guillermo Fernando (Sryahwa Publications, 2016)
      Poa ligularis is an important forage, perennial bunchgrass in Patagonian rangelands. We hypothesized that (1) root biomass in P. ligularis is not reduced by increased defoliation frequency, as carbon would be allocated ...
    • Manzana Ames: Ficha varietal: Manzana 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (2017)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, medianamente productiva, fruto globoso aplanado de tamaño pequeño. Origen: Obtenida en 1920 en Ames, Iowa, por la sección de pomología ...
    • Manzana Ashmeads Kernel : Ficha varietal: manzana 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins López, Cecilia Gabriela (2015)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto globoso aplanado de tamaño pequeño a muy pequeño.
    • Manzana Broad Eyed Pippin 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (EEA Alto Valle, INTA, 2014)
      Antigua variedad cuyo origen se desconoce, los primeros registros datan de finales de 1600 en Inglaterra (5). También se conoce con el nombre de Holland Pippin (5). Es un árbol tipo spur, vigoroso y medianamente productivo. ...
    • Manzana Byford Wonder 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (2018)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto globoso aplanado de tamaño mediano a grande, se recomienda para usos culinarios.
    • Manzana Camoesa de Llobregat 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2018-11)
      Antigua variedad de origen español. El árbol es medianamente vigoroso, de una productividad media. Presenta un leta entrada en producción. De cosecha tardía, en el Alto Valle alcanza su madurez en la segunda quincena de ...
    • Manzana Catshead 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2019)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto cónico globoso de tamaño mediano a grande. Origen:Una de las variedades inglesas de uso culinario más antigua (Hogg, 1884). En ...
    • Manzana Nutmeg Pippin : Ficha varietal: manzana 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins López, Cecilia Gabriela (2016)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto cónico globoso de tamaño pequeño
    • Manzana Opalescent : Ficha varietal: manzana 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (2017)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad medianamente productiva, fruto globoso de tamaño mediano a grande.
    • Manzana Red Astrakan : Ficha varietal: manzana 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins López, Cecilia Gabriela (2015)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, fruto achatado de tamaño pequeño, se recomienda para usos culinarios.
    • La manzana y la pera en el Alto Valle 

      Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      El cultivo de árboles frutales de pera y de manzana en el valle de Río Negro y Neuquén se inicia alrededor de 1910 con la construcción del dique Ingeniero Ballester. Las primeras variedades, llegaron al país en 1912 por ...
    • Pera Baltet Peré 

      Calvo, Paula Cecilia; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela (2018)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, muy productiva, fruto cónico piriforme de tamaño mediano a grande.