• Manzana: Royal Wilding 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Valle Alto, INTA, 2012)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha intermedia, fruto achatado de tamaño pequeño a muy pequeño, recomendada para la elaboración de sidra. Origen: Su origen se remonta a Exeter, capital ...
    • Manzana: Stone 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha temprana, fruto globoso aplanado de tamaño mediano a grande. Existen muy pocos registros sobre esta variedad, de la cual se desconoce su origen. ...
    • Manzana: Twenty Ounces 

      Calvo, Paula Cecilia (Estacion Experimental Agropecuaria Alta Valle, INTA, 2013)
      Banco de Germoplasma de Pomáceas de la EEA Alto Valle. Variedad de cosecha tardía, fruto cónico globoso de tamaño grande a muy grande, recomendada para usos culinarios. Esta variedad fue obtenida por George Howland en ...
    • Manzanas: cuando el color es sinónimo de calidad 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2022-05)
      La región del Alto Valle produce manzanas que tienen como destino principal el mercado interno, con un promedio de 46,9 %, mientras que para la exportación es del 16, 8 % y para la industria, el porcentaje restante (Senasa, 2020).
    • Manzano (Malus sp) 

      Calvo, Paula Cecilia; De Angelis, Veronica (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-05)
      La conservación se realiza a campo; y se establecen dos árboles por cada accesión. La regeneración se realiza mediante injertos, las plantas permanecen en vivero hasta alcanzar un desarrollo óptimo para que puedan ser ...
    • El mapeo participativo junto al consorcio de riego de Allen-Fernández Oro 

      Muñiz, Jorge Alberto; Merino Tosoni, María de la Paz (Ediciones INTA, 2018)
      Desde hace un par de décadas, el área urbana de las distintas localidades del Alto Valle Oeste del Río Negro se ha visto incrementada a partir del cambio de tierras productivas agrícolas por áreas de viviendas y servicio. ...
    • Maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stuntz) morphological and phenolic traits associated with forests type and latitudinal gradient in natural populations of Patagonia Argentina 

      Roldan, Cecilia Soledad; Caballe, Gonzalo; Fontana, Ariel; Viale, Maximiliano; Berli, Federico Javier (Elsevier, 2021-12)
      Maqui (Aristotelia chilensis [Mol.] Stuntz) is a native berry of the Patagonia Andean forests, which has one of the highest antioxidant levels currently known. This biochemical characteristic strongly depends on the phenolic ...
    • Maqui : El fruto silvestre de mayor importancia en Chile 

      Salinas S., Jaime; Caballe, Gonzalo (Instituto Forestal Chile, 2020)
      La FAO define a los Productos Forestales No Madereros (PFNM) como bienes de origen biológico (vegetal y animal), distintos de la madera, procedentes de los bosques, de otros terrenos arbolados y de árboles situados fuera ...
    • Marco conceptual y propuesta metodológica para el desarrollo de observatorios de sustentabilidad rural 

      Bran, Donaldo Eduardo; Alderete Salas, Susana Ines; Calcaterra, Carlos Pablo; Zurita, Juan Jose; Murillo, Natalia Lorena; Gaitan, Juan Jose; Maceira, Nestor Oscar (EEA Bariloche, 2015)
      La preocupación del INTA por los procesos de desarrollo territorial sustentable, las demandas recogidas en diversos territorios, y la complejidad implícita en la sustentabilidad, ha llevado a trabajar en el desarrollo de ...
    • Un marco ecológico para establecer márgenes de manejo de sistemas silvopastoriles. 1- El caso de ñirantales del norte de la Patagonia, Argentina 

      Rusch, Veronica Elena; Lopez, Dardo Ruben; Cavallero, M.L.; Rusch, Graciela Mónica; Peri, Pablo Luis; Cardozo, Andrea; Hansen, Nidia; Von Müller, Axel; Garibaldi, Lucas Alejandro; Sarasola, Mauro Miguel (Ediciones INTA, 2015-05-07)
      En bosques nativos bajo uso silvopastoril, el manejo tiene un fuerte impacto sobre la dinámica y estructura. Por ello, es necesario conocer sus efectos para diseñar prácticas de manejo que mantengan, en el largo plazo, al ...
    • Mass fux decay timescales of volcanic particles due to aeolian processes in the Argentinian Patagonia steppe 

      Dominguez, Lucia; Rossi, Eduardo; Mingari, Leonardo; Bonadonna, Costanza; Forte, Pablo Brian; Panebianco, Juan Esteban; Bran, Donaldo Eduardo (Springer Nature, 2020-09)
      We investigate the timescales of the horizontal mass flux decay of wind remobilised volcanic particles in Argentina, associated with the tephra-fallout deposit produced by the 2011–2012 Cordón Caulle (Chile) eruption. ...
    • Mate-searching behavior in the invasive German wasp, Vespula germanica, in Patagonia 

      Martinez Von Ellrich, Andres; Masciocchi, Maite; Pisman, Natalia; Villacide, Jose Maria; Corley, Juan Carlos (John Wiley & Sons Ltd, 2018-07)
      In order to increase the probability of reproduction, social insects can adopt various mate‐finding strategies, such as increasing densities of males at specific locations, and/or visual and chemical cues that attract the ...
    • Matriz del paisaje, escalas e interacciones en los sistemas silvopastoriles y agroforestales = Landscape matrix, scales and interactions in silvopastoral and agroforestry systems 

      Laclau, Pablo; Rusch, Veronica Elena (Ediciones INTA, 2018-11)
      Los Sistemas Silvopastoriles (SSP) brindan una serie de beneficios ambientales y economicos respecto de las monoculturas agrícolas. En general se han abordado a nivel predial, asiladamente del paisaje que los contiene con ...
    • MBGI: Manejo del Bosque con Ganadería Integrada : ¿Cómo simplificar el monitoreo de campo? 

      Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Raffo, Fernando; Umaña, Fernando (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      El MBGI puede requerir el relevamiento de superficies grandes y heterogéneas en diferentes tipos de vegetación. La estrategia hoy aceptada para esta tarea esencial puede resultar muy complicada. Por este motivo, se propone ...
    • Mecanización de la fruticultura en los valles irrigados de la Norpatagonia 

      Romitelli, Mauricio Hernan; Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Magdalena, Jorge Carlos; Fernandez, Dario Eduardo (Ediciones INTA, 2017)
      El enfoque metodológico de los grupos de trabajo de Ingeniería en Biosistemas y Cultivos Intensivos (Fruticultura) del INTA Alto Valle, apunta al desarrollo de la fruticultura de precisión, bajo la premisa de "transformar ...
    • La mecanización en la fruticultura de pepita 

      Magdalena, Jorge Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Las visiones europea y argentina, de la mano de dos especialistas en la materia: los doctores Carlos Magdalena y Bruno Marangoni. Estamos viviendo una época de profundos cambios tecnológicos donde la ingeniería genética, ...
    • Medición de productividad herbácea. Establecimiento Taca-Taca 

      Echevarria, Daniela Carola; Olmedo, Gabriel Adrián (EEA Valle Inferior, INTA, 2022-08-09)
      La productividad herbácea es un dato importante para el manejo del ganado, por lo que la estimación de esta variable a lo largo de distintos períodos y su relación con variables espectrales permitiría estimar la disponibilidad ...
    • Medio siglo de la extensión rural en el área de influencia de la EEA Alto Valle 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      Para cantarla de entrada, hay que decir que en donde hoy hay agencias de INTA, en algunos casos ya en NVRO existieron las Agronomías Regionales, cuyos recursos humanos y dinámicas se incorporaron luego al INTA a partir de ...
    • Melatonin in Arabidopsis thaliana acts as plant growth regulator at low concentrations and preserves seed viability at high concentrations 

      Gatica Hernandez, Ismaél Jairo Gabriel; Gomez, Federico José Vicente; Cerutti, Estela Soledad; Arana, María Verónica; Silva, María Fernanda (2015-09)
      Since the discovery of melatonin in plants, several roles have been described for different species, organs, and developmental stages. Arabidopsis thaliana, being a model plant species, is adequate to contribute to the ...
    • Memoria anual de actividades del Área de Investigación: INTA-EEA Alto Valle 2018-2019 

      Rodriguez, Andrea Betiana; Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Memorias 2018-2019 es una recopilación de los trabajos de investigación realizados por la EEA Alto Valle de INTA. Sintetiza los avances y resultados de trabajos de investigación, articulación interinstitucional y vinculación ...