• El cultivo de la higuera (Ficus carica). Aspectos ambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro 

      Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rodriguez, Andrea Betiana; Gomez, Gustavo (Ediciones INTA, 2021)
      Se entiende que la especialización, al aprovechar las ventajas comparativas de una región y las economías de escala, permite concentrar esfuerzos y recursos en una actividad principal, generando conocimiento y encadenamientos ...
    • El cultivo del avellano. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro. 

      Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Martin, Dario Miguel; Rodriguez, Andrea Betiana; Lago, Jonatan (Ediciones INTA, 2021-09-01)
      Esta publicación sobre el avellano (Corylus avellana), tiene como objetivo aportar información básica de los aspectos que pueden condicionar o bien favorecer su cultivo en el Alto Valle del río Negro para quienes estén ...
    • El cultivo del lúpulo. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro. 

      Nievas, Walter Ernesto; Villarreal, Patricia; Rosati, Alfredo; Rodriguez, Andrea Betiana; Lago, Jonatan (Ediciones INTA, 2021-07)
      Uno de los emergentes del proceso de transformación que atraviesa el territorio se verifica en el interés de distintos actores en explorar las posibilidades de los llamados “cultivos alternativos”. Como respuesta inicial ...
    • Efecto de la ampliación del área sin vacunación aftósica en Patagonia sobre la ganadería bovina 

      Villarreal, Patricia; Bolla, Daniel Alberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cariac, German (EEA Alto Valle, 2018-11)
      Desde 2013 la Patagonia en su totalidad adquirió un estatus sanitario superior al resto del país, al ser declarada “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, situación que implica una oportunidad de lograr, con producción ...
    • Efecto sobre la ganadería bovina de la ampliación del área sin vacunación aftósica en Patagonia 

      Villarreal, Patricia; Bolla, Daniel Alberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cariac, German (2018-08)
      Desde 2013 la Patagonia adquiere un status sanitario superior al resto del país. es declarada "Libre de fiebre aftosa que no practica la vacunación", situación que es una oportunidad de lograr con producción regional el ...
    • Estrategias de alimentación vacuna en Valle Medio 

      Favere, Verónica Mariela; Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2021-08)
      El productor ganadero debe contar con variadas estrategias de alimentación del ganado vacuno para mantener su rentabilidad. El seguimiento de los precios del producto vendido y de los principales insumos es fundamental ...
    • Evaluación del impacto económico del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos Procem Patagonia 

      Villarreal, Patricia; Mongabure, Alejandro; Borges, Carlos Alfredo; Gomez Segade, Carolina Belen (FUNBAPA, 2018-08)
      Tras varias décadas de ejecución del Proyecto Procem Patagonia, se decidió realizar este trabajo cuyo objetivo es establecer en forma cuantificable y concreta los beneficios de su implementación. La Región Protegida ...
    • Evaluación del impacto económico del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos Procem Patagonia. Reedición y actualización 2022 

      Villarreal, Patricia; Mongabure, Alejandro; Borges, Carlos Alfredo; Gomez Segade, Carolina Belen (FUNBAPA, 2023)
      En 2018, INTA y FUNBAPA realizamos la evaluación del impacto que el programa PROCEM Patagonia había tenido en la región , con el objetivo de establecer en forma concreta y cuantificable los beneficios de su implementación ...
    • Evaluar el impacto : programas de intervención sanitarios 

      Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2019)
      No son muchos los ejemplos de proyectos o programas de intervención que tengan una evaluación ex – post de los resultados alcanzados. De los más recientes podemos mencionar: Proyecto “Generación y desarrollo de tecnologías ...
    • Fruticultura de pepita de la Norpatagonia 

      Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2020-03)
      Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a ...
    • Gestión de la empresa agropecuaria: relevamiento nacional 

      Casiraghi, Santiago; Calvi, Mariana; Capece, Maria Gabriela; Gastaldi, Laura Beatriz; Urcola, Hernan Alejandro; Van Den Bosch, María Eugenia; Villarreal, Patricia (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2020)
      Una creciente demanda de información acerca del impacto de tecnologías innovadoras en la producción agropecuaria genera la oportunidad de generar sistemas de información que asistan a la gestión de la producción. Con el ...
    • Impacto del cambio del estatus sanitario en la ganadería bovina Patagónica 

      Villarreal, Patricia; Bolla, Daniel Alberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2019)
      La Patagonia Argentina es desde marzo 2013, resoluciones 141/2013 del Ministerio de Agricultura y resolución 82/2013 del SENASA, libre de aftosa sin vacunación. Estatus sanitario que permite ingresar a un circuito comercial ...
    • Informe de precios de carne y ganado de la Patagonia 

      Tejeda, Edgardo Oscar; Claps, Leonardo; Marciani, Santiago Nicolas; Villarreal, Patricia; Podgornik, Gabriel; Guitart Fite, Esteban; Bottaro, Hugo; Garcia, Marcos Jesus; La Torraca, Andres Juan; Bain, Ingrid; Pena, Sergio Osvaldo; Schorr, Alan Geoffrey (Centro Regional Patagonia Norte y Centro Regional Patagonia Sur, INTA, 2023-06-01)
    • Informe de precios de carne y ganado de la Patagonia [agosto 2023] 

      Tejeda, Edgardo Oscar; Claps, Leonardo; Marciani, Santiago Nicolas; Villarreal, Patricia; Podgornik, Gabriel; Guitart Fite, Esteban; Bottaro, Hugo; Garcia, Marcos Jesus; La Torraca, Andres Juan; Bain, Ingrid; Pena, Sergio Osvaldo; Schorr, Alan Geoffrey (Centro Regional Patagonia Norte y Centro Regional Patagonia Sur, INTA, 2023-08-31)
    • Malla para proteger los frutales del granizo. Beneficios para la cadena frutícola. Análisis de la inversión 

      Zubeldía, Héctor; Teixe, Mariela; Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2022-06-13)
      El Ministerio de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén y el INTA Alto Valle presentan el trabajo realizado de manera conjunta por la Ing. Agr. Patricia Villarreal (INTA), el Ing. Héctor Zubeldía (consultor) y ...
    • La oferta regional e internacional de sidra: factores culturales, institucionales y socio económicos 

      Villarreal, Patricia; Pedreschi, Romina; Reissig, Joaquin; Malaspina, María Laura; Colavita, Carlos (Asociación Argentina de Economía Agraria, 2019)
      Las exigencias de los mercados sobre el negocio frutícola de la Norpatagonia han derivado en un aumento del descarte de pera y manzana, que alcanza el 30 y 40 %, respectivamente. Los bajos precios pagados por la industria ...
    • Parcela frutícola de manzano y peral 

      Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Segatori, Aldo Lorenzo; Villarreal, Patricia; Toranzo, Jorge Oscar (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Se instaló en 2016 en el campo de la EEA Alto Valle del INTA, con el objetivo de evaluar productiva y económicamente el comportamiento de perales y manzanos en diferentes combinaciones de variedad/portainjerto, distancia ...
    • Pautas tecnológicas vid para vinificar: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Llorente, Alcides Dum (Ediciones INTA, 2007)
      Al igual que las anteriores publicaciones de la EEA Alto Valle: "Pautas Pepita", "Pautas Carozo" y "Pautas cerezo", el presente documento pretende ser orientador para profesionales y productores, así como una referencia ...
    • Pautas tecnológicas, cerezo: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto; Romagnoli, Sergio Osvaldo (EEA Alto Valle, INTA, 2006)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la primer primera edición de las recomendaciones técnicas de plantación de cerezos en alta densidad, con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta ...
    • Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero 

      Villarreal, Patricia (coordinadora); Santagni, Adalberto (coordinador) (Ediciones INTA, 2005)
      La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación ...