Temas
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Agropiros
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-27)El agropiro es una forrajera perenne invernal de fácil implantación. Se caracteriza por su rusticidad, adaptándose muy bien a ambientes húmedos y semiárido. Por su tolerancia a la salinidad y sodicidad de los suelos ... -
Evaluación económica de estrategias de fertilización en forrajeras anuales invernales en la Región Semiárida Pampeana
(Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2024-04-09)En los sistemas ganaderos de la Región Semiárida Pampeana, las forrajeras anuales invernales o también llamados “verdeos de invierno”, son un recurso forrajero clave. En condiciones de baja productividad, el costo por kg ... -
Forrajeras cultivadas anuales y perennes más difundidas en la provincia de La Pampa
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-26)Esta publicación reúne y sintetiza información sobre las especies forrajeras más comunes cultivadas en la Región Semiárida Pampeana Central (RSPC). Detalla, para cada una de ellas, aspectos principalmente vinculados con ... -
Forrajeras estivales perennes aptas para la región semiárida central de la Argentina
(EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-03-01)Se trata de un grupo de especies con gran importancia económica en la región semiárida central de Argentina (La Pampa y San Luis) dado su potencial para producir abundante forraje de calidad aún en condiciones de sequía. -
Forrajeras nativas de importancia para la región semiárida central de Argentina
(EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-06-01)Las especies conservadas en el Banco son consideradas forrajeras valiosas para la región semiárida y árida. Entre ellas se encuentran plumerito, cebadilla, pasto plateado, tembladerilla y flechilla. -
Manejo del cultivo implantado de pasto llorón
(Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2023-02)Desde hace décadas el pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees) contribuye a la estabilización de suelos susceptibles de erosión, formando parte, además, de sistemas de producción basados en la cría bovina, en la ... -
Producción de semillas y experiencias de manejo de especies forrajeras nativas de pastizales de la región central de Argentina
(Red Argentina de Biología de Semillas, 2023-11-06) -
Sistematización del proceso de adopción tecnológica de Panicum coloratum en la región del caldenal pampeano
(EEA Anguil, INTA, 2021-06-15)En el área del Caldenal pampeano, en los últimos años se ha visto un crecimiento de la superficie implantada de pasturas megatérmicas perennes con uso forrajero. La introducción de estas especies permite complementar y ... -
Verdeos de invierno 2021
(EEA Anguil, INTA, 2021-10-27)El objetivo del presente trabajo fue evaluar variedades, a través de ensayos comparativos de rendimiento, para las especies avena, cebada y centeno, respecto a su producción de biomasa total y distribución de la misma a ... -
Verdeos de invierno 2022
(EEA Anguil, INTA, 2023-02-15)El objetivo del presente trabajo fue evaluar cultivares, a través de ensayos comparativos de rendimiento, para las especies avena, cebada, centeno y triticale, respecto a su producción de biomasa total. -
Verdeos de invierno 2023
(EEA Anguil, INTA, 2024-02-06)El objetivo del presente trabajo fue evaluar cultivares comerciales, a través de ensayos comparativos de rendimiento, para las especies avena, cebada, centeno y triticale, respecto a su producción de biomasa total.