• Crecimiento y respuesta antioxidante de soja sobre suelos sódicos en condiciones de maceta y campo 

      Aimetta, Maria Bethania; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Gudelj, Olga Esther; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      Con el objetivo evaluar el efecto del sodio sobre variables morfológicas y estrés oxidativo en genotipos de soja de origen comercial NA 5009 como tolerante y SYG 5X1 como sensible y el no comercial SIXTH MOON tolerante, ...
    • Cuantificación del uso agrícola de suelos con limitantes salinas y sódicas mediante el índice NDVI 

      Aimetta, Maria Bethania; Muñoz, Sebastián Andrés; Bustos, Dolores Angela; Davidenco, Vanina; Cazorla, Cristian Roman; Galarza, Carlos Martin; Salvagiotti, Fernando (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2020-07)
      En los últimos años, en el sudeste de Córdoba la agricultura ha avanzado en suelos con limitantes por salinidad y/o sodicidad, que anteriormente se dedicaban a la actividad ganadera. Sin embargo, no se conoce con claridad ...
    • Cultivos de cobertura disminuyen el impacto ambiental mejorando propiedades biológicas del suelo y el rendimiento de los cultivos 

      Boccolini, Monica Fabiola; Cazorla, Cristian Roman; Galantini, Juan Alberto; Belluccini, Pablo Alberto; Baigorria, Tomás (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica potencial para reducir el uso de herbicidas y el impacto sobre el ambiente. Además de controlar malezas y aumentar el rendimiento de los cultivos, incrementan la ...
    • Efecto de la variabilidad de suelos manchoneados sobre el crecimiento y producción del cultivo de soja 

      Aimetta, Maria Bethania; Villarruel, Domingo Evaristo; Murgio, Marcos; Carrio, Alejandro Javier; Muñoz, Sebastián Andrés; Cazorla, Cristian Roman; Baigorria, Tomás; Pietrantonio, Julio; Conde, María Belén; Galarza, Carlos Martin (EEA Marcos Juárez, 2017-10-02)
      En un complejo de suelos donde existe gran variabilidad en pH y conductividad eléctrica (Ce) se manifiestan diferencias en el crecimiento de soja, afectando el rendimiento. El objetivo del trabajo fue evaluar la variabilidad ...
    • Efecto de propiedades edáficas sobre la productividad de los cultivos de maíz y soja en La Pampa arenosa 

      Lardone, Andrea Veronica (Universidad Nacional de La Pampa, 2016-09)
      La productividad alcanzada por los cultivos es el resultado del genotipo, el ambiente, y la interacción de ambos factores. En la pampa arenosa bajo igual condición climática e iguales prácticas de manejos se observa ...
    • Efecto de soja, girasol y maíz sobre el pH y fracciones de fósforo de la rizósfera 

      Faggioli, Valeria Soledad (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2008-06)
      Los fosfatos cálcicos son la forma predominante de fósforo en los suelos de la región pampeana y su biodisponibilidad es altamente dependiente del pH del suelo. En diferentes condiciones experimentales se estudió el efecto ...
    • Evaluating the impact of the biocontrol agent Trichoderma harzianum ITEM 3636 on indigenous microbial communities from field soils 

      Ganuza, Mauricio Roque; Pastor, Nicolás A.; Boccolini, Monica Fabiola; Erazo, Jessica Gabriela; Palacios, S.; Oddino, Claudio; Reynoso, María Marta; Rovera, Marisa; Torres, Adriana Mabel (Wiley, 2018-11)
      Aim: to investigate the impact of inoculating peanut seeds with the biocontrol agent Trichoderma harzianum ITEM 3636 on the structure of bacterial and fungal communities from agricultural soils. Methods and Results: ...
    • Experiencia con cultivos de cobertura en un suelo franco arenoso del sudoeste de Córdoba, Argentina 

      Boccolini, Monica Fabiola; Salustio, Matías Iván Alberto; Toledo, Marcelo; Ossana, Jorge (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-08)
      El aumento del riesgo en los sistemas productivos agropecuarios por inadecuada y escasa gestión del agua, conjuntamente con la erosión eólica, son problemáticas priorizadas y abordadas por la AER Río Cuarto. La incorporación ...
    • Gestión integral del agua y el uso del suelo en la cuenca alta de La Picasa (Córdoba) 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analía Grisel; Blanco, Paola; Canale, Alejandra; Macchiavello, Alejandra (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-09-23)
      La región pampeana Argentina es una de las áreas de mayor producción de cereales y oleaginosas del mundo. En las últimas décadas, la misma evidenció una alta vulnerabilidad a eventos ambientales extremos manifestados en ...
    • Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina) 

      Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Mónica Fabiola; Aimetta, Maria Bethania; Baigorria, Tomás; Cazorla, Cristian Roman (2014)
      Cuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, ...
    • Intensificación agrícola sustentable: efectos a largo plazo sobre propiedades químicas, actividad enzimática y comunidad microbiana 

      Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano; Conde, María Belén; Aban, Carla Luciana; Lorenzon, Claudio Antonio; Ortiz, Jimena; Pegoraro, Vanesa Romina; Pereyra, Luciano Alberto; Velez, Georgina; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Las prácticas de intensificación agrícola sustentable (IA) buscan aumentar la producción conservando los recursos utilizados. Debido a que la salud del suelo depende en gran medida de los microorganismos del suelo y estos ...
    • Nuevos estudios en malezas 

      Faggioli, Valeria Soledad (EEA Marcos Juárez, INTA, 2019-02-04)
      El suelo es el hábitat de especies microbianas que aportan valiosos beneficios a los cultivos. Entre ellos, los hongos formadores de micorrizas son reconocidos por sus aportes en la nutrición fosforada, la tolerancia a la ...
    • Organizaciones de base territorial en la conservación de suelo del suroeste de Córdoba 

      Canale, Alejandra; Tamiozzo, Laura Virginia; Toledo, Marcelo; Zacchi, Eduardo (Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, 2024-03-13)
      En el suroeste de Córdoba, desde el año 2015 se realizan acciones de toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación de suelos y alternativas superadoras en los usos y manejos de las cuencas hídricas a ...
    • Rhizosphere phosphorus depletion by three crops differing in their phosphorus critical levels 

      Rubio, Gerardo; Faggioli, Valeria Soledad; Scheiner, Javier D.; Gutierrez Boem, Flavio Hernán (Wiley, 2012-12)
      It has been reported for many soils that maize (Zea mays L.) has a higher soil‐P critical level than soybean (Glycine max L.) and sunflower (Helianthus annuus L). The objective of this work was to compare the rhizosphere ...
    • Sensibilidad de indicadores biológicos edáficos en un Argiudol de la Región Pampeana Argentina 

      Ferreras, Laura Alejandra; Toresani, Silvia María Inés; Faggioli, Valeria Soledad; Galarza, Carlos Martin (Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, 2015)
      Mantener la calidad de los suelos y la productividad de los cultivos es un desafío importante para la agricultura moderna. Prácticas de manejo que tiendan a incrementar el contenido de carbono del suelo y a la vez favorecer ...
    • Soil lead pollution modifies the structure of arbuscular mycorrhizal fungal communities 

      Faggioli, Valeria Soledad; Menoyo, Eugenia; Geml, József; Kemppainen, Minna Johanna; Pardo, Alejandro Guillermo; Salazar, María Julieta; Becerra, Alejandra Gabriela (Springer, 2019-04-23)
      The impact of lead (Pb) pollution on native communities of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) was assessed in soil samples from the surroundings of an abandoned Pb smelting factory. To consider the influence of host identity, ...
    • Soja: márgenes esperados para el ciclo 2019 /20 en el sudeste de Córdoba. 

      Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2019-09-11)
      Teniendo en cuenta la importancia del cultivo de soja en la agricultura nacional el objetivo del informe es evaluar los indicadores económicos esperados del cultivo para la nueva campaña 2019/20 respecto a alternativas ...
    • Tensiones territoriales de la Cuenca Santa Flora: uso de suelo, actores y puntos críticos 

      Canale, Alejandra; Toledo, Marcelo; Tamiozzo, Laura Virginia; Muñoz, Sebastián Andrés; Boldrini, Carlos Esteban; Salustio, Matías Iván Alberto; Boccolini, Monica Fabiola; Zacchi, Eduardo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)
      Las abundantes lluvias a fines de 2023 y comienzos de 2024 en el sudoeste de Córdoba, afectaron a la Cuenca Santa Flora provocando intransitabilidad de los caminos y severos signos de erosión hídrica en lotes. Esto generó ...
    • Uso de compost avícola en situación agrícola periurbana. Experiencia en Monte Buey (Córdoba) 

      Pegoraro, Vanesa Romina; Lorenzon, Claudio Antonio; Defagot, Melisa Ana Velia; Muñoz, Sebastián Andrés; Ioele, Juan Pablo (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-09-14)
      Los objetivos de la experiencia fueron evaluar distintas dosis de compost avícola sobre un cultivo de moha y su efecto residual sobre el primer corte de un cultivo de alfalfa, y determinar impactos sobre indicadores químicos ...