Teléfono: (03472) 425 001 Dirección: Ruta 12 km. 3 2580 Marcos Juárez Córdoba

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2023/24 

    Chialvo, Eugenia; Herrero, Rosana Mercedes; Mir, Leticia Raquel; Berra, Omar Alfredo; Pronotti, Mariela Soledad; Mansilla, Gustavo Jose (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-06-25)
    La campaña de soja 2023/24 se presentó con una superficie implantada de 16.550.000 hectáreas (ha) y una producción estimada de 49,7 millones de toneladas (Mt) dejando atrás los bajos valores de producción alcanzados el año ...
  • ¿Puede el maíz afectado por achaparramiento o infestaciones de orugas en espiga generar problemas sanitarios en ganado bovino? 

    Margineda, Carlos Augusto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-06-13)
    En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” ...
  • Evaluación de la aplicación de fungicida en maíz tardío 

    Pagnan, Luis Federico; Errasquin, Lisandro; Alberione, Enrique Javier; Ioele, Juan Pablo (AER Justiniano Posse, INTA, 2024-06-10)
    En maíz, el atraso de la fecha de siembra desde el mes de septiembre a siembras tardías desde fines de noviembre, diciembre y hasta principios de enero, fue la práctica de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del ...
  • Evaluación preliminar de indicadores microbiológicos de suelo en un módulo periurbano de Río Cuarto, Córdoba 

    Orozco, Flavia; Bruno, Carla; Mattalia, María Laura; Basualdo, Claudia; Boccolini, Monica Fabiola (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05)
    El centro-sur de la provincia de Córdoba fue influenciado por el sistema de siembra directa, donde los agroecosistemas se sitúan en regiones frágiles y que presentan menor resistencia al cambio. En este contexto, el manejo ...
  • Análisis de napas freáticas del sudeste de la Provincia de Córdoba 

    Magra, Maria Sofia; Blanco, Paola; Salafia, Analía Grisel; Videla Mensegue, Horacio Rogelio (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-23)
    La región pampeana, específicamente el sudeste de la provincia de Córdoba, atravesó en las últimas décadas un importante cambio en el uso del suelo, alterando al ambiente significativamente y despertando la necesidad de ...
  • Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés 

    Canale, Alejandra; Salafia, Analía Grisel; Ruderman, Sofía (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)
    En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando ...
  • Intensificación agrícola y su impacto en el stock de carbono del suelo 

    Maury, Mariana; Lorenzon, Claudio Antonio; Conde, María Belén; Bacigaluppo, Silvina; Salvagiotti, Fernando; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-10)
    El suelo es el principal reservorio de carbono (C) y cumple una función clave para mitigar el cambio climático a través del secuestro de C. Las prácticas de intensificación agrícola sustentables (IAS), incorporación de ...
  • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [mayo 2024] 

    Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-05-30)
    Las precipitaciones ocurridas durante el mes de abril mejoraron la reserva hídrica del perfil de suelo, iniciándose la siembra de la campaña fina en tiempo y forma, conforme a la práctica tradicional de la zona. Las ...
  • Tensiones territoriales de la Cuenca Santa Flora: uso de suelo, actores y puntos críticos 

    Canale, Alejandra; Toledo, Marcelo; Tamiozzo, Laura Virginia; Muñoz, Sebastián Andrés; Boldrini, Carlos Esteban; Salustio, Matías Iván Alberto; Boccolini, Monica Fabiola; Zacchi, Eduardo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-13)
    Las abundantes lluvias a fines de 2023 y comienzos de 2024 en el sudoeste de Córdoba, afectaron a la Cuenca Santa Flora provocando intransitabilidad de los caminos y severos signos de erosión hídrica en lotes. Esto generó ...
  • Identificación de zonas afectadas por sales en el Centro Sur de Córdoba usando Google Earth Engine 

    Gentili, Nicolás; Bocco, Joaquín; Micheloud, Elizabeth; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Córdoba, Mariano (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-04-10)
    Los procesos de salinización de los suelos se caracterizan por ser dinámicos y con una elevada variabilidad geográfica afectando en gran medida el desempeño de los cultivos. Las imágenes satelitales tienen un alto potencial ...
  • Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba 

    Boccolini, Monica Fabiola; Mengo, Martín; Baretto, Joaquín; Murúa, Jonathan; Lardone, Andrea; Conde, María Belén (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-10)
    La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura ...
  • Influencia de la freática sobre el rendimiento de trigo en la Región Sur de Córdoba 

    Allovatti, Sofia; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Videla Mensegue, Horacio Rogelio (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-07)
    El beneficio de la capa freática está condicionado a la oscilación de la profundidad de la misma, por lo cual, es altamente importante comprender la relación entre la profundidad de la capa freática, el crecimiento del ...
  • Descompactación del suelo en lotes con manchones de crecimiento restringido de los cultivos 

    Gudelj, Vicente Jorge; Chiacchiera, Sebastián; Gudelj, Olga Esther; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Pereyra, Luciano Alberto; Mustafa, Jose Mauricio (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-05)
    En el área del departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba, se observaron lotes con manchones en los cuales el cultivo tenía un crecimiento restringido. En algunos casos ante esta evidencia y suponiendo que se debía ...
  • 15 años de soja continua, rotaciones, cultivos de cobertura y fertilización: efecto en indicadores edáficos 

    Gudelj, Olga Esther; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Aimetta, Maria Bethania; Pereyra, Luciano Alberto; Seravalle, Ruben Dario; Gudelj, Vicente Jorge (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-05)
    El objetivo del trabajo fue evaluar a los 15 años, el efecto del monocultivo de soja y secuencias agrícolas con predominio de soja, cultivo de cobertura (CC) (Triticale) y gramíneas, bajo diferentes formas de fertilización, ...
  • Indicadores biológicos en sistemas productivos extensivos de zonas periurbanas 

    Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Defagot, Melisa Ana Velia; Cazorla, Cristian Roman; Baigorria, Tomás; Boccolini, Monica Fabiola; Pegoraro, Vanesa Romina; Gabbarini, Luciano (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-09-03)
    Las variaciones en las actividades microbianas pueden tener implicancias en los servicios eco-sistémicos del suelo, por lo que es importante su medición. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de diferentes manejos ...
  • Resultados económicos del Módulo Productivo Periurbano de la EEA INTA Marcos Juárez - Ciclo 2020/21 

    Ghida Daza, Carlos Alberto (EEA Marcos Juárez, INTA, 2021-06-15)
    Los conflictos en los espacios de interacción urbano-rural son un tema de creciente interés social. Esto ha promovido investigaciones en la temática, desde hace varios años, por parte de la EEA INTA Marcos Juárez y como ...
  • Intensificación agrícola sustentable: efectos a largo plazo sobre propiedades químicas, actividad enzimática y comunidad microbiana 

    Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano; Conde, María Belén; Aban, Carla Luciana; Lorenzon, Claudio Antonio; Ortiz, Jimena; Pegoraro, Vanesa Romina; Pereyra, Luciano Alberto; Velez, Georgina; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Salvagiotti, Fernando; Bacigaluppo, Silvina; Faggioli, Valeria Soledad (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
    Las prácticas de intensificación agrícola sustentable (IA) buscan aumentar la producción conservando los recursos utilizados. Debido a que la salud del suelo depende en gran medida de los microorganismos del suelo y estos ...
  • Comparación de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano 

    Pagnan, Luis Federico (AER Justiniano Posse, INTA, 2024-05-13)
    Los dos factores que principalmente limitan la producción en el cultivo de maíz en la Región Pampeana son la oferta de agua y la nutrición del cultivo. En este sentido, el correcto ajuste de la fertilización es una de las ...
  • Exportaciones porcinas: la pata que la falta a la mesa del sector porcino de Argentina 

    Brunori, Jorge Carlos (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-05-07)
    El presente informe describe la evolución que tuvo el mercado de exportación porcino de argentina en los últimos años 14 años. Este aspecto es quizás la cuenta pendiente más importante que tiene esta cadena, dado que el ...
  • Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [abril 2024] 

    Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-04-26)
    La cosecha de la gruesa avanza en forma intermitente en consonancia con las condiciones del tiempo, ya que la ocurrencia de lloviznas y chaparrones esporádicos caracterizó la segunda quincena del mes de abril. En el ...

Más