• Avances en la detección de bacterias fitopatógenas en el cultivo de trigo. 

      Pozzi, Elizabeth Alicia; Martino, Julia Andrea; Alustiza, Fabrisio Eduardo; Donaire, Guillermo Manuel; Bainotti, Carlos Tomas; Salines, Nicolas; Gomez, Dionisio Tomas; Conci, Luis Rogelio; Alberione, Enrique Javier; Alemandri, Vanina Maria (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-04-17)
      La producción mundial de cereales en 2022 se situó en 2.774 millones de toneladas para la campaña comercial (FAO, 2023), un 2,4 por ciento más que el periodo anterior, impulsado en gran medida por la producción de trigo ...
    • Comparación de fertilizantes utilizados en la siembra de maíz temprano 

      Pagnan, Luis Federico (AER Justiniano Posse, INTA, 2024-05-13)
      Los dos factores que principalmente limitan la producción en el cultivo de maíz en la Región Pampeana son la oferta de agua y la nutrición del cultivo. En este sentido, el correcto ajuste de la fertilización es una de las ...
    • Comportamiento productivo de cereales de invierno en INTA EEA Marcos Juárez durante el año 2023 

      Donaire, Guillermo Manuel; Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-20)
      Los cereales invernales comprenden una gran cantidad de especies y cultivos teniendo cada uno una mejor adaptación o comportamiento a un ambiente determinado. Son muy importantes para la sustentabilidad ambiental en todos ...
    • Comportamiento productivo y sanitario del cultivares de trigo de ciclo intermedio-largo a la aplicación de fungicida en el centro-sur de la provincia de Córdoba 

      Masino, Alejandra; Salafia, Analía Grisel; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-07-06)
      Entre las alternativas que se cuentan para el manejo de enfermedades, en especial las de infección foliar, el control químico constituye una de las herramientas más importantes, seguido de la resistencia genética. Es una ...
    • Cultivos de cobertura disminuyen el impacto ambiental mejorando propiedades biológicas del suelo y el rendimiento de los cultivos 

      Boccolini, Monica Fabiola; Cazorla, Cristian Roman; Galantini, Juan Alberto; Belluccini, Pablo Alberto; Baigorria, Tomás (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica potencial para reducir el uso de herbicidas y el impacto sobre el ambiente. Además de controlar malezas y aumentar el rendimiento de los cultivos, incrementan la ...
    • Descompactación del suelo en lotes con manchones de crecimiento restringido de los cultivos 

      Gudelj, Vicente Jorge; Chiacchiera, Sebastián; Gudelj, Olga Esther; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Seravalle, Ruben Dario; Marelli, Patricio Martin; Pereyra, Luciano Alberto; Mustafa, Jose Mauricio (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-05)
      En el área del departamento Marcos Juárez, provincia de Córdoba, se observaron lotes con manchones en los cuales el cultivo tenía un crecimiento restringido. En algunos casos ante esta evidencia y suponiendo que se debía ...
    • Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 

      Pagnan, Luis Federico; Cottura, Gabriel; Giordano, Mariano; Verdelli, Diego (AER Justiniano Posse, EEA Marcos Juárez, INTA, 2019-09-20)
      La elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo, modificando, por ...
    • Ensayo de fertilización líquida incorporada en trigo 

      Farías, Eduardo; Alberione, Enrique Javier; Chiacchiera, Sebastián; Lorenzon, Claudio Antonio; Gudelj, Olga Esther; Sánchez, Damián (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-04-12)
      A inicios de la campaña de trigo 2022 se planificó un ensayo de evaluación de tratamientos de fertilización líquida con los productos Sol Mix ® (Bunge Argentina) y fertilizante biológico Nurture Soil ® (Biosoluciones SAS), ...
    • Ensayo demostrativo de cultivares de trigo en Bell Ville. Campaña 2023. 

      Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Vicente, Rodrigo; Conde, María Belén (AER Bell Ville, INTA, 2024-03-05)
      El trigo es el cultivo de invierno más importante de la Argentina. Aunque en las últimas campañas por las bajas precipitaciones tuvimos una baja considerable en la superficie sembrada y en rendimientos, el trigo es muy ...
    • Ensayos comparativos de rendimiento de maíz. Campaña 2017/2018 

      Vallone, Pedro Salvador; Gudelj, Vicente Jorge; Galarza, Carlos Martin; Anselmi, Henry Juan; Donadio, Horacio Raul; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Salafia, Analían Grisel; Chiacchiera, Sebastián; Conde, María Belén (Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, 2018-07)
      El maíz contribuye favorablemente en el balance del carbono y por ende en el de materia orgánica, debido a la cantidad de rastrojo que deja en superficie y a la importante masa radicular que desarrolla. Los efectos físicos ...
    • Evaluación de cultivares de cebada cervecera en INTA EEA Marcos Juárez durante la campaña agrícola 2023 

      Donaire, Guillermo Manuel; Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gonzalez, Germán Andrés (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-04-10)
      La cebada cervecera (Hordeum vulgare) es un cereal invernal muy importante en el mundo, debido a su amplia adaptación ecológica y a sus diversos usos productivos. Se utiliza principalmente para alimentación animal y humana ...
    • Evaluación de cultivares de trigo durante la campaña 2022 en la localidad de La Carlota 

      Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-03-31)
      Se reconoce el aporte del rastrojo de trigo por su distribución homogénea y su permanencia en la superficie del suelo, como así también su efecto supresor de malezas, especialmente anuales. Otra característica reconocida ...
    • Evaluación de cultivares de trigo fideo en INTA EEA Marcos Juárez. Campaña agrícola 2023 

      Donaire, Guillermo Manuel; Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Mir, Leticia Raquel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-08)
      Durante el año 2023 en el campo experimental de la EEA del INTA Marcos Juárez se realizaron ensayos comparativos de rendimiento de grano con 13 variedades de trigo fideo, agrupados en dos fechas de siembra de acuerdo con ...
    • Evaluación de cultivares de trigo pan en la EEA INTA Marcos Juárez. Actualización Campaña 2023 

      Gomez, Dionisio Tomas; Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Pozzi, Elizabeth Alicia; Demichelis, Melina; Donaire, Guillermo Manuel; Mir, Leticia Raquel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-03-31)
      Como todos los años los productores agrícolas, comerciantes, asesores, en suma quien esté involucrado en la cadena de trigo, tienen disponible los resultados de la Red de Ensayos de Trigo (RET), coordinada por el Instituto ...
    • Evaluación de cultivares de trigo pan en la EEA Marcos Juárez Actualización Campaña 2019 

      Gomez, Dionisio Tomas; Bainotti, Carlos Tomas; Donaire, Guillermo Manuel; Fraschina, Jorge Alberto; Alberione, Enrique Javier; Salines, Nicolas; Mir, Leticia Raquel; Conde, María Belén (EEA Marcos Juárez, INTA, 2020-04-24)
      La información de rendimiento, adaptación, sanidad y calidad es demandada por productores y asesores, y anualmente se utiliza para la recomendación de variedades. Los ensayos se realizan de acuerdo a un protocolo, destacándose ...
    • Evaluación del encalado sobre la acidez del suelo y el rendimiento de los cultivos 

      Gudelj, Vicente Jorge; Ghío, Hugo Osvaldo; Castagnino, Mario; Orazi, Javier; García, Ramón; Pelagagge, Mauricio; Aletta de Sylvas, Javier; Bardeggia, Franco; Beltramo, Guillermo; Conde, María Belén; Gudelj, Olga Esther; Lorenzon, Claudio Antonio; Seravalle, Ruben Dario; Pereyra, Luciano Alberto; García, Fernando (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)
      En el ciclo 2019-2020 se instalaron cinco experimentos de encalado en campo de productores en el sudeste de Córdoba. Los mismos tuvieron una duración de tres años culminando en el ciclo 2021-2022. Los tratamientos evaluados ...
    • Fecha de siembra, densidad y ajuste de la fertilización nitrogenada en maíz 

      Pagnan, Luis Federico; Gonzalez, Roque; Daniele, Carolina (AER Justiniano Posse, INTA, 2023-07-17)
      En maíz la definición de fecha de siembra constituye la práctica de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo. En este sentido, ante condiciones de baja oferta hídrica el atraso en la fecha de siembra a ...
    • Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2022/23 

      Chialvo, Eugenia; Herrero, Rosana Mercedes; Mir, Leticia Raquel; Berra, Omar Alfredo; Pronotti, Mariela Soledad; Mansilla, Gustavo Jose (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-06-16)
      La campaña sojera 2022/23 se presentó con una superficie implantada de 16,0 millones de hectáreas (Mha) y una producción de 25,50 millones de toneladas (Mt), una de las más bajas de los últimos años, evidenciando una merma ...
    • Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22. 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Genero, Marcela Iris; Pagnan, Luis Federico; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Andrés; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-11-03)
      La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo ...
    • Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2022 – 2023 

      Pagnan, Luis Federico; Genero, Marcela Iris; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Darío; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela; Franz, Nestor Osvaldo (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-07-30)
      El maíz es el cultivo más importante en volumen de producción de la provincia de Córdoba, y el segundo en superficie sembrada. Así, para la campaña 2021-2022 fueron sembradas con este cultivo alrededor de 3.292.000 ha, ...