Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
En la zona de secano del departamento 25 de Mayo, en la provincia de San Juan Argentina, la limitada disponibilidad de agua para producir, genera la necesidad de disponer de aguadas para recolectar el agua de lluvia y destinarlas al abrevado animal. El agua recolectada puede ser aprovechada eficientemente mediante la incorporación de mejoras tecnologías, las cuales impactan en los resultados económicos de los sistemas caprinos. El objetivo del trabajo [ver mas...]
dc.contributor.authorAvila, Washington Edgar
dc.contributor.authorAlberghini, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-04-09T12:05:36Z
dc.date.available2025-04-09T12:05:36Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.issn1515-1883
dc.identifier.issn1853-8495
dc.identifier.otherhttp://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21982
dc.identifier.urihttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/6405/7065
dc.descriptionTrabajo presentado en el III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar. La Rioja, 4 al 6 de noviembre de 2021es_AR
dc.description.abstractEn la zona de secano del departamento 25 de Mayo, en la provincia de San Juan Argentina, la limitada disponibilidad de agua para producir, genera la necesidad de disponer de aguadas para recolectar el agua de lluvia y destinarlas al abrevado animal. El agua recolectada puede ser aprovechada eficientemente mediante la incorporación de mejoras tecnologías, las cuales impactan en los resultados económicos de los sistemas caprinos. El objetivo del trabajo es proponer mejoras tecnológicas en una aguada donde abrevan caprinos, evaluando el potencial impacto que tendrían en el resultado económico del establecimiento. Para esto, mediante un análisis productivo y económico fueron creados para evaluar dos escenarios posibles: un sistema sin mejora tecnológica y otro con mejora tecnológica en la aguada, manteniendo los mismos índices productivos. Los resultados demostraron que el segundo escenario mejoró la rentabilidad por resultado operativo en cuatro puntos, teniendo un impacto económico positivo.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceCiencia Veterinaria 23 (Edición Especial): 1-328 (diciembre 2021)es_AR
dc.subjectEconomía agrícolaes_AR
dc.subjectAgricultural economicseng
dc.subjectAgua de lluviaes_AR
dc.subjectRainwatereng
dc.subjectCaprinoes_AR
dc.subjectGoatseng
dc.subjectTecnología agrícolaes_AR
dc.subjectAgricultural technologyeng
dc.titleEvaluación económica de mejoras tecnológicas en aguadas para abrevado caprino en San Juan, Argentina = Economic evaluation of technological improvements in water ponds for goat in San Juan, Argentinaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA San Juanes_AR
dc.description.filFil: Avila, Washington Edgar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Caucete; Argentina.es_AR
dc.description.filFil: Alberghini, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - IPAF Cuyo; Argentinaes_AR
dc.subtypecientificoes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess