Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Mediante el uso de la línea del sistema de riego por goteo de una huerta agroecológica en el predio de la AER de INTA Roca, se diseñó e implementó una pequeña parcela demostrativa de manzanos, durazneros y cerezos. Para evaluar y generar experiencia empírica, conocimiento e información local sobre el manejo de un monte frutal, acompañar procesos de extensión y su posible implementación, tanto con fines de autosustento como con otros comerciales, a través [ver mas...]
dc.contributor.authorAguilar, Neuquen Lautaro
dc.date.accessioned2025-04-07T13:25:33Z
dc.date.available2025-04-07T13:25:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.isbn978-987-8258-87-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21938
dc.description.abstractMediante el uso de la línea del sistema de riego por goteo de una huerta agroecológica en el predio de la AER de INTA Roca, se diseñó e implementó una pequeña parcela demostrativa de manzanos, durazneros y cerezos. Para evaluar y generar experiencia empírica, conocimiento e información local sobre el manejo de un monte frutal, acompañar procesos de extensión y su posible implementación, tanto con fines de autosustento como con otros comerciales, a través del comercio de cercanía. Dado que en las propuestas de inversión en cultivos frutícolas a nivel regional desde los años 90's, ha prevalecido el enfoque de la maximización de beneficios económicos aplicando lógicas de empresa frutícola, las producciones ecológicas sin certificación privada no fueron tenidas en cuenta y quedaron relegadas al autoconsumo, por lo cual no se cuenta con suficiente información local.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherSociedad Argentina de Agroecología - SAAE / Universidad Nacional de Río Negro - UNRNes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceIII Congreso Argentino de Agroecología Compilación de Javier Guido Puntieri ; Prólogo de Santiago J. Sarandón; Carlos Abraham Rezzano. - 1a ed - Viedma : Universidad Nacional de Río Negro ; Argentina : Sociedad Argentina de Agroecología, 2025. p. 747-752es_AR
dc.subjectAgroecologíaes_AR
dc.subjectAgroecologyeng
dc.subjectFruticulturaes_AR
dc.subjectFruit Growingeng
dc.subjectRio Negro (Argentina)es_AR
dc.subjectNeuquenes_AR
dc.subject.otherAutoportanteses_AR
dc.subject.otherSelf-Supportingeng
dc.subject.otherAlto Valle, Río Negroes_AR
dc.titleParcela frutícola agroecológica demostrativa de frutales en el Alto Valle de Río Negro y Neuquénes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Aguilar, Neuquén Lautaro. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentinaes_AR
dc.subtypeponenciaes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess