Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La biología del suelo incluye a todos los organismos vivos que habitan en el suelo tanto macro como microorganismos. Los microorganismos (bacterias, arqueas, hongos y protistas) cumplen varias funciones esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas: regulan la salud de las plantas, son los principales descomponedores de la materia seca, fijan de nitrógeno, solubilizan fósforo, degradan la materia orgánica y devuelven nutrientes al suelo. Estas [ver mas...]
dc.contributor.authorCampilongo Mancilla, Ernesto Javier
dc.contributor.authorSerri, Dannae Lilia
dc.contributor.authorBernanrdi Lima, Nelson
dc.contributor.authorQuiroga, María
dc.contributor.authorParedes, Juan Andrés
dc.contributor.authorRago, Alejandro Mario
dc.contributor.authorMeriles, Juan Manuel
dc.contributor.authorVargas Gil, Silvina
dc.date.accessioned2025-03-28T14:55:23Z
dc.date.available2025-03-28T14:55:23Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21860
dc.identifier.urihttps://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.html
dc.descriptionPosteres_AR
dc.description.abstractLa biología del suelo incluye a todos los organismos vivos que habitan en el suelo tanto macro como microorganismos. Los microorganismos (bacterias, arqueas, hongos y protistas) cumplen varias funciones esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas: regulan la salud de las plantas, son los principales descomponedores de la materia seca, fijan de nitrógeno, solubilizan fósforo, degradan la materia orgánica y devuelven nutrientes al suelo. Estas funciones las cumplen a través de las interacciones con el ambiente y con los cultivos, utilizando como insumo residuos de la parte aérea y exudados de la raíz. Las distintas prácticas agrícolas influyen sobre la matriz del suelo, afectando la disponibilidad de los nutrientes, su agregación, la calidad y cantidad del residuo aéreo, lo cual repercute en la diversidad y actividad microbiana del suelo. Algunas estrategias de manejo que pueden emplearse son sistemas de rotación de cultivos, inclusión de cultivos de cobertura, fertilización balanceada, manejo integrado de plagas, entre otras. En particular, los cultivos de cobertura (CC) o también conocidos como cultivos de servicio, son especies vegetales que se incorporan a la rotación entre el período de cosecha y siembra de los cultivos de verano que además de promover el ciclado de nutrientes y aumentar la actividad/diversidad microbiológica también reducen la erosión del suelo por viento y aguaes_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherCentro de Ingenieros Agrónomos General Cabreraes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXXVIII Jornada Nacional del Maní. General Cabrera, Córdoba, 21 de septiembre de 2023es_AR
dc.subjectArachis hypogaeaes_AR
dc.subjectCordoba (Argentina)es_AR
dc.subjectPlanta de coberturaes_AR
dc.subjectCover plantseng
dc.subjectAgroecosistemaes_AR
dc.subjectAgroecosystemseng
dc.subject.otherManíes_AR
dc.subject.otherCultivos de coberturaes_AR
dc.titleInfluencia de la inclusion de cultivo de cobertura sobre la actividad microbiana en lotes comerciales de mani de la provincia de Córdobaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de Conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Patología Vegetales_AR
dc.description.filFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.description.filFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.description.filFil: Bernanrdi Lima, Nelson. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Bernanrdi Lima, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.description.filFil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.description.filFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.description.filFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina
dc.description.filFil: Meriles, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.filFil: Meriles, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
dc.description.filFil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
dc.subtypeponenciaes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess