Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Córdoba es una de las principales exportadoras nacionales de garbanzo Cicer arietinum. La “rabia del garbanzo” es causada por Ascochyta rabiei provocando importantes pérdidas en el cultivo. Puede transmitirse por semillas, las que suelen presentar manchas superficiales, tegumento arrugado y blanquecino y menor granulometría; sin embargo frecuentemente son asintomáticas. Debido a que es la enfermedad más destructiva del garbanzo y su alta prevalencia en la
[ver mas...]
dc.contributor.author | Pastor, Silvina Estela | |
dc.contributor.author | Valetti, Lucio | |
dc.contributor.author | Scandolo, Nicolás | |
dc.contributor.author | Perez, A. | |
dc.contributor.author | Crociara, Clara Sonia | |
dc.contributor.author | Paredes, Juan Andrés | |
dc.coverage.spatial | Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001169 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T16:13:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T16:13:53Z | |
dc.date.issued | 2017-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21764 | |
dc.description | Póster | |
dc.description.abstract | Córdoba es una de las principales exportadoras nacionales de garbanzo Cicer arietinum. La “rabia del garbanzo” es causada por Ascochyta rabiei provocando importantes pérdidas en el cultivo. Puede transmitirse por semillas, las que suelen presentar manchas superficiales, tegumento arrugado y blanquecino y menor granulometría; sin embargo frecuentemente son asintomáticas. Debido a que es la enfermedad más destructiva del garbanzo y su alta prevalencia en la zona productora de Córdoba (Centro y Norte de la provincia), sería fundamental el conocer la ubicación de los focos de infección tanto como las áreas libres de “rabia”, sea para la preservación de estas últimas como para la aplicación de un manejo adecuado. El objetivo de este trabajo fue determinar cuantitativamente la presencia de rabia del garbanzo en semillas provenientes de distintas localidades de la región Centro/Norte de provincia de Córdoba, para elaborar un mapa de distribución de focos de dicha enfermedad. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | II Jornada de Capacitación sobre legumbres. Córdoba, 20 de septiembre de 2017 | es_AR |
dc.subject | Distribución Geográfica | es_AR |
dc.subject | Geographical Distribution | eng |
dc.subject | Tizón del Garbanzo | es_AR |
dc.subject | Chickpea Blight | eng |
dc.subject | Ascochyta rabiei | es_AR |
dc.subject | Cordoba (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Cicer arietinum | es_AR |
dc.subject.other | Rabia del Garbanzo | es_AR |
dc.title | Distribución de “rabia del garbanzo” en la región centro/norte de la provincia de Córdoba | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Instituto de Patología Vegetal | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Valetti, Lucio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Valetti, Lucio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Scandolo, N. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Perez, A. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Crociara, C. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common