Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El establecimiento exitoso de la plantación es el principal objetivo de un proyecto de inversión forestal y depende de muchos factores, entre ellos la calidad de los plantines. Por tal motivo, los viveros forestales invierten en semillas de calidad así como en las mejores prácticas de manejo de vivero (Birchler et al., 1998; López y Gelid, 1993), ya que además de resistir condiciones adversas, los plantines deben ser capaces de producir árboles con [ver mas...]
dc.contributor.authorGarcia, Maria De Los Angeles
dc.date.accessioned2025-02-25T16:43:03Z
dc.date.available2025-02-25T16:43:03Z
dc.date.issued2007-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21460
dc.description.abstractEl establecimiento exitoso de la plantación es el principal objetivo de un proyecto de inversión forestal y depende de muchos factores, entre ellos la calidad de los plantines. Por tal motivo, los viveros forestales invierten en semillas de calidad así como en las mejores prácticas de manejo de vivero (Birchler et al., 1998; López y Gelid, 1993), ya que además de resistir condiciones adversas, los plantines deben ser capaces de producir árboles con crecimiento satisfactorio (Paiva y Gomes, 1995;Gonçalves et al., 2004). Sin embargo, el bajo porcentaje de supervivencia y el deficiente crecimiento inicial de las plantas se encuentran entre los principales problemas de establecimiento a los que se enfrentan aún hoy los forestadores, debido en parte a la calidad deficiente de los plantines. En consecuencia, el costo para el logro de la plantación aumenta, si se tienen en cuenta los recursos adicionales que deben disponerse para tal fin: si el productor debe reponer un porcentaje elevado de las plantas, se multiplican los costos de mano de obra y traslado y por supuesto el gasto en plantines, siendo muchas veces necesario realizar más de una reposición. Por consiguiente, debido a que la calidad de los plantines está relacionada directamente con la calidad de la plantación en el momento de la cosecha final, los proyectos forestales, inversiones de largo plazo, justifican gastos mayores en la producción o adquisición de plantines de buena calidad (Leite et al, 2005).es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceXXII Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, 25 y 26 de Octubre de 2007es_AR
dc.subjectPlantónes_AR
dc.subjectStecklingseng
dc.subjectCrecimiento Forestales_AR
dc.subjectForest Growtheng
dc.subjectCalidad del Cultivoes_AR
dc.subjectCrop Qualityeng
dc.subjectViveros Forestaleses_AR
dc.subjectForest Nurserieseng
dc.subject.otherPlantínes_AR
dc.titleImportancia de la calidad del plantín forestales_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Concordiaes_AR
dc.description.filFil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess