Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Los pastizales representan el 30% de la superficie terrestre; sin embargo, desde el siglo pasado, el desplazamiento por leñosas, viene siendo objeto de debate y la necesidad de recuperar pastizales degradados mediante la siembra de semillas viene siendo una alternativa a considerar.
En Argentina, la zona de pastizales más árida es el Monte, donde uno de los sistemas productivos predominantes es la cría bovina. La base forrajera de los bovinos está
[ver mas...]
dc.contributor.author | Mora, Sebastian | |
dc.contributor.author | Ramos, L.C. | |
dc.contributor.author | Villagra, Pablo Eugenio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-06T10:32:55Z | |
dc.date.available | 2025-01-06T10:32:55Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/20854 | |
dc.description | Poster | |
dc.description.abstract | Los pastizales representan el 30% de la superficie terrestre; sin embargo, desde el siglo pasado, el desplazamiento por leñosas, viene siendo objeto de debate y la necesidad de recuperar pastizales degradados mediante la siembra de semillas viene siendo una alternativa a considerar. En Argentina, la zona de pastizales más árida es el Monte, donde uno de los sistemas productivos predominantes es la cría bovina. La base forrajera de los bovinos está constituida por gramíneas nativas perennes que se encuentran en el Monte. Leptochloa crinita es un componente importante de los pastizales de Monte, debido a su amplia distribución, y tolerancia a condiciones de extrema aridez y salinidad; además se trata de la especie forrajera de mayor importancia por digestibilidad, buen nivel proteico y preferencia animal. Presenta inflorescencias formadas por racimos de espiguillas reunidos en un fascículo en la porción apical de las cañas (panoja laxa). Cada espiguilla (unidad seminal) está compuesta por un antecio fértil que contiene el cariopsis y uno o dos antecios estériles. La lemma inferior de cada espiguilla es triaristada. La manipulación de la unidad seminal es compleja debido a las aristas y requiere acondicionamiento para su eliminación. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de distintos tipos de acondicionamiento sobre la germinación. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 2° Congreso Argentino de Semillas “Sustentabilidad en movimiento”, 28 y 29 de noviembre de 2024. Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. | es_AR |
dc.subject | Pastizales | |
dc.subject | Pastures | |
dc.subject | Leptochloa | |
dc.subject | Gramíneas Forrajeras | |
dc.subject | Feed Grasses | eng |
dc.subject | Germinación | |
dc.subject | Germination | eng |
dc.subject.other | Leptochloa crinita | es_AR |
dc.title | Germinación de semillas de Leptochloa crinita (Lag.) P.M. Peterson & N.W. Snow bajo distintos tipos de acondicionamiento | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Rama Caída | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mora, Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil. Ramos, L.C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Villagra P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CCT Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common