Browsing EEA San Pedro by Title
Now showing items 21-40 of 401
-
An integrative 'omics' approach identifies new candidate genes to impact aroma volatiles in peach fruit
(2013-05-23)Background: Ever since the recent completion of the peach genome, the focus of genetic research in this area has turned to the identification of genes related to important traits, such as fruit aroma volatiles. Of the over ... -
Anatomía foliar de Anoda cristata (L.) Schledtl. (Malvaceae) = Leaf anatomy of Anoda cristata (L.) Schletdl. (Malvaceae)
(2017-09)Anoda cristata (L.) Schletdl. (Malvaceae) es una especie utilizada en la medicina popular para afecciones respiratorias, digestivas y para el control de heridas. Recientemente se le ha demostrado actividad antioxidante e ... -
Análisis de la patogenicidad de cepas de Fusarium spp. en la variedad de batata (Ipomoea batatas L.) Beauregard bajo diferentes métodos de inoculación
(Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), 2020)Fusarium spp. ocasiona podredumbres sobre las raices reservantes que han sufrido daños previos a la infección, ocasionando importantes pérdidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la patogenicidad de 5 cepas de Fusarium ... -
Análisis del comportamiento agronómico y la calidad de los granos de germoplasma de mostaza
(2016)El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento agronómico y la calidad de los granos de distintos materiales genéticos de mostaza en San Pedro, provincia de Buenos Aires. -
Análisis económico de la producción de plantas cítricas en contenedor bajo invernadero. San Pedro, Buenos Aires. 2017
(2018)Durante el período comprendido entre abril de 2015 y julio de 2017, se registraron todos los gastos y labores realizadas para la producción de plantas cítricas en un invernadero en San Pedro. La información se sistematizó ... -
Análisis económico de la producción de rosales según el origen del material de propagación. Año 2018
(EEA San Pedro, INTA, 2019)La producción de rosales ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros de la zona de San Pedro (B), sin embargo, su cultivo tiene dos problemas importantes: el bajo porcentaje de plantas ... -
Análisis preliminar del control genético de etapas fenológicas en duraznero (Prunus persica (L.) Bastch) a través de estudios de mapeo por asociación como nuevos enfoques del programa de mejoramiento en la EEA San Pedro
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021)La ecofisiología del cultivo de duraznero alterna períodos de dormición entre las estaciones de crecimiento. Las yemas florales y vegetativas se someten a condiciones de bajas temperaturas (<10 °C), seguido de la exposición ... -
Análisis químico, muestreo y calidad de agua para riego
(EEA San Pedro, INTA, 2020)En este artículo trata los aspectos a tener en cuenta en el análisis de agua de riego, respondiendo a las consultas más frecuentes en el tema: objetivos, la toma de muestras, el momento adecuado para hacerlo. -
Análisis técnico y económico para la producción de plantas de rosas en el Partido de San Pedro
(EEA San Pedro, INTA, 2014)La producción de plantas de rosa en el norte bonaerense ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros locales. De acuerdo a estimaciones de INTA, se cultivan alrededor de 200 hectáreas ... -
Aplicación de productos fitosanitarios
(Consejo Federal de Inversiones, 2019)Para analizar este aspecto de suma importancia para la salud y seguridad de los trabajadores se seguirá el camino del producto desde su selección y compra hasta la disposición final de los residuos del mismo, con recomendaciones ... -
Aplicación del sistema SEPIA en una unidad productiva citrícola del norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Una de las enfermedades más importante de la citricultura mundial es el Huanglonbing (HLB), causada por la bacteria (Candidatus Liberibacter spp). En la zona de San Pedro no se ha detectado aún al vector de HLB en plantas ... -
Aporte de herramientas metodológicas para el trabajo en los territorios
(Ediciones INTA, 2017-07)Esta propuesta de capacitación intenta contribuir a la adquisición de aspectos metodológicos, destrezas y habilidades para un mejor trabajo con los actores del territorio. La metodología didáctica a utilizar fue pensada ... -
El aporte de los árboles en la contaminación con ozono en las ciudades de Campana y Zárate, Buenos Aires
(Facultad Regional Delta, Universidad Tecnológica Nacional, 2021)El objetivo del estudio fue realizar un análisis del aporte de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles de las especies arbóreas en el ozono troposférico en el ámbito urbano de las ciudades de Zárate y Campana. -
Aportes para el mejoramiento de la higiene, seguridad y ergonomía, en la fruticultura y viveros
(Ediciones INTA, EEA San Pedro, 2011)Trata de los principales aspectos de higiene, seguridad y ergonomía a tener en cuenta en el trabajo en la fruticultura y los viveros; el trabajo en el galpón de empaque de frutas; el uso seguro de los agroquímicos y los ... -
Aptitud de modelos de temperaturas y de tiempo térmico en brócoli (Brassica oleracea var. italica)
(Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2004)Para comparar la capacidad de predecir ciclo, rendimiento comercial y diámetro de la pella de modelos de tiempo térmico con modelos basados en temperaturas;se analizaron los rangos térmicos registrados en 11 siembras del ... -
Aromaticas y medicinales. Situación actual del cultivo en Argentina
(2017-11)El cultivo de plantas aromáticas se realiza en distintas regiones del país. El NOA, con cultivos de comino, anís y pimiento para pimentón; la región pampeana, donde se cultivan las principales ... -
Avances en la adopción de buenas prácticas agrícolas y manejo integrado de plagas en quintas hortícolas de Baradero (Bs.As.)
(2018)Con el fin de incentivar a ocho productores de hortalizas en la implementación de BPA y evaluación del impacto ambiental, económico y social de sus producciones se ejecutó en conjunto entre INTA y SENASA el Plan Piloto ... -
Bases tecnológicas de sistemas de producción agroecológicas: nodos agrícola ganaderos, horticultura orgánica y cultivos perennes
(Ediciones INTA, 2013)El Informe Técnico 2013 de Agroecología reafirma en sus once capítulos los ámbitos institucionales por los cuales circulo la información y la propuesta de trabajo en Red durante el período 2010-2012. Las tecnologías y ... -
La batata: el redescubrimiento de un cultivo
(2011)La batata tiene múltiples aplicaciones, además de ser una de las hortalizas con mayor contenido energético y mejor balance de nutrientes. Dadas las recientes mejoras genéticas y tecnológicas de que fue objeto su cultivo, ...