• Coirón blanco: primeros pasos en la domesticación de una especie clave de los pastizales patagónicos 

      Lopez, Aldana Soledad; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Azpilicueta, Maria Marta; Arana, María Veronica; Caballe, Gonzalo; Lopez, Dardo Ruben; Marchelli, Paula (Ediciones INTA, 2018-12)
      Los pastizales naturales son el principal componente forrajero en Patagonia Norte. La ganadería extensiva con suplementación en períodos críticos, la baja cobertura vegetal del suelo y el efecto del viento aumentan el ...
    • De desecho a recurso: el uso de aguas residuales tratadas en la producción de forraje 

      Cremona, Maria Victoria; Riat, Martha Cecilia; Velasco, Virginia; Catenazzo, Carlos (Ediciones INTA, 2023-09)
      Los tratamientos de aguas residuales urbanas generan como subproducto agua concentrada en el espacio y el tiempo en la salida de las plantas de tratamiento que tienen en suspensión una gran carga de nutrientes. Si esas ...
    • Evaluación de pastizales: mirando la foto y también la película 

      Farina, Clara Maria; Easdale, Marcos Horacio; Bruzzone, Octavio Augusto; Umaña, Fernando (Ediciones INTA, 2019-07)
      La evaluación de pastizales a campo se potencia al sumarle el análisis de imágenes satelitales. La complementación nos permite maximizar la información disponible, nos ayuda a entender por qué el pastizal está como lo ...
    • La producción de forraje en los mallines 

      Cremona, Maria Victoria; Enriquez, Andrea Soledad (Ediciones INTA, 2017-12)
      Los mallines son los recursos forrajeros de verano más importantes de los sistemas ganaderos de Patagonia. El conocimiento de la disponibilidad y variación en el tiempo es de gran valor para manejar el pastoreo y mantener ...
    • Siembra de verdeos y alfalfa en la localidad de Río Chico 

      Ferrari, Javier Luis; Becker, Guillermo Fernando; Conterno, Cecilia; Maldonado, Maria Ines; Reuque, Raul Esteban; Villagra, Edgar Sebastian; Aparicio, Alejandro Gabriel (Ediciones INTA, 2018-12)
      La siembra de verdeos y alfalfa en el Valle del Río Chico resulta un complemento fundamental de la alimentación del ganado como reserva forrajera.
    • Utilización de bagazo de cebada y pellets reformulados con maíz 

      Ferrari, Javier Luis; Villagra, Edgar Sebastian; Caballero, Veronica Jorgelina; Deluchi, Saúl Gastón; Orden, Luciano (2019-12)
      En la fabricación de cerveza se genera un subproducto, bagazo de cebada, el que puede utilizarse como tal o reformularse con grano de maíz para ser utilizado en la alimentación del ganado. A continuación se presenta una ...