Listar Artículos de divulgación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 189
-
Brucelosis bovina
(EEAf Esquel, INTA, 2002-12-01)La Brucelosis integra el grupo de las enfermedades de la reproducción del ganado bovino presentes en nuestro país, tales como Trichomoniasis, Campylobacteriosis, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, Diarrea Viral Bovina, ... -
La agroindustria en Bariloche: principales características
(EEA Bariloche, INTA, 2007)La mayor parte de las agroindustrias de Bariloche se dedican a la producción de confituras y procesamiento de chocolates. Se registran 19 frutas distintas en el proceso de industrialización; la mayor parte de los productos ... -
Invernadero-cobertizo de adobe. Una aplicación novedosa y útil para los pequeños productores de la Norpatagonia
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2007)Este tipo de construcción presenta la novedad de su doble propósito: por un lado, resguardar a los animales de las adversidades climáticas durante la noche. Por otro, garantizar la producción hortícola durante todo el año. ... -
Encuesta serológica sobre Brucelosis en caprinos de la provincia de Mendoza
(Biogenesis Bagó, 2007-05)Se realizó un estudio de prevalencia de Brucelosis caprina en la provincia de Mendoza. Se procesaron 8377 muestras de suero pertenecientes a 566 puestos o establecimientos. La serología diagnóstica consistió en BPA como ... -
Intercambio de semillas : El caso de la feria de semillas de Bariloche
(EEA Bariloche, INTA, 2009)La feria de intercambio de semillas se está llevando a cabo desde hace unos años en Bariloche. Permitió generar un espacio donde se pueden intercambiar experiencias y reivindicar las actividades de huerta. Este fue un ... -
Ordenamiento Territorial Rural (OTR)
(EEA Bariloche, INTA, 2012)El OTR constituye una herramienta de gestión en el proceso de planificación del uso de la tierra. “Se entiende por tal a un proceso de organización, armonización y administración consensuada de la ocupación y los usos de ... -
Minimills, una alternativa de pequeña escala para agregar valor a las fibras textiles
(EEA Bariloche, 2014)Las Minimills o mini-hilanderías llegaron a la Argentina para facilitar el agregado de valor en pequeña escala a la lana y a otras fibras textiles producidas por caprinos y camélidos. Ya funcionan dos Minimills produciendo ... -
Pastoreo y vigilancia de una población de guanacos en un mallín Comportamiento de guanacos Norpatagónicos
(Universidad Nacional del Comahue, 2014)Los guanacos silvestres que habitan en establecimientos ganaderos comparten sus días con otros herbívoros silvestres y domésticos. En este trabajo contamos a qué dedican su tiempo en el verano y cómo interactúan entre ... -
Nuevos guardianes. Perros protectores y luces anti-depredación
(Universidad Nacional del Comahue, 2016)Los carnívoros provocan daños económicos importantes cuando en sus dietas incorporan a los herbívoros domésticos. El conflicto carnívoro-humano plantea un desafío urgente en todo el mundo debido a que los distintos abordajes ... -
Caso Diagnóstico Nº1 “Enterotoxemia en corderos”
(Ediciones INTA, 2016-11)A partir de esta edición de la Revista Presencia se presentarán casos diagnósticos reales atendidos por el Grupo de Salud Animal. Además de mostrar como se logró identificar la enfermedad, se darán recomendaciones para su ... -
Una experiencia de Ordenamiento Territorial municipal : El caso de Andacollo en la Provincia de Neuquén
(EEA Bariloche, INTA, 2016-11)La Municipalidad de Andacollo ha iniciado un proceso de Ordenamiento Territorial (OT) de su ejido con una mirada integral que incluye su ámbito urbano y rural. Está orientado a adecuar el uso de los espacios a las aptitudes ... -
Caso Diagnóstico Nº2 “Bronconeumonía en corderos”
(Ediciones INTA, 2017-07)En nuestra segunda entrega describiremos un caso de Bronconeumonía en ovinos ocurrido en un engorde de corderos. En otras regiones del mundo esta enfermedad es una de las principales causas de mortandad en los sistemas ... -
Aprovechando residuos forestales : una alternativa de manejo integral de plantaciones de pino ponderosa en la cuenca de Arroyo del Medio
(Ediciones INTA, 2017-12)El uso integral de los productos y subproductos que pueden obtenerse de podas y raleos en plantaciones de pino, al tiempo que minimiza los residuos de los aprovechamientos forestales disminuyendo las probabilidades de ... -
La producción de forraje en los mallines
(Ediciones INTA, 2017-12)Los mallines son los recursos forrajeros de verano más importantes de los sistemas ganaderos de Patagonia. El conocimiento de la disponibilidad y variación en el tiempo es de gran valor para manejar el pastoreo y mantener ... -
Moras dulces para consumo en fresco. Excelente reemplazo de las zarzamoras silvestres en la agroindustria regional
(Ediciones INTA, 2017-12)La zarzamora silvestre es una fruta fina que se ha explotado tradicionalmente para la agroindustria en la región andino-patagónica, a pesar de poseer desventajas económicas y sanitarias para su recolección. Con el objetivo ... -
El “Flaco” Mueller : un investigador de INTA que dejó huella
(Ediciones INTA, 2017-12)Referentes nacionales y extranjeros reconocen las contribuciones del Dr. Joaquín Mueller a la producción ovina nacional y destacan su pasión profesional, compromiso con el productor, compañerismo con sus colegas y generosidad ... -
Parásitos Externos
(Ediciones INTA, 2017-12)Muchos parásitos externos que afectan a los ovinos difícilmente se ven a simple vista, sin embargo, sus efectos sobre la salud animal, el bienestar y la producción pueden ser significativos. Estos representan una amenaza ... -
¿Cómo evitar servicios anticipados en ovinos? Utilización de esponjas intravaginales como método anticonceptivo en ovejas
(Ediciones INTA, 2017-12)Las bajas tasas de señalada de las majadas en cría extensiva representan uno de los principales problemas productivos para el sector ovino de la Patagonia. En este artículo se propone una tecnología para evitar la pérdida ... -
Insectos de importancia económica y sanitaria “Mosca de alas pintadas” Drosophila suzukii
(Ediciones INTA, 2017-12)Desde 2013 en Argentina la producción de fruta fina, cereza y uva tiene una nueva amenaza. Se trata de la mosca de alas pintadas (Drosophila suzukii), una mosca oriunda del sudeste asiático capaz de atacar la fruta en pleno ... -
Bancos de intercambio de semillas. Una mejora en la distribución y el rescate de especies locales
(Ediciones INTA, 2017-12)Históricamente el Programa Pro Puerta ha distribuido semillas de hortalizas fortaleciendo huertas familiares y pequeños productores. Aunque a lo largo de los años se han realizado talleres sobre cosecha de semillas, no se ...