Presentaciones a Congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Manejo eficiente del agua en huerta agroecológica : Experiencia de abordaje multidisciplinario y participativo en colegios secundarios de General Güemes, Salta
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2024-10)El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) releva y prioriza, con enfoque innovador, problemas estructurales, estratégicos y emergentes del Sistema Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial (SAAA) a nivel ... -
Caracterización de sistemas productivos en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy. Aspectos económicos y sociales.
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2024-10-30)El Convenio sobre la Diversidad Biológica (ONU,1992) define la agrobiodiversidad como el conjunto de componentes de la diversidad biolóca relevante para la alimentación y la agricultura.Comprende la variedad y variabilidad ... -
Indicadores microbiológicos de eficiencia de tratamientos térmicos de leche caprina
(Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, 2022)La leche caprina, al igual que la bovina, reúne cualidades en su composición que la hacen propicia para el desarrollo de un número elevado de especies bacterianas, muchas de estas pueden ser tomadas como indicadores de ... -
Implementación y Resultados de PROCANOR en asociaciones de Chicoana, Salta.
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER), 2024-10-30)Este estudio examina la implementación del proyecto PROCANOR en la Quebrada de Escoipe, enfocándose en la distribución de insumos, la coordinación con los productores y los resultados obtenidos. El presente trabajo se ... -
Políticas públicas y procesos organizativos en el escalamiento de la agroecología. Un análisis sobre la construcción del Nodo Agroecológico Territorial de Salta
(Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Instituto de Desarrollo Rural, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta; Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), 2024-10-30)El desarrollo de la agroecología en la provincia de Salta presenta un caso de estudio singular a nivel nacional, dada la variedad de sistemas ecológicos y porque posee una rica tradición de agricultura familiar y campesina, ... -
Evaluación de la calidad de silaje de maíz en dos regiones ganaderas de la provincia de Salta. Comunicación = Evaluation of corn silage quality in two livestock regions of the province of Salta
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El silaje de maíz es el recurso principal en los sistemas ganaderos que buscan aumentar el nivel de fibra y energía de la dieta de los animales en pastoreo. Este recurso se utiliza principalmente como base de la dieta para ... -
Efecto de la duración de la alimentación con leche sobre la ingesta de alimentos, la ganancia de peso vivo y el peso a faena de cabritos de tambo = Effect of duration of milk feeding on food intake, live weight gain and slaughter weight of dairy kids
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)En los tambos caprinos si bien el producto principal a obtener es la leche, existe uno secundario que es la carne que se genera a partir de los cabritos de descarte que son comercializados en pie y/o faenados. Dado ... -
Monitoreo de plagas, enfermedades y malezas en el cultivo de anís en tres zonas productoras del NOA
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)El cultivo de anís es una actividad tradicional en las zonas irrigadas de los valles áridos del Noroeste Argentino. Las provincias de Salta y Catamarca concentran el 98 % de la producción, con180 toneladas, con registros ... -
Efecto del número de partos y el tipo de parto en la producción de leche y en el largo de la lactancia en cabras Saanen = Effect of parity number and litter size on milk yield and lactation length in Saanen goats
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-11)La duración del período de lactancia, la producción y la composición de la leche de las cabras están influenciadas por factores genéticos y numerosos factores paragenéticos, algunos de ellos se imponen y por lo tanto ... -
Uso de cama de compost en un sistema bovino lechero en Salta. Comunicación = Use of compost barn in a dairy system in Salta. Communication
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)El objetivo del presente trabajo fue el de estudiar las variables que caracterizan el proceso de compostaje en un sistema bovino lechero con cama de CC en el Valle de Lerma (Salta). -
Efecto del aborto sobre la producción y el desempeño reproductivo de vacas Holstein = Effect of abortion on production and reproductive performance of Holstein cows
(Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09)La rentabilidad de los rodeos lecheros depende principalmente de la producción de leche por vaca por día, el desempeño reproductivo y, en consecuencia, de la tasa de descarte tanto voluntario como involuntario. Además, los ... -
Evaluación de la sustentabilidad en sistemas familiares ganaderos de serranías en Salta
(SICIyT, 2023-10)En Guachipas, al sur de Salta, se realiza la cría de bovinos en zona de monte, perilago1 y serranía, en sistemas extensivos a pequeña escala. Las unidades de producción son en su mayoría sin límites definidos, con un ... -
Chia (Salvia hispanica L.) yield is limited by sink strength during grain filling
(Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal, 2023-09-14)Chia is a summer annual herbaceous plant. Its grains are gluten-free, have a 29-35% oil content, and are very rich in omega-3 and omega-6 fatty acids. These characteristics generate interest among growers, industries, and ... -
Evaluación de la aceptabilidad y calidad sensorial de frutillas producidas mediante manejo agroecológico
(Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022-10)Esta descripción sensorial, coincidió con los resultados del análisis químico de acidez, antocianos y solidos solubles, cuyos valores fueron para FA:0,55 p/p Ac. Citrico - 29,1mg/100g - 9,6°Brix, FC:0,95 p/p Ac. Citrico - ... -
Caracterización microbiológica de biopreparados utilizados en el territorio hortícola de Salta y Jujuy
(Universidad Nacional de Río Negro, 2023-11-29)Los biopreparados, son productos obtenidos por métodos de fermentación, maceración, cocción o infusión de especies vegetales y de estiércoles. En la actualidad estos productos se elaboran, comercializan y se aplican en ... -
Materia orgánica en la rotación de cultivos en suelos bajo labranza del suroeste de Chaco (ELD)
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-21)El paisaje de la provincia de Chaco consiste en una llanura de acumulación loéssica con pendientes de Oeste a Este que no superan el 5%, y una altura sobre el nivel del mar de 100 a 150 m. La precipitación anual varía entre ... -
Cambios en el carbono orgánico lábil por agriculturización en suelos del NEA y NOA
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)La habilitación de tierras para cultivos extensivos en NEA y NOA se dio por cambio de uso del suelo, pasando de monte nativo a agricultura bajo labranza cero. Se evaluó el carbono orgánico lábil en lotes agrícolas dedicados ... -
Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
(SOCLA, 2020-11-25)Los bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles ... -
Adaptación de una bomba hidrocinética en el área rural de General Güemes, Salta
(Instituto Nacional del Agua, 2023-06)Los productores del departamento General Güemes (paraje San Antonio, Santa Rita, El Algarrobal y sus alrededores), se caracterizan por ser productores familiares diversificados con ganadería (cerdos, cabras, caballos, ... -
Plasticidad vegetativa-reproductiva y su aporte al rendimiento de maíz sembrado en ultra baja densidad en el Valle de Lerma, Salta, Argentina.
(UNNOBA, 2022-11-08)El crecimiento de la superficie sembrada con maíz en el Valle de Lerma se debió a la demanda de alimento en cantidad y de calidad de la actividad pecuaria. Se evalúan prácticas de manejo que mejoren los rendimientos ...