Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El cambio climático (CC) está asociado con el incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de distintas actividades humanas. El metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) son los principales GEI emitidos por el sector ganadero debido a la fermentación entérica y manejo del estiércol. Las emisiones de CH4 por los rumiantes dependen de varios factores, entre los que se puede mencionar tanto la cantidad como el tipo de alimento consumido. En [ver mas...]
dc.contributor.authorCeron Cucchi, Maria Esperanza
dc.contributor.authorScorcione Turcato, Maria Carolina
dc.contributor.authorNieto, Maria Isabel
dc.date.accessioned2024-11-07T11:26:51Z
dc.date.available2024-11-07T11:26:51Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifier.isbn978-612-47928-0-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20152
dc.descriptionPublicado en: XLI Reunión Científica Anual. Memorias. Lima : Asociación Peruana de Producción Animal, 2018, p. 54-59es_AR
dc.description.abstractEl cambio climático (CC) está asociado con el incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de distintas actividades humanas. El metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) son los principales GEI emitidos por el sector ganadero debido a la fermentación entérica y manejo del estiércol. Las emisiones de CH4 por los rumiantes dependen de varios factores, entre los que se puede mencionar tanto la cantidad como el tipo de alimento consumido. En este trabajo se presentan diferentes estrategias de mitigación al CC, varias de ellas en fase experimental, que se relacionan con actividades que conducen a reducir las emisiones y con el incremento de la captura de estos gases (sumideros). Las estrategias de mitigación deberían ser abordadas en un contexto global ya que se puede minimizar la emisión de CH4 pero esta reducción podría estar repercutiendo en el incremento de las emisiones de N2O. En general, el aumento de la productividad y la eficiencia de los sistemas ganaderos son estrategias clave para reducir la intensidad de las emisiones.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Peruana de Producción Animales_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.sourceXLI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal, Lima, 28 al 30 de noviembre de 2018es_AR
dc.subjectEmisiones de Gases de Efecto Invernaderoes_AR
dc.subjectGreenhouse Gas Emissionseng
dc.subjectEmisiones de Metanoes_AR
dc.subjectMethane Emissioneng
dc.subjectBovinaees_AR
dc.subjectCambio Climáticoes_AR
dc.subjectClimate Changeeng
dc.subjectReducción de Emisioneses_AR
dc.subjectEmission Reductioneng
dc.titleAlternativas para la reducción de la emisión de metano en bovinoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenInstituto de Patobiologíaes_AR
dc.description.filFil: Ceron Cucchi, Maria Esperanza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Scorcione Turcato, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Nieto, Maria Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess