Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICPES. Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y SocialesInstituto de Prospectiva y Políticas Públicasxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedInstituto de Prospectiva y Políticas Públicas
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CICPES. Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales
  • Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas
  • Listar Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas fecha de publicación

Listar Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Valoración económica de los efectos externos de la erosión hídrica sobre la infraestructura de caminos rurales en el Sur de la provincia de Córdoba, Argentina 

      Cristeche, Estela Raquel (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2009-10)
      La contribución fundamental de la presente investigación es el desarrollo de un método relativamente simple que permite estimar el valor económico de los efectos externos de la erosión de suelos sobre la ...
    • Prospectiva del desarrollo nacional al 2015. Las fuerzas que impulsan los futuros de la Argentina 

      Patrouilleau, Ruben Dario (Ediciones INTA, 2012)
      A mitad de camino en el horizonte de prospección que planteó el ejercicio (2015) resultó de interés publicar estos resultados, dado la vigencia que presentaban y en el marco de un proceso de institucionalización de la ...
    • Escenarios del Sistema Agroalimentario Argentino al 2030 

      Patrouilleau, Ruben Dario; Saavedra, Osvaldo Marcelo; Patrouilleau, Maria Mercedes; Gauna, Diego Hernan (Ediciones INTA, 2012)
      Este estudio es una exploración sobre los futuros posibles del sector agropecuario argentino desde “una perspectiva del desarrollo nacional, más allá y por encima del interés sectorial”. Analiza los tres niveles de la ...
    • La prospectiva en el mundo ¿en qué lugares del mundo se hace prospectiva? 

      Patrouilleau, Ruben Dario; Patrouilleau, Maria Mercedes; Martinez Goñi, Maria Candela; Fingermann, Luciana (Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas, INTA, 2012-05)
      El trabajo mapea las principales organizaciones dedicadas a la prospectiva y los estudios del futuro a nivel internacional, distinguiendo el tipo de organización (de gobierno, sector privado, tercer sector), e identificando ...
    • Un nudo en el foco : vigilancia prospectiva del Sistema Agroalimentario Argentino 2015 

      Patrouilleau, Ruben Dario; Kozel, Gabriel Andres; Lacoste, Carlos Hugo (Ediciones INTA, 2015)
      Un nudo en el foco es un ejercicio de vigilancia prospectiva que toma como referencia los Escenarios del Sistema Agroalimentario Argentino al 2030, elaborados por el IIPyPP-INTA durante 2010 y 2011 y publicados en esta ...
    • Políticas públicas a favor de la agroecología en América Latina y el Caribe 

      Sabourin, Eric Pierre; Patrouilleau, Maria Mercedes; Le Coq, Jean François; Vásquez, Luis; Niederle, Paulo Andre (Red Políticas Públicas en América Latina y el Caribe (Red PP-LA), 2017)
      Este documento presenta los resultados de un estudio de la Red PP-AL sobre las políticas públicas a favor de la agroecología en América Latina y El Caribe. El objetivo era realizar un estudio regional latinoamericano, ...
    • El sistema agroalimentario del Área Metropolitana de Buenos Aires al 2030-2050. Ejercicio exploratorio de prospectiva territorial 

      Martinez, Lisandro Esteban; Kozel, Gabriel Andrés; Carvalho, Claudio Nicolas (Ediciones INTA, 2017)
      Este ejercicio exploratorio de prospectiva territorial es fruto de un requerimiento institucional explícito de la Unidad de Auditoría Interna del INTA. La complejidad del ámbito metropolitano es tal que, en ausencia de ...
    • Narrative foresight in technical organizations: epistemological and methodological contributions from a practice of scenario method in Argentina 

      Patrouilleau, Maria Mercedes (Springer, 2017)
      The following paper explores the experience of narrative Foresight applied to the use of the scenario method in Argentina in the light of the contributions of critical Future Studies concerning the narrative dimension ...
    • La producción y gestión del conocimiento científico y tecnológico en el CNIA: una experiencia prospectiva 

      Schuff, Paula Veronica; Gonzalez, Leticia; Moltoni, Luciana Andrea; Sanchez, Guillermo; Carrapizo, Veronica Noemi; Cladera, Jorge Luis (Ediciones INTA, 2017)
      La contribución esencial que el presente ejercicio brinda es impulsar el fortalecimiento de los vínculos entre práctica científica, anclaje territorial y visión de futuro. Con ello, se recrea una cultura de trabajo que ...
    • Políticas públicas en la ruralidad argentina 

      Patrouilleau, Maria Mercedes; Mioni, Walter Fernando; Aranguren, Cecilia Ines (Ediciones INTA, 2017-10-27)
      Los análisis que se presentan en este libro sobre diversos casos de formulación e implementación de políticas públicas, distribuidos en todo el territorio nacional, constituyen un aporte trascendental para el INTA y para ...
    • La agenda de Seguridad Alimentaria del MERCOSUR en el periodo 2003-2015 

      Molnar, Ana Mercedes (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2017-12)
      El tema que se aborda es la agenda de seguridad alimentaria regional (ASAR) del MERCOSUR “posneoliberal”, es decir en el periodo 2003-2015), entendiendo como seguridad alimentaria (SA) al acceso físico, social y económico ...
    • La prospectiva como construcción social de futuros en los procesos de ordenamiento territorial = Foresight as a social construction of futures in territorial planning processes. 

      Papagno, Silvina Graciela; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Barrientos, María Julia (Universidad Nacional de Cuyo, 2017-12)
      El INTA, a través de su Centro Regional Mendoza-San Juan, ha desarrollado estudios de prospectiva territorial con la finalidad de generar conocimientos y metodologías de análisis territorial como insumo-base para el Plan ...
    • Acción social colectiva y procesos de integración regional en Sudamérica: la participación de las organizaciones de la agricultura familiar en la construcción y el devenir de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (2004-2012) 

      Gonzalez, Leticia (Universidad Nacional de San Martín, 2018)
      En esta investigación se analiza la participación de las organizaciones de la agricultura familiar en la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR para determinar cuáles han sido los aportes de los ...
    • Carne sintética : 10 Interrogantes en la era de la producción 4.0 

      Gauna, Diego Hernan; Perez Filgueira, Daniel Mariano (Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas, CICPES, INTA, 2018)
      Más allá del caso puntual de la carne sintética, la Agricultura Celular es un campo científico relativamente nuevo, cuyo potencial de aplicaciones es aún desconocido y cuyos principales científicos están concentrados en ...
    • Hacia una prospectiva latinoamericana: un abordaje desde lo agrícola y lo alimentario 

      Aguilar Torrico, Tatiana Lena; Papagno, Silvina Graciela; Mariano, Roberto; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Aceituno Olivares, Paola (Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), 2018)
      El presente ensayo es el resultado de los diálogos y lecturas desde las realidades de tres países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia y Chile), en el marco del Componente “Prospectiva Agrícola y Alimentaria” de la Red ...
    • Sistemas participativos de garantía agroecológicos en la Argentina 

      Fernandez, Rosa (Universidad Nacional de La Matanza, 2018-02)
      El modelo agroalimentario predominante en la Argentina, genera condiciones desfavorables para los agricultores familiares, además de impactos negativos sobre los recursos naturales, el ambiente y la salud de la población. ...
    • La Agroecología como movimiento social contemporáneo. Caracterización y análisis de la influencia del Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA) en la difusión de la Agroecología en Argentina (2000-15) 

      Reyes, Maria Victoria (2018-11)
      Los objetivos de este trabajo son: i) Abordar la Agroecología como movimiento social contemporáneo; ii) Caracterizar y reseñar la evolución del Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA; iii) Brindar algunas apreciaciones ...
    • El turismo rural como espacio de desarrollo territorial y de enseñanza -aprendizaje 

      Walter, Pablo; Aradas Diaz, Maria Elena; Bueno, Jorge Luis; Beccaria, Fabiana Rita; Mancini Lucero, Mariano Eduardo Roque (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2018-11-15)
      Se presentan las experiencias de estudiantes de la Tecnicatura de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en trabajos de Extensión y Desarrollo en tres áreas de trabajo de INTA Oliveros ...
    • La dimensión de futuro en el desarrollo territorial rural frente a los desafíos de la Agenda 2030 

      Papagno, Silvina Graciela; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2019)
      El presente trabajo se propone explicar el desarrollo e implementación de un estudio de prospectiva territorial a partir de reflexionar sobre la experiencia del Municipio de Tunuyán de la Provincia de Mendoza (Argentina) ...
    • Estado del arte de la prospectiva tecnológica 

      Gauna, Diego Hernan (Videoconferencia destinada a la red de prospectiva de AAPRESID, 28 de Febrero de 2019, 2019-02)
      La Vigilancia Tecnológica (VT), como actividad dentro de la gestión de los procesos de innovación, tiene como objetivo monitorear las tecnologías actuales e identificar las principales tecnologías emergentes de una ...