Artículos de divulgación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 122
-
Extensión e innovavión ¿por qué fracasan los cambios?
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)Los procesos de innovación suelen fracasar, especialmente si son complejos. ¿Pero por qué? Gestionar innovaciones es una tarea que puede resultar abrumadora, especialmente cuando involucra múltiples actores y sus sistemas ... -
Centro de productores agropecuarios de Totoras: del Consejo Local a la organización junto con el INTA
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)El Centro de Productores de Totoras es una Asociación Civil con personería jurídica otorgada mediante expediente 16349 y dictamen 1549 del 15 de diciembre de 1988. El objetivo del presente trabajo es exponer el proceso ... -
Capacidad germinativa de semillas de maíz guacho provenientes de espigas afectadas por el complejo de achaparramiento del maíz
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)La campaña 2023/24 del cultivo de maíz fue afectada por la aparición de poblaciones inusualmente altas de Dalbulus maidis, plaga conocida como la chicharrita del maíz. La presencia de la misma en la zona centro y ... -
Nuevo método de vigor para semillas de soja validado en INTA Oliveros: prueba de emergencia de radícula
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)La emergencia rápida y uniforme de las plántulas es importante para lograr un inicio adecuado del cultivo y por tal motivo, la evaluación de la calidad de las semillas es fundamental para predecir el valor de ... -
Raíces de plántulas de lenteja: discrepancias entre los resultados de laboratorio y la emergencia en el campo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2024)El cultivo de lenteja es uno de los más relevantes dentro de la producción del complejo de legumbres invernales. En Argentina, la principal zona de producción se sitúa en el centro del país, fundamentalmente en el ... -
Fracciones de fósforo (P) asociadas a la residualidad de la fertilización fosfotada
(Horizonte Digital, 2023-09)El fósforo (P) es un nutriente esencial para los cultivos (Raghothoma, 2005), de baja movilidad en el suelo y su manejo de la fertilización es importante para la sustentabilidad de los sistemas de producción a largo plazo ... -
Efecto sobre el rendimiento de un cultivo de soja de tratamientos herbicidas realizados en estado reproductivo
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2021-12)El contexto imperante en un momento dado es fundamental en las decisiones que suelen tomarse en el ámbito del manejo y control de malezas. Algunas de ellas se basan en el conocimiento formal, en recomendaciones con registro ... -
Implantación y producción en pasturas de mezclas forrajeras templadas para suelos con limitantes en el sur de Santa Fe
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, 2021-12)La festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) es la gramínea forrajera con mejor adaptación a la mayoría de las condiciones de suelo y clima de la región templado húmeda de Argentina. -
El Delta T (ΔT) como indicador del ambiente meteorológico para pulverizaciones
(EEA Oliveros, INTA, 2019-08)La caracterización del ambiente meteorológico es fundamental para la decisión de realizar aplicaciones de plaguicidas mediante la pulverización en base acuosa. Tal es así que, junto al dato de tamaño de gota, siempre se ... -
Evaluación en Red del rendimiento y calidad industrial de granos de cultivares de soja de los grupos de madurez IV y V en siembras de primera época en diferentes ambientes del centro-sur de la provincia de Santa Fe. Campaña 2022/23.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Los objetivos de este trabajo en RED fueron evaluar en siembras de primera época en secano, i) el comportamiento de cultivares comerciales de soja de los grupos de madurez (GM) IV y V, respecto al rendimiento y a la ... -
Trigo pan: comportamiento agronómico y calidad comercial de la Red de cultivares comerciales en el centro-sur de Santa Fe. Campaña 2022-23.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Conocer el comportamiento de los cultivares comerciales de trigo pan (rendimiento, estabilidad, respuesta al ambiente, sanidad y calidad comercial), en condiciones de secano. Informar a los productores y profesionales ... -
Red de maíz de primera de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros y sus Agencias de Extensión Rural. Campaña 2022-23.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)La Red de maíz que la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Oliveros lleva adelante junto sus Agencias de Extensión Rural (AER), tiene como objetivo brindar información objetiva para productores y asesores sobre ... -
Relevamiento, análisis comparativo y reflexiones en torno a las ordenanzas del periurbano en el centro-sur de la provincia de Santa Fe. Incidencia sobre la trama socio-productiva del territorio.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo planteado fue: relevar, sistematizar y analizar las ordenanzas y su impacto sobre la trama social y productiva del territorio. -
Modelo predictivo del rendimiento del trigo en el departamento Rosario.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo de este trabajo es armar un modelo predictivo que permita evaluar el efecto de distintas variables ambientales (Tmax, Tmin, Coeficiente fototermal, Deficiencias hídricas, Almacenaje, etc.) sobre el rendimiento ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de híbridos comerciales de sorgo granífero y doble propósito en la localidad de Loma alta, Santa Fe. Campaña 2022-2023
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo de este experimento en red fue: • Evaluar el comportamiento agronómico de híbridos comerciales de sorgo granífero y doble propósito en la localidad de Loma alta, Santa Fe. • Generar información para la toma ... -
Análisis de la variabilidad espacio temporal de las precipitaciones en cinco localidades del sur de Santa Fe (Argentina).
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo de este trabajo es caracterizar las precipitaciones (P) anuales, mensuales y diarias, en particular las asociadas a riesgo erosivo, en 5 localidades del área de influencia de la AER INTA Cañada de Gómez, ... -
Residuos y efluentes agropecuarios y agroindustriales generados en el Sur de Santa Fe.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo en el siguiente trabajo realizar una estimación de la generación de residuos pecuarios (RP) que los establecimientos de cría animal intensiva (tambos, cerdos, feed lot y aves para carne) generan en el sur ... -
Calidad de semillas de la Red de Cultivares de Soja de Oliveros. Centro-Sur de la provincia de Santa Fe. Relevamiento de la campaña 2022/23.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)La determinación de la calidad de las semillas al momento de la cosecha es una actividad de suma importancia, para la toma de decisiones sobre el destino de las mismas. Aquellos lotes de semillas, que serán empleados ... -
Variabilidad de la relación entre el ONI y las precipitaciones del trimestre NDE en la provincia de Santa Fe.
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)El objetivo de este trabajo fue evaluar para el trimestre noviembre-diciembre-enero (NDE) las correlaciones entre el ENOS (caracterizado por medio del indicador Oceanic Niño Index 3.4) y las PP en la provincia de Santa ... -
Efectos del estrés térmico-hídrico sobre cultivares de soja en el sur de Santa Fe
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023)Se decidió realizar una evaluación exploratoria a fin de detectar posibles diferencias de comportamiento de los cultivares de soja presentes en la Red de evaluación de Cultivares del Centro Sur Santa Fe (RED), en ...