• Calidad de mieles en San Pedro, Buenos Aires y zonas aledañas 

      Castro, Romina (Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, 2023-09-02)
      Este trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar la calidad de las mieles producidas en San Pedro (Buenos Aires) y zonas aledañas, mediante los análisis fisicoquímicos y límites máximos permitidos, establecidos en el Código ...
    • Concurso de mieles fiesta de la nuez pecan y la apicultura 2013 

      Lopez, Valeria Carolina; Gurini, Laura Beatriz (EEA Delta del Paraná, INTA, 2013)
      En el Marco de La Fiesta de La Nuez Pecán y la Apicultura, realizada en la Ciudad de Campana, en el año 2013, se llevó a cabo un Concurso de Mieles Regionales. Participaron del mismo 43 mieles, de las cuales 12 pertenecían ...
    • Evaluación del proceso de deshidratación osmótico de rodajas de batata (Ipomoea batata L) con miel, un deshidratante no convencional 

      Corbino, Graciela Beatriz; Patrignani, Mariela (Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022)
      Osmotic dehydration (OD) is a preservation technique for food that uses osmotic agents to partially remove the water content from tissues. The use of bee honey (Apis mellifera) as a dehydrating agent could be a good ...
    • Miel de Chilca del Delta del Paraná 

      Gurini, Laura Beatriz; Lopez, Valeria Carolina (EEA Delta del Paraná, INTA, 2023)
      Las chilcas son plantas arbustivas muy nectaríferas, pertenecientes a varias especies, que crecen en terrenos altos, no anegables.
    • Miel de Lotus 

      Gurini, Laura Beatriz; Lopez, Valeria Carolina (EEA Delta del Paraná, INTA, 2023)
      La caracterización de la miel constituye una forma de diferenciar, que permite agregar valor al producto y acceder a nuevos mercados. Para esto se tienen en cuenta las características físicoquímicas, polínicas y sensoriales ...
    • Miel de Sagittaria montevidensis 

      Gurini, Laura Beatriz; Lopez, Valeria Carolina (EEA Delta del Paraná, INTA, 2023)
      La Sagittaria montevidensis es una planta acuática, muy nectarífera, que crece en zanjas y canales, en aguas someras. Florece desde mediados de primavera hasta mediados de otoño.
    • Miel de Sauce 

      Gurini, Laura Beatriz; Lopez, Valeria Carolina (EEA Delta del Paraná, INTA, 2023)
      La caracterización de la miel constituye una forma de diferenciar, que permite agregar valor al producto y acceder a nuevos mercados. Para esto se tienen en cuenta las características físicoquímicas, polínicas y sensoriales ...
    • El proceso de fermentación en la producción artesanal de hidromiel y su evaluación sensorial 

      Basilio, Alicia Mabel; Prieto, José E.; Lopez, Valeria Carolina; Mellado, Lorena M.; Pascual, Graciela; Pedraza, Facundo; Fráncica, Karina; Alvarez, Raul; Gurini, Laura Beatriz (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020)
      En el hidromiel confluyen las ideas de alimentación natural y saludable relacionadas con la miel, con las de un producto artesanal y gourmet. La oferta de este producto se está expandiendo en las ferias regionales de todo ...