• ¿Cuál es el impacto en el rendimiento de soja por atraso de fecha de siembra según cultivares y distanciamiento entre hileras? 

      Giron, Paula; Barraco, Miriam Raquel; Miranda, Walter; Rampo, Mauro Javier (EEA Oliveros, INTA, 2020)
      La elección de la fecha de siembra (FS) es una de las prácticas agronómicas de mayor importancia en la determinación de los rendimientos de los cultivos, ya que establece el ambiente que explorará, lo cual repercute en la ...
    • ¿Cuál es la dosis óptima económica de nitrógeno en maíz tardío? ¿Difiere entre antecesores? 

      Giron, Paula; Barraco, Miriam Raquel; Scliar, Fernando (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      En el noroeste bonaerense el maíz tardío ha ido aumentando su super¬ficie durante los últimos años, debido fundamentalmente a su mayor estabilidad en los rendimientos por un balance hídrico más favorable alrededor de ...
    • ¿Cuándo decimos que una planta esta enferma? 

      Mitidieri, Mariel Silvina (EEA San Pedro, INTA, 2010)
      Una planta está enferma cuando manifiesta cambio en su forma, fisiología, integridad o comportamiento. Estos cambios generalmente disminuyen su valor económico y estético. Las enfermedades y desórdenes deben ser diagnosticados ...
    • ¿Cuánto cuesta hacer un silo de maíz? 

      Martin, Guillermo Daniel (INTA. EEA General Villegas, 2017)
      En los últimos tiempos los sistemas ganaderos, de carne y leche, aumentaron su escala e intensificaron la producción por unidad de superficie. En este contexto el silaje, y en particular el silo de maíz por sus atributos ...
    • Cuánto nitrógeno liberan los suelos : ¿La respuesta física es equivalente a la respuesta económica? 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2021-07)
      Las necesidades nutricionales de los cultivos para alcanzar un rendimiento determinado son variables en función del rendimiento del mismo. En otras palabras, dentro de una misma calidad nutricional, a mayor rendimiento se ...
    • Cuánto pueden representar las pérdidas en el silo de maíz 

      Otero, Alicia; Alvarez, Ruben Manuel (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021-01)
      El silo de maíz ocupa un lugar estratégico en las dietas de los rodeos lecheros y es un componente importante del costo de alimentación. Dicho costo varía mucho en función de los rindes obtenidos y del nivel de pérdidas ...
    • Cultivar y momento de corte en moha (Setaria italica) para silaje : 1. Producción 

      Mattera, Juan; Martinez, Emilce Soledad; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian; Camarasa, Jonatan Nicolás; Cuatrin, Alejandra (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      La moha presenta la ventaja de aportar elevados volúmenes de forraje en un breve periodo. El estado de panojamiento es el momento óptimo para la confección de heno (Bruno et al., 1984) ya que combina buena producción de ...
    • Cultivar y momento de corte en moha (Setaria italica) para silaje : 2. Calidad nutritiva 

      Mattera, Juan; Martinez, Emilce Soledad; Cattoni, María Isabel; Gaggiotti, Monica Del Carmen; Barletta, Pablo Fernando; Camarasa, Jonatan Nicolás; Cuatrin, Alejandra (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      La moha tiene la ventaja de aportar elevados volúmenes de forraje en un breve periodo. El estado de panojamiento es el momento óptimo para la confección de heno (Bruno et al., 1984) ya que combina buena producción de forraje ...
    • Cultivares de avena en 25 de Mayo - campaña 2020 

      Zanettini, Jorge Luis; Corbetta, Cristian; Ruquet, Valeria; Masci, Carlos (AER 25 de Mayo, INTA, 2020-12)
      Uno de los factores que afecta la producción de materia seca en la avena es la variedad empleada. Cada cultivar posee un potencial productivo que podrá expresarse según el suelo y el clima en que se encuentra. Conocer el ...
    • Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires 

      Paunero, Ignacio Eugenio (EEA San Pedro, INTA, 2023)
      El eneldo (Anethum graveolens L.) se usa como condimento en países del norte de Europa, India y países del pacífico. En Argentina su cultivo está poco desarrollado. El objetivo de este trabajo fue ajustar el manejo del ...
    • Cultivo de cebolla de verdeo en el norte de Buenos Aires 

      Paunero, Ignacio Eugenio; Mizuno, Mario (EEA San Pedro, INTA, 2011)
      El cultivo de cebolla (Allium cepa L.) para la producción de cebolla de verdeo es una alternativa de producción tradicional, que integra la canasta de cultivos de los horticultores bonaerenses. En este informe se presentan ...
    • Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas 

      Zanettini, Jorge Luis; Orden, Nicolás (AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      El manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este ...
    • Cultivo de coriandro en invernadero para su consumo en fresco en San Pedro, Buenos Aires, Argentina 

      Paunero, Ignacio Eugenio (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021)
      Coriander is consumed fresh as part of dishes in countries of America, Southeast Asia and India. In Argentina, the yield of its grains has been studied, although no publications have been found of fresh coriander ...
    • El cultivo de maní en Buenos Aires 

      Alvarez, Ruben Manuel; Carta, Hector Guillermo; Alvarez, Cristian (Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA, 2021)
      La cadena agroindustrial del maní es una de las mas dinámicas en el sector agropecuario argentino. De acuerdo a información de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, del Ministerio de Agricultura, si bien Argentina ...
    • Cultivo de servicio en dos invernaderos de pimiento a contra estación en Orán, Salta, Argentina 

      Checa, Santiago; Medina, Omar D. (EEA San Pedro, INTA, 2023)
      La producción de cultivos intensivos en la provincia de Salta se destaca como una de las principales fuentes de abastecimiento de pimiento, tomate, berenjena, zapallito a contra estación. Este esquema comercial limita la ...
    • Cultivo de servicio para disminuir la preparación de suelo en cultivo a campo de hortalizas a contra estación en Colonia Santa Rosa, Salta, Argentina 

      García, Juan C.; Fernández de Ullivarri, Joaquín; Medina, Omar D. (EEA San Pedro, INTA, 2023)
      La producción de cultivos intensivos en la provincia de Salta se destaca como una de las principales fuentes de abastecimiento de pimiento, tomate, berenjena, zapallito a contra estación. Este esquema comercial limita la ...
    • Cultivo del coriandro 

      Paunero, Ignacio Eugenio (EEA San Pedro, INTA, 2013)
      Recomendaciones básicas de manejo del cultivo para el logro de altos rendimientos en Coriandro.
    • El cultivo del membrillero en San Pedro, provincia de Buenos Aires 

      Angel, Antonio Norberto; Lopez Serrano, Fernando Alberto; Valentini, Gabriel Hugo (EEA San Pedro, 2020)
      Esta publicación aborda los requerimientos generales del cultivo del membrillero en la zona de San Pedro. Incluye información sobre manejo del cultivo y experiencias a campo y primeros resultados. Describe principales ...
    • Cultivo in vitro de tejidos vegetales 

      Daorden, Maria Elena (EEA San Pedro, INTA, 2012-03-14)
      El cultivo in vitro involucra técnicas que permiten el mantenimiento y/o crecimiento de células o tejidos en un medio nutritivo y en condiciones ambientales controladas.
    • El cultivo sin suelo y la sustentabilidad de las producciones intensivas 

      Valenzuela, Osvaldo (Ediciones INTA, 2019)
      El cultivo sin suelo es una forma de producción que ha sido posible porque las raíces de las plantas puedan crecer en otros ambientes además del suelo. El INTA San Pedro lleva adelante trabajos para conocer más sobre esta ...