• Informes de Mercado, su uso en la Argentina 

      Leavy, Sebastian; Allen, Bárbara; Qüesta, Mónica; Piermatei, Cecilia; Jones, Ricardo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2020)
      La economía neoclásica considera al agente decisor que maximiza su utilidad y las empresas sus ganancias sobre la presencia de información completa y relevante. El productor agropecuario debe dar respuesta a los interrogantes ...
    • Informes sobre eventos climáticos extremos. Primera helada del año en La Pampa 2022 

      Belmonte, María Laura (EEA Anguil, INTA, 2022-04-15)
      Durante el martes 29 de marzo un sistema frontal frío avanzó por la porción central del país ingresando una masa de aire frío y seco sobre la región pampeana. El fenómeno dejó el registro de las primeras heladas contundentes, ...
    • Infraestructuras verdes: desde el territorio a la cubierta habitable 

      Giobellina, Beatriz Liliana; Medina, Susana; Pomazán, Sara; Sánchez Gavier, Clara (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020)
      El objetivo de estas investigaciones y conjunto de artículos es aportar innovaciones en la conceptualización, planificación y resoluciones prácticas de lo que podríamos sintetizar como infraestructuras verdes a escala ...
    • Infrared assisted digestion used as a simple green sample preparation method for nutrient analysis of animal feed by microwave induced plasma atomic emission spectrometry 

      Cora Jofre, Florencia; Larregui, Daiana Natali; Murcia, Vanina Nerea; Pacheco, Pablo; Savio, Marianela (Elsevier, 2021-08-01)
      Based on green analytical chemistry principles it is important to evolve procedures that convert solid samples into solutions without using excessive reagent quantities, energy, temperature, and avoiding waste generation. ...
    • Ing. Vicente Carlos Brunini : un pionero de la extensión 

      Borda, Marta Renée (2016-05)
      El ingeniero agrónomo Vicente Carlos Brunini (1903-1973) tuvo una larga y fructífera trayectoria en el sector agrícola-ganadero, llegando a ocupar la dirección de la Chacra Experimental La Previsión. En esta reseña se ...
    • Ingá (Inga uraguensis) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Ingenieros ocultos se alimentan de estiércol y mejoran las pasturas en la estepa, ¡Conózcalos! 

      Perri, Daiana Vanesa; Bruzzone, Octavio Augusto; Easdale, Marcos Horacio (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      En sistemas pastoriles, la mayoría de las decisiones de manejo productivo tiene que ver con resolver la interacción Ganado-Pastizal. Pero acaso ¿esas son todas las interacciones que se pueden tener en cuenta? ¿Qué pasa con ...
    • Ingreso y evolución del parasitismo por Melophagus ovinus en una majada Corriedale en el noroeste de la Patagonia Argentina 

      Olaechea, Fermin; Corley, Juan Carlos; Larroza, Marcela Patricia; Raffo, Fernando; Cabrera, Raul Francisco (Sociedad Chilena de Parasitología, 2006-06)
      Un carnero infestado con M. ovinus fue introducido durante dos semanas en una majada de ovinos cruza Corriedale que se encontraba libre del parásito. La evolución de M. ovinus fue medida registrando los ovinos infestados ...
    • Inheritance of glyphosate resistance in Lolium perenne and hybrids with Lolium multiflorum 

      Yanniccari, Marcos Ezequiel; Istilart, Carolina Maria; Gimenez, Daniel Oscar; Castro, Ana Maria (2015-05)
      Glyphosate-resistant Lolium species have been selected in weed communities where glyphosate is the herbicide used almost exclusively for weed control. The rate of evolution of herbicide resistance is highly influenced by ...
    • Inheritance of Vernalization Requirement in Carrot 

      Alessandro, Maria Soledad; Galmarini, Claudio Romulo (American Society for Horticultural Science, 2007-07)
      Carrot (Daucus carota L.) is a cool-season vegetable normally classified as a biennial or winter annual species, requiring vernalization to induce flowering. Nevertheless, some cultivars adapted to warmer climates require ...
    • Iniciativa de agregado y preservación de valor: factibilidad técnico-económica de la reutilización del Aceite Vegetal Usado (AVU) para la elaboración de Biodiesel 

      Goizueta, Mercedes Elida; Castellano, Andres; Nasello, María Emilia (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2017-11)
      El presente trabajo se aborda el análisis de las condiciones medioambientales, técnicas y económicas requeridas para dar viabilidad al tratamiento de un residuo como el Aceite Vegetal Usado (AVU), en la ciudad de Tandil, ...
    • Iniciativa de desarrollo de la Micro Región Conesa: Reflexiones desde la experiencia participativa en la formulación del plan de desarrollo y mejora competitiva. Resumen 

      Nuñez, Adrian Humberto; Segura, Atilio Ramon; Dacal Arriaga, Mariana Andrea; Marinzalta, Mauro Andres; Urquiza, Eliana Vanesa (Asociación Argentina de Extensión Rural, 2018-10-25)
      En la micro-región de General Conesa (GC), Río Negro, se llevó adelante, durante los años 2015 a 2017, un proceso de planificación participativa público-privado abierto que dio como resultado un plan de desarrollo y mejora ...
    • Iniciativas de agregado de valor en la cadena de ganado y carne bovina 

      Goizueta, Mercedes Elida; Grasa, Oscar; Castellano, Andres (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2019-11)
      El objetivo del presente trabajo es identificar y analizar Iniciativas de Agregado de Valor (IAV) agroalimentarias y agroindustriales, considerando qué actores las emprenden y el reposicionamiento que alcanzan en la ...
    • El inicio de la poscosecha en la EEA Alto Valle 

      Benitez, Celia Ester (EEA Alto Valle, INTA, 2013)
      En las regiones frutícolas más importantes del mundo, la década del SM fue testigo del nacimiento de una nueva especialidad: la poscosecha. Surgió como producto de la urgencia de resolver problemas que se presentaban con ...
    • La injertación en frutales 

      Valentini, Gabriel Hugo; Arroyo, Luis Enrique (Ediciones INTA, 2003)
      La injertación es una técnica muy antigua de propagación vegetal, existen evidencias que prueban que era utilizada por los Chinos en el 1000 a. C. Presumiblemente, el hombre haya tomado la idea a partir de la observación ...
    • Injerto de frutales 

      Mendoza, Rubén; Fernandez, Diana (EEA Alto Valle, INTA, 2020-08)
      Material de apoyo para curso práctico. En este curso mencionaremos los distintos métodos de injertación en frutales y en la práctica nos focalizaremos solo en el injerto de corona en manzanos. Un injerto se puede definir ...
    • Injerto en frutales 

      Mendez, Carla Rebeca; Bonelli, Diego (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2011-09)
      Esta cartilla es producto del trabajo articulado entre INTA AER Chepes y la Secretaria de Agricultura familiar de la provincia de La Rioja.
    • Inmersión de bulbos de tulipán (Tulipa genesriana, L.) en paclobutrazol y sus efectos sobre las caracteristicas vegetativas y de floración 

      Zagabria, Ana; Francescangeli, Nora; Mascarini, Libertad (2005)
      Se analiza el efecto del paclobutrazol por distintos tiempos inmersión de bulbos de tulipán en preplantación, sobre características vegetativas y de floración de las plantas
    • Inmunohistoquímica en tejidos fetales bovinos para el diagnóstico de campylobacter fetus spp 

      Scioli, Maria Valeria (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-12)
      La campylobacteriosis bovina es una enfermedad infecciosa que produce infertilidad y abortos en los rumiantes. Las principales especies implicadas son Campylobacter fetus spp. venerealis (CFV), Campylobacter fetus spp. ...
    • Innate and humoral immune parameters at delivery in colostrum and calves from heifers experimentally infected with Neospora caninum 

      Maldonado Rivera, J.E.; Hecker, Yanina; Burucúa, Mercedes María; Cirone, Karina Mariela; Cheuquepan Valenzuel, Felipe Andres; Fiorani, Franco; Dorsch, Matias; Colque Caro, Luis Adrián; Canton, German Jose; Marin, Maia Solange; Moore, Prando Dadin (Elsevier, 2021-02-02)
      Neospora caninum is a leading cause of abortion in cattle worldwide. The study of the immune response against N. caninum is critical to understand its epidemiology, pathogenesis, diagnosis and, ultimately, in preventing ...