• Fertilización sitio específica con fósforo, zinc y nitrógeno foliar en el cultivo de trigo 

      Perez, Gonzalo Antonio; Melión, David; Estelrrich, Carolina; Torrens Baudrix, Lisandro; Zanettini, Jorge Luis (2017-04)
      El manejo sitio específico demanda saber la variabilidad de cada ambiente para ajustar las dosis de nutrientes que se deben aplicar. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta del trigo al agregado de ...
    • Fertilización y rendimientos de soja en La Pampa arenosa 

      Barraco, Miriam Raquel; Giron, Paula; Macchiavello, Alejandra; Díaz-Zorita, Martín; Miranda, Walter; Alvarez, Cristian (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2022-08-01)
      En este artículo se integran diversos estudios fertilización de soja realizados bajo condiciones representativas de la región de la pampa arenosa con el propósito de discutir su contribución en la formación del rendimiento ...
    • Fertilizantes de suelo y foliares disponibles en Patagonia Norte 

      Curetti, Mariela; De Rossi, Rafael Pablo; Sanchez, Enrique Eduardo; Ziaurriz, Sergio Adrian; Kiessling, Juan Roberto; Boltshauser, Verónica; Gómez, Gustavo; Giardina, Gustavo (INTA, 2020)
      El objetivo de la presente publicación no es promover ni alentar el uso de fertilizantes sintéticos u orgánicos, sino orientar al usuario reuniendo en un solo lugar la información dispersa acerca de productos y sus ...
    • Fertilizer vs. organic matter contributions to nitrogen leaching in cropping systems of the Pampas: 15N application in field lysimeters 

      Portela, Silvina Isabel; Andriulo, Adrian Enrique; Sasal, Maria Carolina; Mary, Bruno; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel (Springer, 2006-11-07)
      Nitrogen (N) export from soils to streams and groundwater under the intensifying cropping schemes of the Pampas is modest compared to intensively cultivated basins of Europe and North America; however, a slowNenrichment ...
    • Festuca : Producción de cultivares de festuca- segundo año de evaluación 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La Festuca [(Festuca arundinacea Schreb.= actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.)] es una especie forrajera que posee gran adaptación a los ambientes de la zona centro- oeste de la provincia de Buenos Aires. En ...
    • Festuca : producción de cultivares en Bolívar.1° Año de evaluación 

      Perez, Gonzalo Antonio (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      La festuca [ Festuca arundinacea Schreb. - actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.] es una de las forrajeras más importantes de la región pampeana, debido a la adaptación en los diferentes ambientes en los que ...
    • Festuca alta 

      Kent, Federico; Ruiz, Maria De Los Angeles; Cabo, Sergio Enrique (Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)
      La festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y ...
    • Festuca alta (Lolium arundinaceum) expuesta a sequía: re-determinación de su status nitrogenado teniendo en cuenta su menor nitrógeno crítico 

      Errecart, Pedro Manuel; Durand, J.L.; Agnusdei, Monica Graciela; Marino, María Alejandra (AAPA, 2016)
    • Festuca alta : producción de forraje y carne en los valles regados patagónicos. 

      Miñon, Daniel Pedro (Ediciones INTA, 2013-08-24)
      La festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) es una especie muy plástica que se adapta a suelos pesados, poco permeables y con presencia de sales. Habitualmente es el componente más persistente de las mezclas con leguminosas ...
    • Fetos abortados 

      Morrell, Eleonora Lidia; Micheloud, Juan Francisco; Canton, German Jose (Ediciones INTA, 2023-12)
      La necropsia es una herramienta diagnóstica fundamental que facilita la identificación de entidades patológicas en los fetos, lo que permitirá luego plantear medidas de control específicas para cada una de las etiologías ...
    • Fibre quality of South American camelids in Argentina: a review 

      Mueller, Joaquin Pablo; Rigalt, Francisco Antonio; Lamas, Hugo Eduardo; Sacchero, Diego Mariano; Cancino, Andrea Karina; Wurzinger, María (FAO, 2015)
      Argentina’s annual camelidfibre production is estimated at 60 000 kg for llama (Lama glama), somewhat more than 2 000 kg for gua-naco (Lama guanicoe) and about 845 kg for vicuña (Vicugna vicugna). The potential for increasing ...
    • Ficha técnica. Lechuga (Lactuca sativa) 

      Mora Jara, Gloria Ines (EEA Valle Inferior, INTA, 2024-03-25)
    • Fichas de Especies patagónicas. Amancay del desierto 

      Ferrante, Daniela; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-07-28)
      Hierba enana que forma una roseta. Posee un tallo muy corto con una flor grande de color amarillo-anaranjado. Los pétalos terminan en punta y tiene manchas circulares de color púrpura en la parte interna.
    • Fichas de Especies patagónicas. Notro, ciruelillo 

      Ferrante, Daniela; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-08-18)
      Árbol perenne (siempre vivo), pequeño, ramoso, con corteza lisa y rojiza. Flores en forma de tubo, en racimos terminales de color rojo intenso. El fruto es una vaina de color rojizo.
    • Fichas de Especies patagónicas. Perezia azul 

      Ferrante, Daniela; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-06-22)
      El objetivo de estas fichas es dar a conocer las características más relevantes de las especies de nuestros pastizales naturales en Santa Cruz y resaltar sus propiedades como especies forrajeras, ornamentales u otros usos. ...
    • Fichas de Especies patagónicas. Solanaceae 

      Ferrante, Daniela; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-04-05)
    • Fichas forestales y plantas de la Patagonia. Compilado 2020 

      Garrido Riedemann, Andrea Regina; Beider, Adriana Mariela (Estación Experimental Agropecuaria Chubut, INTA, 2020)
      En este compendio que aquí se presenta se reúnen todas las fichas compartidas durante el año 2020, agrupadas por sección. Contiene 27 fichas forestales y otras 27 plantas de la Patagonia. Con ello se pretende, por un ...
    • Fichas varietales de duraznos, nectarines y ciruelas 

      Calvo, Paula Cecilia (EEA Alto Valle, INTA, 2004)
      La presente obra fue realizada en la Estación Experimental Alto Valle del INTA y es una completa colección de fichas varietales de duraznos, nectarines y ciruelas. La información fenológica, épocas de cosecha, la detallada ...
    • El fideicomiso como herramienta de financiación aplicada a la capitalización ganadera. Estudio de caso fondo ganadero INTA Bordenave 

      Torres Carbonell, Carlos Alberto (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía, 2008)
      El Financiamiento Agropecuario presenta un aspecto fundamental relacionado a las características propias de la actividad, asociadas a un alto riesgo climático, que la sitúan en mayores probabilidades de ocurrencia de ...
    • Field and genetic evidence support the photosynthetic performance index (PIABS) as an indicator of rice grain yield 

      Rodríguez, Andrés Alberto; Vilas, Juan Manuel; Sartore, Gustavo Daniel; Bezus, Rodolfo; Colazo, Jose; Maiale, Santiago Javier (Elsevier, 2023-07)
      The rice breeding process for grain yield could be effectively enhanced by developing efficient tools that accelerate plant selection through the rapid determination of reliable predictors. In this study, we have described ...